¿Ha oído usted hablar de los fructooligosacáridos (FOS), pero no sabe mucho de ellos? Descubra las propiedades de estas fibras desconocidas que sin embargo son tan beneficiosas para la salud.
También conocidos con el nombre de oligofructosas, los fructooligosacáridos pertenecen sobre todo a la familia de las fibras alimentarias.
Exclusivas del reino vegetal, las fibras están formadas fundamentalmente por hidratos de carbono complejos (polisacáridos) cuya estructura química contrarresta la activación de las enzimas digestivas. Por tanto, estas no son ni hidrolizadas (metabolizadas) ni asimiladas por el organismo (1).
Aunque no tienen valor nutricional, las fibras alimentarias actúan de diferentes maneras en la regulación del equilibrio digestivo. Siempre se presentan en dos formas, disponiendo cada una de sus propiedades específicas (2):
Algunas de ellas – aunque no todas – también fermentan en el intestino grueso. Su interacción con la flora intestinal (microbiota) es de gran interés para la comunidad científica (5).
Debido a su complementariedad y a su polivalencia, las fibras contribuyen directamente al mantenimiento de una buena salud general (6). Así, una de las agencias de seguridad sanitaria europeas recomienda un consumo diario de 25 a 30 g de fibras alimentarias (7). No obstante, estudios realizados sobre los comportamientos alimentarios han mostrado que muchos europeos (franceses, daneses, italianos y checos) consumen menos de 20 g de fibras al día (8).
Construidas en torno a una cadena lineal de unidades de fructosa (de 2 à 60) concluida por una unidad de glucosa, las oligofructosas comparten una cierta similitud con la sacarosa: de hecho, al igual que el azúcar de mesa, tienen un sabor azucarado de forma natural. No obstante, su valor energético sigue siendo dos veces menor (solo kcal/g).
Con todas las ventajas de la fibra soluble, los fructooligosacáridos también tienen una acción prebiótica. (9). Como azúcares fermentables , también sirven de sustrato – en otras palabras, de alimento – a las bacterias del colon.
Esta fermentación colónica también conduce a la liberación de valiosos metabolitos, entre los que se encuentran los ácidos grasos de cadena corta (AGCC), el nutriente preferido de los colonocitos (células que recubren las paredes del colon) (10). De hecho, unos estudios sugieren una relación entre un déficit de producción de AGCC y la aparición de trastornos intestinales tras la toma de antibióticos (11).
En estado natural, las oligofructosas se concentran en diversos vegetales, como el trigo, cebada, alcachofa, plátano, achicoria, espárrago, ajo o cebolla (12). Por tanto, usted puede beneficiarse de estas poniendo regularmente estos alimentos en su menú.
No obstante, si su dieta suele ser baja en fibras (pocas frutas y verduras, cereales integrales y legumbres), le aconsejamos que las incorpore gradualmente a sus platos para determinar su propio umbral de tolerancia.
Efectivamente, cuanto son ingeridas en demasiada cantidad (o por una persona que no las consuma regularmente), las fibras alimentarias pueden provocar molestias digestivas leves causadas por una fermentación excesiva. Estas se manifiestan de manera típica en forma de hinchazón abdominal, flatulencia o náuseas (13). En este caso, basta con reducir ligeramente su dosis diaria de fibras hasta encontrar un bienestar intestinal óptimo, antes de volver a aumentar su consumo muy gradualmente.
Conviene saber que los FOS también son sintetizables a partir de azúcar de caña o de remolacha, por medio de una fermentación enzimática realizada por un hongo microscópico específico, Aspergillus niger. Gracias a este innovador procedimiento de bioconversión, pueden producirse los complementos de FOS.
Para aumentar su consumo de FOS, prefiera siempre suplementos de fructooligosacáridos basados en un escrupuloso enfoque de calidad (como Fructo-Oligosaccharides, procedente de la remolacha azucarera y diseñado por el grupo francés Tereos, sin OGM) (13-14).
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
19 Dias
EXCELENTE EN SERVICIO Y PRODUCTOS LOS RECOMIENDO¡¡ GRACIAS¡¡
ANTONIO ARRIAGA
214 Dias
Productos de excelente calidad!
CRUZ Francisco
303 Dias
Me encantan los probioticos de esta empresa empeze a leer el libro "el revolucionario mundo de los probioticos" Esta empresa tiene todos los probioticos que este libro menciona en ningun lugar los eh podido encontrar solo en Super Smart Los resultados que hemos obtenido en nuestra salud con los probioticos que solo se encuentran en esta empresa an sido sorprendentes. Muy muy agradecida con Super Smart . Si tuvira mil estrellas se las daría.
Cliente
423 Dias
Siempre muy conforme
VINAS Marta Noemi
755 Dias
Productos excelentes Entrega a tiempo
VINAS Marta Noemi
1217 Dias
Estoy satisfecho con su producto y servicio.
GARCIA Pablo
1611 Dias
ESTUPENDO EN EN QUE LA VOLUNTAD
Lola Cox
1973 Dias
Excelente job
VALENCIA Gustavo
2098 Dias
Excelente servicio, thanks.
VALENCIA Gustavo
2 Dias
Fast service and good products
PERCY
5 Dias
fairly quick service. Decent prices
Vyril A
6 Dias
Product always arrives timely and in good shape. Company is easy to work with. Website is user-friendly.
Diane
7 Dias
The h pylori supplement has helped my digestive issues. I was diagnosed with h pylori more than once. Also was hospitalized with h pylori several times. Even after taking prescription meds for this condition I still had ongoing digestive issues. So I decided to give this product a try. It has helped with the bloating and inflammation in my stomach and chest. So I gave it a 4 star rating. It helps to calm the pain in my stomach and also acid reflux pains. It is a good product and I would recommend.
Sandra
10 Dias
Have purchased from this company many times. A package arrived damaged and with an 1 email to customer service it was fixed. Thank you for great products and great customer service
jd
13 Dias
Above and beyond customer service! Bravo. Love SuperSmart.
Isabella Jimenez