0
es
US
Black Week ! -10% en todo el sitio web con el código BLKDAY23
Entrega GRATIS en pedidos de más de $25
× SuperSmart Informarse por tema de salud Nuevos artículos Artículos populares Visitar nuestra tienda Mi cuenta Smart Prescription Blog Programa de fidelización idioma: Español
Fortalecimiento general del organismo Guías y tutoriales

¿Por qué debería usted combinar la vitamina B6 con el magnesio?

Entre el magnesio y la vitamina B6, la unión hace la fuerza. Descubra por qué le interesa combinar este oligoelemento con esta vitamina.
Magnesio y vitamina B6
Zoom sobre la combinación de magnesio + vitamina B6.
Rédaction Supersmart.
2022-10-04Commentaires (0)

Entre el magnesio y la vitamina B6, la unión hace la fuerza. Descubra por qué le interesa combinar este oligoelemento con esta vitamina.

El magnesio: un mineral esencial

Cofactor en más de 300 reacciones enzimáticas, entre las que se encuentra la síntesis de los glúcidos o hidratos de carbono, los lípidos, de los ácidos nucleicos y de las proteínas, el magnesio es un mineral necesario para el funcionamiento de muchos órganos, especialmente el sistema cardiovascular y el sistema neuromuscular.

Así pues, el magnesio (1-3):

Por esto, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la ingesta adecuada de magnesio para un adulto es 350 mg/día para un hombre y 300 mg/día para una mujer. Para los niños, la ingesta adecuada varía según la edad, de 170 mg/día a 300 mg/día (4).

Ahora bien:

Así pues, según varios estudios, aproximadamente el 70 % de la población padece una carencia de magnesio, debido a una dieta demasiado pobre en productos del mar, en plantas oleaginosas y en cereales integrales.

Porque en efecto, el magnesio es un mineral esencial, no puede ser sintetizado por el organismo, por lo que debe ser aportado por la alimentación .

La vitamina B6: una vitamina hidrosoluble indispensable

Vitamina hidrosoluble, la vitamina B6 (o piridoxina) juega un papel importante en el organismo (5-7):

Por esta razón, la EFSA ha fijado los valores nutricionales de la vitamina B6 en 0,3 mg/día para los lactantes de 7 a 11 meses, en 0,6 mg/día a 1,4 mg/día para los niños de 1 a 14 años, en 1,7 mg/día para los hombres adultos a partir de los 15 años y las mujeres que amamantan, en 1,6 mg/día para las mujeres a partir de los 15 años y en 1,8 mg/día para las mujeres embarazadas (8).

No obstante, no solo no es producida por el organismo, sino que además, al ser hidrosoluble, la vitamina B6 tampoco se almacena y se evacúa por la orina. Por esta razón es necesario aportar piridoxina diariamente por medio de la alimentación.

Ahora bien, en general, los mismos alimentos aportan vitamina B6 y magnesio , como primer indicio de que estos dos están destinados a estar juntos.

La sinergia magnesio – vitamina B6 para maximizar los beneficios

De hecho, no es insignificante que la piridoxina se encuentre en los mismos alimentos y que se propongan en sinergia en muchos complementos alimenticios.

De hecho, se han realizado varios estudios sobre los efectos sinérgicos del magnesio y la vitamina B6.

Por lo tanto:

Vitamina B6 y magnesio comparten los mismos beneficios, están presentes en los mismos alimentos y la primera refuerza los efectos del segundo: esta es la razón para combinar vitamina B6 y magnesio.

No obstante, en vez de optar por una combinación magnesio + vitamina B6 de mala calidad, lo más importante sigue siendo elegir formas realmente biodisponibles de magnesio y de vitamina B6. Para ello puede contar con la forma más biodisponible de magnesio: magnesium orotate (o su alternativa menos costosa, el magnesium malate). En cuanto a la vitamina B6, para beneficiarse de todas las vitaminas B a la vez, puede asimismo contar con un complejo que combina todas las vitaminas B en sus formas coenzimadas.

Referencias

  1. FARYADI, Qais. The magnificent effect of magnesium to human health: a critical review. International Journal of Applied, 2012, vol. 2, no 3, p. 118-126.
  2. SHECHTER, Michael. Magnesium and cardiovascular system. Magnesium research, 2010, vol. 23, no 2, p. 60-72.
  3. NECHIFOR, Mihai. Magnesium in major depression. Magnesium research, 2009, vol. 22, no 3, p. 163-166.
  4. https://www.efsa.europa.eu/fr/press/news/150728
  5. MALOUF, Reem et EVANS, John Grimley. Vitamin B6 for cognition. Cochrane Database of Systematic Reviews, 2003, no 4.
  6. LEKLEM, James E., et al.Vitamin B6. Handbook of vitamins, 2001, vol. 3, p. 339-396.
  7. RAIL, Laura C. et MEYDANI, Simin Nikbin. Vitamin B6 and immune competence. Nutrition reviews, 1993, vol. 51, no 8, p. 217-225.
  8. https://www.efsa.europa.eu/fr/press/news/160624
  9. EISINGER, J. et DAGORN, J. Vitamin B6 and magnesium. Magnesium, 1986, vol. 5, no 1, p. 27-32.
Si te ha gustado, compártelo Pinterest

Commentaires

Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
Nuestra selección de artículos

Estos productos creemos que serán de su interés

© 1997-2023 Fondation pour le Libre Choix. All rights reserved
© 1997-2023 Fondation pour le Libre Choix. All rights reserved
Nortonx
secure
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que usted acepta su uso y está de acuerdo con nuestra política de privacidad He comprendidox
Warning
ok