De igual manera que contribuye a la salud en general, la dieta cumple una función en la salud visual. Además, una buena salud visual significa tener mejor vista durante más tiempo. Dicho de otro modo, no sólo puedes mejorar tu vista actual, sino también preparar el futuro, limitando los problemas de vista relacionados con la edad (cataratas, deficiencia visual, degeneración macular, etc.). Algunos alimentos son especialmente ricos en nutrientes beneficiosos para los ojos, es decir, alimentos ricos en vitaminas (principalmente vitamina A, C y vitamina E), en antioxidantes y en omega-3.
Lo que hay que hacer
Incluye con regularidad en tu menú alimentos conocidos por sus efectos beneficiosos para la vista: cítricos, manzana, arándano, zanahoria, huevo, pescado azul, nueces, almendras, espinacas...
Los estudios han demostrado que tomar suplementos específicos puede contribuir eficazmente a reducir el riesgo de degeneración macular asociada con la edad (DMAE). ¿Qué principios activos debe contener un suplemento de calidad? Vitaminas A, E, C y zinc, que protegen las células oculares frente al estrés oxidativo. Los omega-3, que están presentes en la retina y cumplen una función directamente relacionada con la vista. Los flavonoides (presentes en los frutos rojos, especialmente en el arándano y la grosella negra), que estimulan la agudeza visual y la irrigación del aparato ocular. La taurina, un aminoácido que protege frente a las agresiones de los rayos UV. Por último, la luteína y la zeaxantina se encuentran directamente en la mácula de la retina y, por tanto, limitan el riesgo de degeneración.
Lo que hay que hacer
Escoge suplementos que ofrezcan una combinación de varios principios activos conocidos por mejorar la vista y reducir el riesgo de DMAE. Así te beneficiarás de los efectos conjuntos de las vitaminas, los omega-3, los flavonoides, etc.
Un estilo de vida poco saludable puede tener consecuencias más o menos directas sobre la vista, especialmente en las personas que ya padecen de algún trastorno visual. De hecho, ciertas enfermedades de los ojos (cataratas, retinopatía diabética...) son causadas o se ven agravadas por patologías tales como la hipertensión o la diabetes.
Lo que hay que hacer
Apuesta por una dieta variada y equilibrada, limita la fatiga ocular generada por el uso excesivo de pantallas, respeta rigurosamente los tratamientos y recomendaciones para la diabetes o la hipertensión y duerme suficientes horas.
El método Bates, desarrollado por el oftalmólogo americano William Bates y también llamado yoga ocular, es perfecto para el alivio y reposo de los ojos fatigados, así como para ganar en movilidad ocular. Se trata de ejercicios sencillos que puede hacer todo el mundo sin ayuda, pero que deben realizarse con regularidad para que sean eficaces.
Lo que hay que hacer
Para descansar los ojos: coloca las palmas de las manos cerradas delante de los ojos cerrados durante 2-3 minutos. Para ganar en movilidad ocular: manteniendo la cabeza recta (e inmóvil), mueve los ojos lentamente hasta el límite de arriba abajo y, luego, de abajo arriba. A continuación, repite el mismo ejercicio de derecha a izquierda y luego de izquierda a derecha tratando de llegar lo más lejos posible hacia el exterior.
No esperes a tener una auténtica fatiga ocular y a sufrir una pérdida significativa de vista para consultar a un oftalmólogo, especialmente si trabajas todo el día delante de una pantalla. A menudo es indispensable llevar gafas, no sólo para corregir posibles anomalías sino también para permitir el reposo de la vista. Tampoco dejes de ponerte las gafas de sol, que son imprescindibles en caso de exposición a la luz intensa del sol y que deben ofrecer una protección óptima contra los rayos UV.
Lo que hay que hacer
Aunque no tengas ningún problema de vista concreto, pide cita con el oftalmólogo una vez al año o cada dos años. El optometrista también puede realizar pruebas de control; no dudes en pedirle consejo. Comprueba que tus gafas de sol ofrecen una protección suficiente contra los rayos ultravioletas.
Muchos de nosotros nos dormimos escuchando música o un podcast. Sin embargo, ¿es realmente una buena idea caer en los brazos de Morfeo con los auriculares puestos?
¿Sabe usted qué complemento alimenticio apoya más eficazmente la salud de sus ojos? Este artículo le permitirá verlo más claro...
Ojos irritados, perturbación del estado de ánimo, trastornos del sueño... Descubra los efectos de la luz azul en su salud y cómo limitarlos gracias a 5 productos naturales.
¿No oye usted muy bien siempre a la gente a su alrededor? No todo está perdido: descubra 7 consejos para ayudarle a cuidar y aumentar sus capacidades auditivas.
Nuestro modo de vida moderna tiende a fatigar nuestros ojos. Sin embargo, se habla poco de su bienestar y de los ejercicios que se pueden hacer para mantenerlos sanos el mayor tiempo posible. Descubra cómo cuidar naturalmente este frágil órgano.
Las personas que consumen regularmente naranjas frescas disminuyen significativamente el riesgo de padecer DMAE (Degeneración macular asociada a la edad), la enfermedad que afecta irremediablemente a una pequeña zona de la retina situada al fondo del ojo.