Extracto de Bromelaína (enzimas).
- Interfiere con el crecimiento de las células malignas.
- Inhibe la agregación plaquetaria.
- Propiedades anticáncer y antiinflamatorias.
Extracto de Bromelaína (enzimas).
Productos principales | $42.00 |
2 Productos suplementarios seleccionados | $55.00 |
La bromelaina es una enzima proteolítica extraída de la caña de piña. La bromelaina mejora la renovación de las proteínas del organismo inclusive las del tejido articular. Se utiliza para terapias desde 1957. Sus propiedades científicamente demostradas van más allá de la simple digestión de proteínas:
Actividad mucolítica: 124 pacientes hospitalizados por bronquitis crónica ó neumonía recibieron bromelaina por vía oral. Mostraron una reducción significativa del volumen, de la viscosidad y de la purulencia del sputum al poder expulsarlo con más facilidad por vía respiratoria.
Ayuda digestiva: la bromelaina es activa en diferentes Ph, en el estómago y en el intestino grueso. Puede remplazar perfectamente a la pepsina y a la tripsina cuando éstas son insuficientes o cuando el páncreas es deficiente. Se observa asimismo una mejoría de los síntomas (dolor, hinchazón, flatulencias. En estudios animales, la bromelaina permitió tratar úlceras al cicatrizar rápidamente la mucosa gástrica.
Intervenciones quirúrgicas y traumatismos: tres estudios confirmaron que la bromelaina reduce claramente la duración de las inflamaciones, de los dolores y de los edemas post quirúrgicos (muy a menudo de dos tercios). El uso preventivo - antes de la operación- es eficaz y aconsejado.
La bromelaina reduce la intensidad de los traumatismos deportivos y acelera la recuperación ( Masson y al. 1995). El primer estudio de éste género se realizó sobre un grupo de 74 boxeadores con cardenales en la cara y hematomas en las órbitas, labios, pecho y brazos. Al cabo de cuatro días de tratamiento con bromelaina todos los hematomas habían desaparecido en 58 boxeadores. Muchos deportistas la utilizan a título preventivo antes del entreno y de la competición.
Aplicaciones cardiovasculares y circulatorias: la bromelaina previene y minimiza la severidad de la angina de pecho y de las isquemias, previene y trata las trombosis y tromboflebitis, ayuda a disolver la placa de ateroma y ejerce una actividad fibrinolítica. Asimismo en animales, ejerce una acción anti-hipertensiva cuando se administra de forma prolongada.
La bromelaina carece prácticamente de efectos secundarios y tiene una toxicidad muy baja. Se pueden consumir dosis que varían de 200 a 2000 mg por día durante periodos prolongados. Sin embargo, las personas alérgicas a la piña, al veneno de abeja y al polen de los olivos deben abstenerse de utilizarla.
Dosis diaria: 3 cápsulas Número de dosis por caja: 30 |
Cantidad por dosis |
Bromelaína [aporta 3 000 GDU (gelatin digesting units) de actividad digestiva] | 1 500 mg |
Otros ingredientes: Goma arábiga o de acacia |
Cada cápsula vegetal contiene 500 mg de bromelaína.
Tomar de dos a tres cápsulas vegetales al día o según los consejos de su terapeuta. Tomar la bromelaína preferentemente con el estómago vacío, a menos que ésta se utilice como ayuda digestiva.
Atención: contiene Bromelaína (extracto de piña)
Precauciones: no sobrepasar la dosis diaria recomendada. Este producto es un complemento nutricional que no debe sustituir a una alimentación variada y equilibrada, ni a un modo de vida sano. No dejar al alcance de los niños pequeños. Conservar alejado de la luz, del calor y de la humedad. Como con todo complemento nutricional, consulte a un profesional de la salud antes de consumirlo si usted está embarazada, en periodo de lactancia, o si tiene un problema de salud.
Los fermentos lácticos se utilizan desde hace miles de años para la conservación de los alimentos y tienen muchos beneficios para la salud. ¿Cuál es la mejor manera de utilizarlos?
Utilizado desde hace milenios, el carbón activado es conocido por ser el remedio natural más eficaz contra los gases. Descubra cómo actúa esta sustancia concretamente sobre la hinchazón intestinal y la flatulencia.
Alabada durante medio siglo y denostada en las últimas décadas, ¿es la leche buena para la salud? ¿Cuáles son los beneficios de la leche? ¿Cuáles son sus inconvenientes? ¿Causa problemas digestivos? Todas las respuestas.