Ya que ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, ¿significa esto que ciertos probióticos pueden influir en la calidad de vida de quienes sufren de síndrome del intestino irritable? Esto es lo que dice la ciencia.
El síndrome del intestino irritable (SII), también conocido como colon irritable, o colopatía funcional, es un trastorno crónico frecuente del aparato digestivo.
Se caracteriza por dolores de estómago o molestias abdominales recurrentes, asociados a trastornos del tránsito intestinal: diarrea, estreñimiento o una alternancia entre ambos.
A diferencia de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), el SII no causa daños visibles en la mucosa intestinal.
Esto puede hacer que el diagnóstico sea difícil y frustrante para los pacientes.
Los síntomas del SII varían de una persona a otra, pero todos tienen algo en común: un gran impacto en la calidad de vida.
La hinchazón frecuente, la sensación de digestión alterada, el malestar persistente, la fatiga y la ansiedad por la comida pueden estropear rápidamente la vida cotidiana de quienes lo padecen (1), ya que pueden interferir en relaciones sociales e incluso en la vida profesional.
La microbiota intestinal representa todos los microorganismos vivos que habitan en los intestinos.
Según los conocimientos científicos actuales, cumple varias funciones y contribuye a diversos procesos fisiológicos, en particular digestivos e inmunitarios.
Estudios clínicos han revelado una alteración del equilibrio microbiano del intestino (disbiosis) en personas que padecen síndrome del intestino irritable (SII).
Las investigaciones sugieren que la microbiota puede contribuir a la aparición o al empeoramiento de los síntomas digestivos asociados al SII (2).
Por lo tanto, mantener o restablecer un equilibrio saludable de la microbiota podría ser una forma prometedora de controlar mejor el SII.
Según la OMS, los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio para la salud del huésped.
Por ello, varios estudios clínicos han examinado el efecto de los probióticos (que componen la microbiota intestinal) en los trastornos digestivos relacionados con el SII.
Por ejemplo, una revisión clínica concluyó que el uso de ciertas especies probióticas sería eficaz para aliviar el dolor abdominal causado por la flatulencia (en particular su frecuencia e intensidad), la distensión abdominal, los trastornos digestivos y la urgencia fecal.
La misma revisión señala que estos probióticos también son benéficos para los pacientes que padecen SII, ralentizando el tránsito intestinal, reduciendo el número medio de deposiciones diarias, mejorando la consistencia de las heces y, sobre todo, mejorando su calidad de vida (3).
Desde el punto de vista biológico, los probióticos pueden actuar a través de varios mecanismos complementarios sobre estos parámetros (4):
Estos mecanismos podrían contribuir a restablecer el equilibrio intestinal, promoviendo así mayor confort digestivo.
Los probióticos se dividen en grandes familias: lactobacilos, bifidobacterias, lactococos, estreptococos y levaduras del tipo Saccharomyces.
No todos tienen las mismas características y, por lo tanto, no tienen los mismos efectos cuando están presentes en cantidades suficientes en el colon.
Por ello, un metaanálisis ha estudiado las especies susceptibles de mostrar una eficacia potencial para actuar específicamente sobre las manifestaciones del síndrome del intestino irritable (5).
Según este estudio, las especies más interesantes en este contexto incluyen ciertos tipos de :
Descubra el complemento alimenticio altamente concentrado de Bifidobacterium Longum para sus intestinos.
Descubra el complemento alimenticio Bacillus Coagulans, que sobrevive a las condiciones hostiles del aparato digestivo para llegar a los intestinos.
Descubra Beta 1,3/1,6 Glucan, un extracto de Saccharomyces cerevisiae estandarizado al 70% de beta-(1,3/1,6)-glucanos.
Descubra el complemento alimenticio Probio Forte , que contiene varias especies probióticas cuidadosamente seleccionadas, entre ellas Lactobacillus acidophilus.
Descubra el complemento alimenticio Full Spectrum Probiotic, que contiene 20 especies de probióticos sinérgicos, incluido el Bifidobacterium animalis lactis.
Algunas fórmulas combinan varias especies de probióticos que contribuyen al equilibrio de la microbiota intestinal para ofrecer un efecto específico en el colon.
Descubra el complemento alimenticio Colon Friendly, que incluye 4 especies de microorganismos cuidadosamente seleccionadas: Saccharomyces cerevisiae, Bifidobacterium longum infantis, Bifidobacterium longum longum y Lactobacillus acidophilus.
Aparte de los probióticos, otros ingredientes también pueden tener efectos interesantes en los pacientes que padecen síndrome del intestino irritable.
Por ejemplo, el psyllium rubio (Plantago ovata), que es una fibra soluble que puede ser útil para regular el tránsito intestinal y ablandar las heces atrayendo agua.
Además, cuando entra en contacto con el agua, su mucílago forma un gel viscoso que recubre las paredes intestinales y las lubrica (6). Por ello, se recomienda a menudo en casos de SII.
Descubra Psyllium Seed Husk, un complemento alimenticio a base de cáscaras de psyllium (Plantago ovata) rico en fibra soluble.
El butirato es un ácido graso de cadena corta producido por ciertas bacterias de la microbiota intestinal.
En particular, contribuye a reforzar la barrera intestinal estrechando las uniones entre las células que la componen. También se cree que contribuye a regular la inflamación y el equilibrio de la microbiota (7), lo que lo hace de especial interés para las personas que padecen SII.
Descubra el complemento alimenticio Butyrate Colon Formula, que contiene una forma optimizada de butirato (tributirina), así como otros compuestos estudiados para el alivio del SII.
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
12 Dias
EXCELENTE EN SERVICIO Y PRODUCTOS LOS RECOMIENDO¡¡ GRACIAS¡¡
ANTONIO ARRIAGA
207 Dias
Productos de excelente calidad!
CRUZ Francisco
297 Dias
Me encantan los probioticos de esta empresa empeze a leer el libro "el revolucionario mundo de los probioticos" Esta empresa tiene todos los probioticos que este libro menciona en ningun lugar los eh podido encontrar solo en Super Smart Los resultados que hemos obtenido en nuestra salud con los probioticos que solo se encuentran en esta empresa an sido sorprendentes. Muy muy agradecida con Super Smart . Si tuvira mil estrellas se las daría.
Cliente
417 Dias
Siempre muy conforme
VINAS Marta Noemi
748 Dias
Productos excelentes Entrega a tiempo
VINAS Marta Noemi
1210 Dias
Estoy satisfecho con su producto y servicio.
GARCIA Pablo
1605 Dias
ESTUPENDO EN EN QUE LA VOLUNTAD
Lola Cox
1967 Dias
Excelente job
VALENCIA Gustavo
2092 Dias
Excelente servicio, thanks.
VALENCIA Gustavo
8 Horas
Product always arrives timely and in good shape. Company is easy to work with. Website is user-friendly.
Diane
1 Dias
The h pylori supplement has helped my digestive issues. I was diagnosed with h pylori more than once. Also was hospitalized with h pylori several times. Even after taking prescription meds for this condition I still had ongoing digestive issues. So I decided to give this product a try. It has helped with the bloating and inflammation in my stomach and chest. So I gave it a 4 star rating. It helps to calm the pain in my stomach and also acid reflux pains. It is a good product and I would recommend.
Sandra
4 Dias
Have purchased from this company many times. A package arrived damaged and with an 1 email to customer service it was fixed. Thank you for great products and great customer service
jd
7 Dias
Above and beyond customer service! Bravo. Love SuperSmart.
Isabella Jimenez
11 Dias
Still great! I have given my opinion on this several times and it remains the same.
WRIGHT Connie
12 Dias
EXCELENTE EN SERVICIO Y PRODUCTOS LOS RECOMIENDO¡¡ GRACIAS¡¡
ANTONIO ARRIAGA