Varios estudios recientes destacan el potencial de los flavonoides para un envejecimiento saludable.
Los flavonoides son una clase de moléculas de la familia de los polifenoles (1). Omnipresentes en las plantas vasculares, se dividen en 7 subclases según su estructura química: flavonoles, flavanoles, flavanonas, flavonas, chalconas, isoflavonas y antocianinas.
Estos compuestos se encuentran en frutas, verduras, legumbres y cereales, en los que pigmentan los pétalos o pericarpios, así como en los frutos secos. En nuestra dieta, se encuentran en los cítricos, los frutos rojos, el té verde y el cacao (2).
No es casualidad que los flavonoides susciten un interés creciente en la investigación antienvejecimiento. Está ampliamente aceptado que desempeñan un papel clave en la estrategia defensiva de las plantas, protegiéndolas del estrés ambiental, como la exposición al frío o a la luz ultravioleta, la invasión patógena, las lesiones o la privación de nutrientes (3). Como resultado, aumentan su longevidad al preservar su integridad física. Lo que queda por ver, es si este "efecto escudo" puede trasladarse al plano humano... y de qué manera.
Un primer estudio transversal publicado en 2024 apoya esta hipótesis (4). Al recopilar datos de 5.391 adultos estadounidenses recogidos durante la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES, por sus siglas en inglés) entre 2007 y 2018, los investigadores encontraron una asociación negativa entre la ingesta de flavonoides en la dieta y la aceleración del envejecimiento, con ciertas subclases (flavonas, flavanonas, flavan-3-oles y flavonoles) que parecen ejercer una acción más marcada.
Un segundo estudio, también basado en los resultados de la NHANES, calculó con mayor precisión la edad biológica de todo el cuerpo y de ciertos órganos de 3.193 participantes y los comparó con su edad real, o edad cronológica (5). Una diferencia negativa entre estos dos valores sugiere una ralentización del proceso de envejecimiento biológico. Los resultados muestran que las personas con las ingestas más elevadas de flavonoides envejecen menos rápidamente que las demás en términos biológicos, en particular en lo que se refiere al corazón (-0,96) y al hígado (-3,19).
Una última revisión arrojó luz sobre los mecanismos precisos de acción de los flavonoides, que se traducen en una actividad antiinflamatoria y antioxidante potencial (6).
A nivel cardiovascular, parece que los flavonoides interactúan con las células endoteliales de las paredes vasculares, que regulan la vasodilatación, y las reacciones de oxidación del colesterol LDL, implicadas en la formación de placas ateroscleróticas. En el hígado, una publicación de terceros señaló una posible mejora de la tolerancia a la glucosa y a la insulina, así como un aumento de los niveles intracelulares de glutatión (el antioxidante endógeno más potente) (7).
Los flavonoides también juegan un papel en la neuroprotección al oponerse a la peroxidación lipídica y a las especies reactivas del oxígeno, así como al estimular la producción de nuevas células neuronales. De esta forma constituyen un método cada vez más real de frenar el deterioro cognitivo en las personas mayores.
También se cree que estas preciosas moléculas limitan la proliferación y acumulación de células disfuncionales en los tejidos, consideradas responsables de muchas enfermedades metabólicas y degenerativas relacionadas con la edad. Interfieren en los procesos de apoptosis y autofagia, inhiben ciertas citoquinas proinflamatorias y desempeñan un papel más general en la respuesta inmunitaria innata y adaptativa.
En un plano más secundario, los flavonoides también contribuyen a preservar el aspecto juvenil y la luminosidad de la piel. Lo hacen atrapando los radicales libres e inhibiendo ciertas enzimas que afectan a las proteínas estructurales del tejido cutáneo (colagenasa, elastasa, hialuronidasa) o a las que intervienen en la hiperpigmentación (tirosinasa).
Es esencial que su dieta sea más vegetal, centrándose en las frutas y verduras coloridas (amarillo, naranja, rojo, morado, etc.), que son las que a menudo contienen flavonoides. También es aconsejable diversificar las fuentes (para aprovechar una gama más amplia de beneficios), así como respetar el carácter estacional de los productos (los que se cultivan fuera de temporada, sobre todo en invernaderos con calefacción y aportes controlados de nutrientes, están menos sometidos a las agresiones naturales y, por lo tanto, sintetizan menos flavonoides para defenderse). Por último, también es posible utilizar complementos alimenticios de flavonoides para maximizar su ingesta de forma fácil y eficaz.
La fisetina es un flavonol que se encuentra en cantidades importantes en las fresas, y más modestamente en las manzanas, las cebollas, los pepinos y los caquis. Los científicos lo consideran un senolítico prometedor, capaz de atacar las células senescentes "defectuosas". En concreto, se cree que bloquea determinadas vías de señalización celular y varias citoquinas proinflamatorias (como el TNFα, la IL-6 y el factor de transcripción NF-κB). También se cree que reacciona directamente con las especies reactivas del oxígeno generadas durante el estrés oxidativo, actuando como agente reductor (8).
Nuestro complemento Fisetin contiene 500 g de fisetina.
Presente en abundancia en las cebollas, las alcaparras y las manzanas, la quercetina es un flavonol estructuralmente similar a la fisetina. Sus amplias propiedades biológicas, que van desde la modulación de la respuesta inflamatoria hasta la regulación del estrés oxidativo y la normalización lipídica, abren la vía a nuevos enfoques para combatir los trastornos relacionados con la edad, en particular los que afectan al sistema cardiovascular (9).
Nuestra quercetina anhidra patentada Super Quercetin se absorbe un 170% mejor que las formas de quercetina convencionales.
Presente en el apio, el tomillo y los pimientos verdes, la luteolina es una de las flavonas más comunes. Modulador del envejecimiento cutáneo, también es un potencial candidato a la neuroprotección. Un estudio destacó su capacidad potencial para atenuar la senescencia cerebral en ratas envejecidas, con una mejora de la función mitocondrial y de la regeneración de las neuronas del hipocampo (10).
La luteolina de nuestro complemento Luteolin se extrae de forma natural de la cáscara del cacahuete.
Extraída de la vid de China o del bambú, la dihidromiricetina (o DHM) es un flavanonol utilizado habitualmente para favorecer la desintoxicación del hígado. Un estudio sugiere que la DHM podría prolongar la vida y la salud de la Drosophila (mediante la inhibición de la señalización pERK y pAKT), retrasando así su senescencia muscular e intestinal (11). Estos resultados resultan aún más alentadores cuando tenemos en cuenta que este insecto comparte los mismos mecanismos genéticos de envejecimiento con nosotros.
Dihydromyricetin se basa en un extracto de Ampelopsis grossedentata estandarizado al 98% de dihidromiricetina.
La hesperidina es un rutinósido, un flavonoide que se encuentra de forma natural en la piel de los cítricos como las naranjas, los limones y los pomelos. Se le atribuye una acción vitamínica P ("P" de permeabilidad capilar sanguínea), lo que ha llevado a incluirla en ciertos tratamientos venotónicos y vasculoprotectores en la medicina convencional. Otros estudios han destacado sus efectos significativos sobre la reactividad microvascular, la presión arterial y los biomarcadores de riesgo cardiovascular (12).
Hesperidin Methyl Chalcone es un derivado metilado de la hesperidina que se absorbe mejor en el intestino que la forma convencional.
También oculta en los cítricos, la naringina confiere al pomelo su sabor amargo. Si bien esta flavanona tiene un abanico de funciones biológicas notablemente amplio (reducción de la peroxidación lipídica, metabolización de los glúcidos y los ácidos grasos, modulación de las respuestas inmunitarias e inflamatorias, etc.), es en la protección cardiovascular donde parece destacar especialmente (13).
Utilizando todas las partes del pomelo (pulpa, piel y semillas), nuestro Grapefruit Extract contiene un 99% de naringina.
Presente en el apio, la manzanilla, el tomillo y el té, la apigenina es una flavona cuyas propiedades farmacológicas están en constante crecimiento gracias a los descubrimientos científicos. Actualmente es objeto de intensas investigaciones sobre los trastornos neurodegenerativos, ya que podría reactivar ciertas vías de la memoria y frenar la formación de depósitos amiloides en el cerebro.
La apigenina es uno de los 9 compuestos bioflavonoides de la supersinergia FlavoLife, junto con la quercetina, la fisetina, la hesperidina y la luteolina.
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
167 Dias
Productos de excelente calidad!
CRUZ Francisco
256 Dias
Me encantan los probioticos de esta empresa empeze a leer el libro "el revolucionario mundo de los probioticos" Esta empresa tiene todos los probioticos que este libro menciona en ningun lugar los eh podido encontrar solo en Super Smart Los resultados que hemos obtenido en nuestra salud con los probioticos que solo se encuentran en esta empresa an sido sorprendentes. Muy muy agradecida con Super Smart . Si tuvira mil estrellas se las darÃa.
Cliente
376 Dias
Siempre muy conforme
VINAS Marta Noemi
708 Dias
Productos excelentes Entrega a tiempo
VINAS Marta Noemi
1170 Dias
Estoy satisfecho con su producto y servicio.
GARCIA Pablo
1565 Dias
ESTUPENDO EN EN QUE LA VOLUNTAD
Lola Cox
1927 Dias
Excelente job
VALENCIA Gustavo
2051 Dias
Excelente servicio, thanks.
VALENCIA Gustavo
18 Horas
Great supplements at great prices
cynthia b
7 Dias
It was easy and timely,
GEORGE Verne
11 Dias
Receiving a link to the correct website, showing the currency in USD, was just what I needed. It would be better if that choice was available on the site that persistently appeared in my browser.
Brenda
15 Dias
Fast. Reliable.
Michael Brown
24 Dias
No issues online, searching & ordering. Arrives in a timely manner.
DOMINIC
28 Dias
Nice people, not robot !! who take care and solve all your problems even if you are not living in States..(Caribbeans resident).. goods products and fast delivery.
michel martinon
28 Dias
SuperSmart has the most incredible variety of natural supplements. I can`t find a better probiotic anywhere else. Delivery, after ordering, is almost immediate. Good value for great products.
BROCKNER Dorothy