Para comprender cómo evitar o detener el reflujo gástrico, remontémonos brevemente a su origen. Se debe a una disfunción de los mecanismos antirreflujo del cuerpo. Normalmente, estos evitan la regurgitación de contenido ácido del estómago hacia el esófago.
El funcionamiento de los sistemas antirreflujo del organismo puede verse afectado en diversas situaciones. Las causas del reflujo gástrico incluyen:
Cabe señalar que el reflujo gástrico suele deberse a la combinación de varias causas; de ahí la importancia de tratar cada una de ellas.
El reflujo gástrico es muy desagradable, pero afortunadamente puede aliviarse. A veces se habla de remedios de la abuela como el jugo de patata, que tiene una acción alcalinizante. Un producto alcalinizante es lo opuesto a un alimento acidificante. Ayuda a mantener un mejor equilibrio ácido-base en el cuerpo y, por lo tanto, a preservar el confort digestivo.
La algarroba también es una gran aliada para detener el reflujo gástrico. Contiene una gran cantidad de fibra que, una vez ingerida en el organismo, elimina rápidamente la acidez del estómago y del tubo digestivo. La fibra de la algarroba también tiene otra ventaja: es un supresor natural del apetito. Permite combatir los excesos alimentarios que provocan el reflujo gástrico. Dicho de otro modo, un tratamiento a base de algarroba tiene muchas propiedades.
El reflujo gástrico no es un problema reciente. Los nativos americanos ya lo trataban hace siglos usando olmo rojo. Hoy en día, esta planta se asocia a menudo con otros remedios naturales contra el reflujo gástrico. Por ejemplo, el producto Anti-Acid Reflux Formula reúne principalmente un extracto de olmo rojo, un extracto de raíz de regaliz desglicirrizado y un extracto de piel de naranja. Juntos, estos compuestos naturales actúan contra el reflujo gástrico, alivian a las personas con reflujo gástrico y previenen complicaciones.
Los remedios naturales que hemos mencionado son eficaces como tratamiento natural del reflujo gástrico, así como para su prevención. A menudo se recomienda una serie de buenos hábitos para evitar el reflujo gástrico:
En cuanto a la elección de los alimentos, algunos pueden aumentar la acidez del estómago, mientras que otros pueden irritar la pared del estómago. Para evitar el reflujo gástrico, se recomienda evitar todos estos alimentos:
Por último, hablemos del estrés, que supone un importante factor de riesgo de reflujo gástrico. Para limitar el riesgo, es recomendable relajarse antes de sentarse a la mesa. Los ejercicios de relajación pueden ser eficaces. El uso de una fórmula natural contra el estrés también puede ser interesante.
¿Sufre de indigestión, acidez, dolor abdominal o flatulencias? Es posible que tenga gastritis. Hay varias formas de aliviar la gastritis... incluidos los alimentos que debe evitar.
La gastroenteritis, una inflamación de la mucosa digestiva causada en la mayoría de los casos por un virus o una bacteria, provoca diarrea y vómitos. Descubra qué comer en caso de gastroenteritis para mejorar.
Los fermentos lácticos se utilizan desde hace miles de años para la conservación de los alimentos y tienen muchos beneficios para la salud. ¿Cuál es la mejor manera de utilizarlos?
Utilizado desde hace milenios, el carbón activado es conocido por ser el remedio natural más eficaz contra los gases. Descubra cómo actúa esta sustancia concretamente sobre la hinchazón intestinal y la flatulencia.
Alabada durante medio siglo y denostada en las últimas décadas, ¿es la leche buena para la salud? ¿Cuáles son los beneficios de la leche? ¿Cuáles son sus inconvenientes? ¿Causa problemas digestivos? Todas las respuestas.
Los ardores de estómago afectan a más de la mitad de las personas mayores de 50 años y se encuentran entre los tipos más comunes de dolor de estómago. Nuestros consejos para apagar este fuego digestivo.