A pesar de ser elementos clave para nuestra salud, los aminoácidos esenciales no son producidos por el organismo. Descubra su función, sus fuentes alimentarias y cómo los complementos podrían ayudar a cubrir las necesidades diarias.
Los aminoácidos esenciales son compuestos orgánicos indispensables para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Son constituyentes básicos de las proteínas.
También son necesarios para la producción de enzimas y hormonas e intervienen en numerosos procesos metabólicos.
A diferencia de los aminoácidos no esenciales, que el cuerpo es capaz de producir por sí mismo, los aminoácidos esenciales no pueden ser sintetizados por el organismo.
Por lo tanto, deben ser suministrados externamente, a través de la dieta o de complementos alimenticios.
Además, algunas personas necesitan un aporte más elevado, como los deportistas, las personas mayores o las que siguen una dieta hipocalórica (1).
Existen un total de 9 aminoácidos esenciales (2), cada uno de los cuales desempeña un papel importante en nuestra salud:
Las necesidades de aminoácidos esenciales varían en función de la edad, el peso, el nivel de actividad física y el estado de salud.
En media, la EFSA recomienda una ingesta diaria de 0,83 g de proteínas por kilo de peso corporal para un adulto, con el fin de proporcionar todos los aminoácidos esenciales para el organismo humano (3).
Estas ingestas deben ser mayores para las mujeres embarazadas y en período de lactancia, así como para los lactantes, niños y adolescentes.
Los alimentos ricos en proteínas completas son las mejores fuentes de aminoácidos esenciales.
Se encuentran principalmente en los productos de origen animal: carne, pescado, huevos y productos lácteos. Éstos contienen todos los aminoácidos esenciales en las proporciones adecuadas.
Algunos aminoácidos esenciales también se encuentran en alimentos ricos en proteínas vegetales: soja (tofu, tempeh, etc.), cereales, quinoa, trigo sarraceno, arroz integral, lentejas, alubias blancas y rojas, etc.
Para cubrir las necesidades de las personas que siguen una dieta sin carne, como los vegetarianos y veganos, es aconsejable combinar varios tipos de alimentos vegetales en la misma comida. Esta combinación proporciona un perfil completo de aminoácidos esenciales (4).
Algunas algas, como la espirulina (5) o la clorela (6), por ejemplo, también son buenas fuentes de proteínas completas que contienen aminoácidos esenciales.
Es importante recordar que el organismo no puede almacenar los aminoácidos del mismo modo que otros nutrientes, como las grasas o los hidratos de carbono.
Para que el organismo funcione de forma óptima, es importante consumir todos los aminoácidos esenciales, ya que actúan en sinergia.
Su eficacia depende, en parte, de su presencia simultánea y equilibrada en el organismo. Una deficiencia en cualquiera de ellos puede comprometer el uso de los demás y ralentizar procesos metabólicos clave.
Una dieta desequilibrada o restrictiva puede provocar una ingesta insuficiente de determinados aminoácidos.
Una ingesta insuficiente de aminoácidos esenciales puede provocar una serie de desequilibrios:
Para algunas personas (ancianos, deportistas, vegetarianos estrictos, convalecientes, etc.), puede recomendarse un aporte específico a través de complementos alimenticios para prevenir estos riesgos.
Cuando resulta difícil cubrir las necesidades únicamente a través de la alimentación (por ejemplo, si se come poca o ninguna carne), los complementos alimenticios que contienen aminoácidos esenciales pueden aumentar la ingesta.
Algunos complementos aportan directamente uno o varios aminoácidos esenciales.
Los complementos de BCAA (aminoácidos de cadena ramificada), por ejemplo, contienen 3 aminoácidos de cadena ramificada: leucina, isoleucina y valina.
Estos últimos han sido estudiados en particular por su papel potencial en el metabolismo muscular y la recuperación (7).
Varios estudios sugieren que los BCAA pueden favorecer la síntesis proteica y reducir la degradación muscular, sobre todo después de un ejercicio físico intenso.
Descubra BCAA's, un complemento alimenticio cuya proporción corresponde a la distribución observada en los músculos.
Algunos complementos alimenticios se centran en un aminoácido en concreto.
Por ejemplo, el L-triptófano se utiliza a menudo en fórmulas dedicadas al equilibrio emocional o al sueño (8).
El triptófano es un precursor de la serotonina ("la hormona de la felicidad") y de la melatonina ("la hormona del sueño").
Descubra el complemento alimenticio L-Tryptophan, que aumenta los niveles de triptófano en la sangre.
Por su parte, la L-lisina parece estar implicada en la formación del colágeno, una proteína estructural importante en los tejidos conjuntivos, en particular, los tendones y los músculos.
Por eso ha sido estudiada como una medida para mantener la masa muscular.
También se cree que interviene en la absorción intestinal del calcio, facilitando su transporte a través de las células de la pared digestiva, lo que podría contribuir a la salud ósea.
A nivel metabólico, se cree que la lisina interviene en la producción de carnitina, un derivado de aminoácido que ayuda a transportar los ácidos grasos a la mitocondria, donde se convierten en energía.
Descubra el complemento alimenticio L-Lysine, con excipientes 100% naturales.
Algunos complementos diseñados para aumentar la ingesta total de proteínas también aportan al organismo todos los aminoácidos esenciales.
Este es el caso del aislado de suero nativo, una proteína de suero ultrafiltrada famosa por su pureza y biodisponibilidad.
Contiene los 9 aminoácidos esenciales en proporciones ideales, ayudando a cubrir las necesidades diarias, especialmente para los deportistas.
Descubra Native Whey Protein Isolate complemento alimenticio en polvo, sin aromas, colorantes, azúcares ni edulcorantes añadidos.
Referencias
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
13 Dias
EXCELENTE EN SERVICIO Y PRODUCTOS LOS RECOMIENDO¡¡ GRACIAS¡¡
ANTONIO ARRIAGA
208 Dias
Productos de excelente calidad!
CRUZ Francisco
297 Dias
Me encantan los probioticos de esta empresa empeze a leer el libro "el revolucionario mundo de los probioticos" Esta empresa tiene todos los probioticos que este libro menciona en ningun lugar los eh podido encontrar solo en Super Smart Los resultados que hemos obtenido en nuestra salud con los probioticos que solo se encuentran en esta empresa an sido sorprendentes. Muy muy agradecida con Super Smart . Si tuvira mil estrellas se las daría.
Cliente
417 Dias
Siempre muy conforme
VINAS Marta Noemi
749 Dias
Productos excelentes Entrega a tiempo
VINAS Marta Noemi
1211 Dias
Estoy satisfecho con su producto y servicio.
GARCIA Pablo
1606 Dias
ESTUPENDO EN EN QUE LA VOLUNTAD
Lola Cox
1968 Dias
Excelente job
VALENCIA Gustavo
2092 Dias
Excelente servicio, thanks.
VALENCIA Gustavo
1 Dias
Product always arrives timely and in good shape. Company is easy to work with. Website is user-friendly.
Diane
1 Dias
The h pylori supplement has helped my digestive issues. I was diagnosed with h pylori more than once. Also was hospitalized with h pylori several times. Even after taking prescription meds for this condition I still had ongoing digestive issues. So I decided to give this product a try. It has helped with the bloating and inflammation in my stomach and chest. So I gave it a 4 star rating. It helps to calm the pain in my stomach and also acid reflux pains. It is a good product and I would recommend.
Sandra
4 Dias
Have purchased from this company many times. A package arrived damaged and with an 1 email to customer service it was fixed. Thank you for great products and great customer service
jd
8 Dias
Above and beyond customer service! Bravo. Love SuperSmart.
Isabella Jimenez
12 Dias
Still great! I have given my opinion on this several times and it remains the same.
WRIGHT Connie
13 Dias
EXCELENTE EN SERVICIO Y PRODUCTOS LOS RECOMIENDO¡¡ GRACIAS¡¡
ANTONIO ARRIAGA