0
es
US
Envío GRATIS en Pedidos Superiores a $25
Transporte gratuito a partir de $25 de compra
× Supersmart Informarse por tema de salud Nuevos artículos Artículos populares Visitar nuestra tienda Mi cuenta Smart Prescription Blog Programa de fidelización idioma: Español
Hígado y Desintoxicación Informes

¿Cómo podemos protegernos de la contaminación del aire?

La contaminación del aire es un grave problema. Las ciudades se ven especialmente afectadas, pero el campo tampoco se libra. Al igual que los climatólogos, los profesionales de la salud cada vez transmiten más mensajes de advertencia. Es hora de tomar medidas concretas para frenar los riesgos para la salud que conlleva la contaminación del aire.
¿Cómo podemos protegernos de la contaminación del aire?
Rédaction Supersmart.
2018-10-22 (blog.publication: 2018-10-11)Commentaires (0)

¿Cuáles son los peligros de la contaminación del aire?

Especialmente común en invierno, la contaminación por partículas finas es una causa importante de inconvenientes y complicaciones. Más allá de los signos clásicos, como el picor de ojos y la irritación de garganta, hoy en día se reconoce ampliamente que la exposición a los contaminantes atmosféricos del aire afecta el buen funcionamiento del organismo.

A largo plazo, la contaminación del aire favorece el envejecimiento prematuro y aumenta el riesgo de padecer ciertas enfermedades. Un estudio recientemente realizado en Taiwán asoció por primera vez la contaminación del aire con el aumento de riesgo de cáncer en la cavidad bucal. Estudios anteriores habían demostrado un mayor riesgo de cáncer de pulmón, alergias respiratorias, enfermedades respiratorias y trastornos cardiovasculares.

La protección contra la contaminación del aire es un verdadero problema de salud pública. Está reconocido como tal por la Organización Mundial de la Salud, que estima que la contaminación del aire es responsable de 1,3 millones de muertes en todo el mundo cada año.

¿Cómo podemos protegernos de la contaminación del aire?

Cada día, circulan por nuestras vías aéreas varios miles de litros de aire. Los contaminantes del aire penetran profundamente en el cuerpo y causan un fenómeno que los científicos denominan "estrés oxidativo". Especies oxidativas hiperreactivas se acumulan gradualmente y causan numerosos daños celulares.

Afortunadamente, ahora es posible beneficiarse de muchos antioxidantes naturales. Se trata de principios activos que se oponen al estrés oxidativo y, por lo tanto, combaten los peligros de la contaminación del aire. Vitamina C, vitamina E, resveratrol, galato de epigalocatequina (EGCg), curcumina, glutatión… la lista de antioxidantes naturales es larga.

Para una óptima protección antioxidante, se han desarrollado fórmulas específicas en los últimos años. Por ejemplo, un cápsula de AntiOxidant Synergy contiene una selección de los mejores antioxidantes naturales. Por otro lado, el complemento alimentario ZeroPollution® ha sido formulado para proteger la piel contra la contaminación del aire. Contiene extractos de hierba de verbena, oliva, romero y Sophora japonica. Todos estos extractos se caracterizan por estar estandarizados en principios activos para ofrecer una eficiencia óptima.

¿Qué hay que hacer en caso de picos de contaminación?

Aunque no proporcionen una protección completa del cuerpo, hay buenos hábitos que pueden ayudar a limitar nuestra exposición a las partículas finas. Durante los picos de contaminación, se recomienda especialmente evitar los esfuerzos físicos intensos. Estos tienden a aumentar la penetración y acumulación de partículas finas dentro del organismo.

La contaminación hace estragos por todas partes, por fuera y por dentro. No descuides la renovación del aire en todos los espacios habitables: el hogar, la oficina, el interior del automóvil... En caso de picos de contaminación, es necesario tomar algunas precauciones. Conviene esperar a que bajen los umbrales de partículas finas para airear los espacios. Hay que evitar especialmente las horas de tráfico denso.

¿Cómo podemos evitar la contaminación del aire?

Todos el mundo se ve afectado por la contaminación del aire. La reducción de las emisiones de partículas finas requiere un compromiso colectivo y a largo plazo.

Te presentamos soluciones para ayudar a prevenir la contaminación del aire:

Si te ha gustado, compártelo Pinterest

Commentaires

Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
Nuestra selección de artículos
Drenaje y desintoxicación de los 5 órganos emuntorios
Desintoxicación: ¿cómo drenar sus 5 órganos emuntorios?

El organismo está dotado de 5 órganos llamados “emuntorios”, que garantizan numerosas funciones metabólicas entre las que se encuentra la evacuación de las toxinas. Descubra nuestros consejos para drenarlos eficazmente y ayudarlos a cumplir su misión.

Comida de Navidad o de Año Nuevo
10 trucos de nutrición que hay que seguir durante las fiestas

¿Cómo controlar de la mejor manera posible la infinita sucesión de comidas o cenas de fin de año? Descubra nuestros 10 mejores consejos alimenticios y de desintoxicación para mantener la línea y la salud.

Vino tinto en un viñedo
Beber alcohol puede ser bueno para la salud: ¿verdadero o falso?

“Un vaso de vino aleja al médico” ¿Qué pensar de este viejo refrán? Nuestro artículo verdadero-falso le dice todo sobre los beneficios o daños del alcohol para su salud.

Aditivos alimentarios peligrosos
Aditivos alimentarios peligrosos: ¿qué colorantes y conservantes evitar?

Caramelos, jamón… sin embargo, ¡no todos los aditivos alimentarios son buenos! Analizamos desde todos los ángulos el tema de los colorantes, conservantes y otras sustancias indeseables que hay que evitar en nuestros platos.

Cardo mariano que desintoxica el hígado
Las 7 mejores plantas para la desintoxicación del hígado

El hígado es un órgano depurador fundamental. Se puede ayudarle a funcionar tomando ciertas plantas con virtudes desintoxicantes: descubra las 7 plantas más eficaces a tal efecto.

Hombres y mujeres prehistóricos en el Paleolítico
Dieta paleo: principio, beneficios, alimentos autorizados y prohibidos

Inspirado por la alimentación de nuestros antepasados del Paleolítico, la dieta paleo está muy de moda desde hace algunos años. Ponemos el foco en esta dieta saludable, sus principios y sus efectos.

Estos productos creemos que serán de su interés

© 1997-2023 Fondation pour le Libre Choix. All rights reserved
© 1997-2023 Fondation pour le Libre Choix. All rights reserved
Nortonx
secure
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que usted acepta su uso y está de acuerdo con nuestra política de privacidad He comprendidox
Warning
ok