L-OptiZinc® es una forma patentada única de zinc ligada a la metionina, el aminoácido más fácilmente absorbible por el organismo. Los estudios demuestran que el L-OptiZinc® se absorbe mejor y durante más tiempo en el organismo, y es más eficaz que cualquier otro complemento nutritivo de zinc. Además, bajo esta forma, la biodisponibilidad del zinc no se ve afectada por el tipo de alimentación o el consumo de fibras contrariamente a otros complementos nutritivos de zinc. Asimismo, es un antioxidante mucho más potente, con una fuerza equivalente a la de las vitaminas E y C o del beta-caroteno, capaz de proteger eficazmente a las células de los ataques de los radicales.
El zinc es una elemento traza esencial indispensable para numerosas funciones celulares vitales, incluidas el crecimiento, el desarrollo, la reproducción, la digestión, así como las funciones cerebrales, nerviosas, inmunitarias y visuales.
La investigación ha demostrado que el zinc:
- es un componente esencial de la superóxido dismutasa de zinc y de cobre, una importante enzima antioxidante, capaz de desactivar los peligrosos radicales superóxidos. Mantener los niveles adecuados de SOD y de zinc parece particularmente importante para aumentar la longevidad, la acumulación de los daños causados por las especies oxigenadas reactivas que están ligadas al envejecimiento;
- desempeña un papel muy importante por el buen funcionamiento del sistema inmunitario. Es indispensable para el desarrollo y la activación de los linfocitos T, los glóbulos blancos que combaten las infecciones. En el hombre, las deficiencias de zinc tienen como resultado una disminución de la cantidad de linfocitos T y de la capacidad de combatir las infecciones y de curar las heridas;
- atenua los síntomas del resfriado y reduce la duración de la infección;
- reduce la incidencia de las infecciones respiratorias (resfriados, gripes), la generación de células inflamatorias y los marcadores del estrés oxidativo;
- disminuye en un 50 % el riesgo de desarrollar una neumonía en los ancianos en residencias de la tercera edad; reduce igualmente la duración de la antibioterapia y de la convalecencia;
- regula la ciclo-oxigenasa-2 (COX-2), una enzima implicada en la inflamación y el dolor, pero también en el desarrollo de determinadas neoplasias malignas. Un estudio en un modelo con animales ha demostrado que las deficiencias de zinc favorecen el crecimiento de los tumores y un exceso de COX-2, mientras que el aporte de un complemento reduce los niveles de esta última y la incidencia de los tumores;
- es indispensable para el crecimiento y la maduración, y su deficiencia tiene como consecuencia déficits cognitivos y retrasos en el crecimiento, incluido un retraso en la maduración sexual en el hombre y la mujer.
composición
Dosis diaria: 1 comprimido
Cantidad de dosis por envase : 120
Cantidad por dosis
L-OptiZinc® (que aporta 30 mg de zinc elemental)
150 mg
Otros ingredientes: carbonato de calcio, ácido esteárico, maltodextrina, croscarmelosa sódica, goma laca.
Posología
Tomar un comprimido al día, preferentemente con alguna comida.
4.5/5 • 6 opiniones
Descripción
4.3 / 5
Calidad
4.2 / 5
Relación calidad-precio
4.5 / 5
Opiniones 6
Excelente
50 %
Bueno
50%
Aceptable
0%
Malo
0%
Muy Malo
0%
BARBOSA PEREIRA Terapeuta2020-11-22
Ok.
BOSSY Gregory2020-05-06
bonne synergie zinc et acide aminé
Werner2020-05-03
Dificile à avaler
APPINO Patrick2019-03-09
Très bonne qualité.
CRAVE2018-07-23
Très bon dosage même si on n'en prend que un par jour
BROUILLET Simone2018-07-15
Le zinc est indispensable pour la peau et la cicatrisation
Referencias
Hönscheid A, Rink L, Haase H. T-lymphocytes: a target for stimulatory and inhibitory effects of zinc ions. Endocr Metab Immune Disord Drug Targets. 2009;9(2):132-144. doi:10.2174/187153009788452390
Hojyo S, Fukada T. Roles of Zinc Signaling in the Immune System. J Immunol Res. 2016;2016:6762343. doi:10.1155/2016/6762343
Meydani SN, Barnett JB, Dallal GE, et al. Serum zinc and pneumonia in nursing home elderly [published correction appears in Am J Clin Nutr. 2008 Apr;87(4):1071]. Am J Clin Nutr. 2007;86(4):1167-1173. doi:10.1093/ajcn/86.4.1167
Fong LY, Zhang L, Jiang Y, Farber JL. Dietary zinc modulation of COX-2 expression and lingual and esophageal carcinogenesis in rats. J Natl Cancer Inst. 2005;97(1):40-50. doi:10.1093/jnci/dji006
Dhawan DK, Chadha VD. Zinc: a promising agent in dietary chemoprevention of cancer. Indian J Med Res. 2010;132(6):676-682.
Rerksuppaphol S, Rerksuppaphol L. Zinc supplementation enhances linear growth in school-aged children: A randomized controlled trial. Pediatr Rep. 2018;9(4):7294. Published 2018 Jan 4. doi:10.4081/pr.2017.7294
Sauer AK, Pfaender S, Hagmeyer S, et al. Characterization of zinc amino acid complexes for zinc delivery in vitro using Caco-2 cells and enterocytes from hiPSC. Biometals. 2017;30(5):643-661. doi:10.1007/s10534-017-0033-y
Concentrado natural de omega 3 (EPA – Ácido eicosapentaenoico y DHA – Ácido docosahexaenoico) Asociado a una mejora de las enfermedades coronarias, de la depresión, de los síntomas de la menopausia, de la psoriasis y de la hiperlipidemia. Ácidos grasos procedentes de la pesca sostenible.
La lista de productos deseados le permite seleccionar los artículos que le interesan a fin de poder añadirlos fácilmente a su cesta durante su próxima visita. Debe estar identificado(a) para utilizar este servicio.