0
es
US
WSMUS
56280607
Su cesta esta vacía
Menú

¿Ayuda el cromo a reducir la grasa corporal?

La acumulación de grasa corporal puede representar un verdadero problema de la salud. ¿Y si el cromo, este discreto micronutriente, podría tener una influencia indirecta en este parámetro?

Cromo y pérdida de peso

Las funciones biológicas del cromo en el organismo

El cromo es un oligoelemento esencial, lo que significa que interviene en diversas reacciones fisiológicas. Sin embargo, debe ser suministrado externamente para estar presente en el organismo.

En particular, el cromo contribuye al metabolismo normal de los macronutrientes (hidratos de carbono, lípidos, proteínas) y al mantenimiento de niveles normales de azúcar en la sangre.

Biológicamente, el cromo interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono influyendo, entre otras cosas, en la sensibilidad del organismo a la insulina (1). La insulina es una hormona central en la regulación de la glucemia.

Este mecanismo favorece un mejor equilibrio glucémico, lo que puede repercutir en el control del peso corporal.

Además, al participar en el metabolismo de los lípidos y los hidratos de carbono, el cromo influye potencialmente en la forma en que el organismo moviliza o almacena sus reservas energéticas, en particular en forma de grasa.

Cromo y grasa corporal: lo que dicen los estudios

Debido a su implicación en el metabolismo de los macronutrientes, existe un interés creciente por la relación entre el cromo y la reducción de la grasa corporal.

Estudios sobre el cromo y sus efectos

Algunos estudios clínicos sugieren un efecto modesto del cromo en la composición corporal, sobre todo en forma de picolinato.

Un metaanálisis de 2013 de 11 ensayos clínicos publicado en Obesity Reviews, por ejemplo, informó de una pérdida media de peso de alrededor de 1,1 kg en los participantes suplementados con picolinato de cromo, una media de 0,5 kg más que en el grupo placebo (2).

Otros estudios han observado una ligera reducción de la grasa corporal y, en algunos casos, la conservación de la masa corporal magra, pero siempre en un contexto en el que los participantes seguían una dieta hipocalórica combinada con una actividad física regular.

Otro análisis reciente (hasta marzo de 2024), que incluía 20 ensayos en sujetos con sobrepeso u obesidad, mostró una ligera reducción del peso, el IMC y la circunferencia abdominal, así como un efecto modesto sobre la grasa corporal (3).

Así pues, aunque el cromo no contribuye directamente a aumentar la lipólisis (quema de grasas), varios estudios muestran un efecto moderado y probablemente indirecto, pero estadísticamente detectable, sobre la reducción de la grasa corporal.

Posibles mecanismos de acción del cromo

Los efectos del cromo sobre la composición corporal podrían explicarse por su influencia en la regulación de la insulina, una hormona clave en el metabolismo energético.

Se cree que el cromo interviene en el funcionamiento de un complejo conocido como factor de tolerancia a la glucosa (FTG), que favorece la unión de la insulina a su receptor y mejora la señalización intracelular de esta hormona (4).

Este mecanismo permite que la glucosa penetre más eficazmente en las células, contribuyendo a reducir los picos de glucemia tras las comidas y las cantidades de insulina secretadas como respuesta.

Se sabe que un exceso de insulina en el organismo favorece el almacenamiento de grasa en el tejido adiposo (5).

Por ello, al ayudar a regular más finamente los niveles de azúcar en la sangre y de insulina, se cree que el cromo contribuye a reducir la síntesis de grasas.

Al mismo tiempo, mantener estables los niveles de azúcar en la sangre también ayudaría a limitar los antojos, que pueden conducir a una ingesta excesiva de alimentos y, por lo tanto, a un aumento del peso corporal.

En resumen, el cromo no es un quemagrasas directo. En cambio, podría formar parte de un enfoque global de pérdida de peso, proporcionando apoyo metabólico.

Sin embargo, es esencial que este enfoque se base en los pilares fundamentales habituales: una dieta equilibrada, una ingesta reducida de calorías y ejercicio físico.

Complementos para aumentar la ingesta de cromo

Complementos alimenticios que contienen cromo y otros minerales

El cromo se encuentra de forma natural en diversos alimentos en forma de cromo trivalente, sobre todo en los despojos, los huevos, el marisco, los cereales integrales y determinadas frutas y verduras.

Sin embargo, en el caso de algunas personas cuya alimentación es desequilibrada o carente de fuentes naturales de cromo, la administración de complementos específicos puede ser una buena opción para aumentar su ingesta.

-Descubra el complemento alimenticio Crominex ® 3+, formulado a partir de cromo trivalente y enriquecido con diversos ingredientes para optimizar su acción.

Para un enfoque más global de la micronutrición, el cromo también puede incorporarse a fórmulas que contienen varios minerales esenciales.

Este tipo de complemento es especialmente pertinente en situaciones que tienden a aumentar la necesidad de minerales, en particular durante una dieta hipocalórica que puede ser restrictiva o cuando se practica una actividad física intensa, situaciones frecuentes en los programas de pérdida de peso.

-Descubra el complemento alimenticio Multimineral Complex, que aporta varios minerales esenciales en dosis eficaces y en las formas más biodisponibles.

Para el adelgazamiento, también pueden resultar interesantes otras fórmulas dirigidas más directamente a controlar la grasa corporal.

-Descubra la fórmula Advanced Fat Burner, un complejo que combina cromo, inulina y extractos vegetales estudiados para el control del peso.

SUPERSMART ACONSEJA:

Referencias

  1. Hua Y, Clark S, Ren J, Sreejayan N. Molecular mechanisms of chromium in alleviating resistance. J Nutr Biochem. 2012 Apr;23(4):313-9. doi: 10.1016/j.jnutbio.2011.11.001. PMID: 22423897; PMCID: PMC3308119.
  2. Onakpoya I, Posadzki P, Ernst E. Chromium supplementation in overweight and obesity: a systematic review and meta-analysis of randomized clinical trials. Obes Rev. 2013 Jun;14(6):496-507. doi: 10.1111/obr.12026. Epub 2013 Mar 18. PMID: 23495911.
  3. Monfared V, Rashin H, Malekinejad S, Sheikhi L, Yousefi M, Vakili MA, Hasani M. The effect of chromium supplementation on cardio-metabolic risk factors in overweight and obese patients. A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trial. J Trace Elem Med Biol. 2025 Jun;89:127645. doi: 10.1016/j.jtemb.2025.127645. Epub 2025 Apr 12. PMID: 40245649.
  4. Moreira R, Martins AD, Alves MG, de Lourdes Pereira M, Oliveira PF. A Comprehensive Review of the Impact of Chromium Picolinate on Testicular Steroidogenesis and Antioxidant Balance. Antioxidants (Basel). 2023 Aug 6;12(8):1572. doi: 10.3390/antiox12081572. PMID: 37627567; PMCID: PMC10451325.
  5. Ludwig DS, Ebbeling CB. The Carbohydrate Model of Obesity: Beyond "Calories In, Calories Out". JAMA Intern Med. 2018 Aug 1;178(8):1098-1103. doi: 10.1001/jamainternmed.2018.2933. PMID: 29971406; PMCID: PMC6082688.
  6. Reed J, Bain S, Kanamarlapudi V. Recent advances in understanding the role of glucagon-like peptide 1. F1000Res. 2020 Apr 6;9:F1000 Faculty Rev-239. doi: 10.12688/f1000research.20602.1. PMID: 32269764; PMCID: PMC7137394.

Compártelo

Comentarios

Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario

Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión

Pago Seguro
33 Años de Experiencia
Devolución de Dinero
Envío Rápido