La taurina es underivado de un aminoácido azufrado producido naturalmente por el cuerpo humano. Ésta se encuentra en los vasos sanguíneos, la retina, los músculos, el cerebro...
Presente en numerosas especies animales, ésta también es aportada por la alimentación, a través de la carne, los crustáceos o incluso las algas (1).
Observe que esta sustancia ha sido descubierta en el siglo 19 por científicos alemanes, que la han extraído de la bilis de toro. Ésa es la razón por la que la palabra “taurina” se refiere a este animal, aunque esta sustancia no sea en absoluto exclusiva de éste.
Antes de tratar su relación con el sueño, recordemos rápidamente los efectos conocidos de la taurina.
Esencial para el organismo, la taurina es especialmente necesaria para la buena relación de sus movimientos. Por tanto, esta permite aportarle energía en sus actividades físicas.
Uno de sus efectos positivos, muy conocidos por los deportistas, es la mejora del rendimiento, y especialmente de la resistencia. Así que algunos atletas optan por complementos alimenticios de taurina (como Taurine 1 000 mg) para evitar los calambres, las agujetas y otras molestias .
Este tipo de producto ayuda efectivamente, con una dosis adecuada, a la recuperación muscular después del ejercicio físico. (2-3)
La taurina, al ser antioxidante estimula también las células de su organismo (4-6). Ésta contribuye, por ejemplo, a conservar su corazón. (7)
Ésta, capaz de ralentizar el proceso de envejecimiento, posiblemente también previene numerosos trastornos como la degeneración macular asociada a la edad. (8)
La taurina favorece asimismo la secreción de las sales biliares y conduce así a una buena evacuación de los residuos. Ésta contribuye a la buena salud del intestino. (9)
Además, este derivado de aminoácido provoca una buena absorción de las grasas , lo que posiblemente hace que prevenga la obesidad. (10)
La taurina es presa de numerosas ideas preconcebidas.
Una primera de éstas consiste en decir que la taurina proviene de los testículos de toro. Este no es el caso. Esta sustancia, como ya se ha visto, es producida por su cuerpo y descubierta en ciertos alimentos totalmente “clásicos”.
Una segunda idea preconcebida define la taurina como un excitante. Sin embargo, no es nada de eso. Este compuesto desempeña más bien un papel de estimulante, lo que no es lo mismo. (11)
Su reputación de excitante se debe a la confusión con las bebidas energéticas, que mezclan a menudo la taurina con la cafeína. La verdad es que es la cafeína la que contribuye a ese estado de agitación.
Vayamos a la pregunta clave: ¿la taurina impide dormir?
En la misma línea de la idea preconcebida precedente, numerosas personas piensan que la taurina es mala para el sueño. De nuevo en este caso se trata de un prejuicio. Según algunos estudios, la taurina ayudaría incluso... al adormecimiento!
Un estudio americano en concreto ha comparado la acción de la cafeína y de la taurina en pequeños insectos de la especie Drosophila. Si bien estos insectos, tras recibir una dosis de cafeína han tenido más dificultades para conciliar el sueño, el aporte de taurina, al contrario, ha favorecido en gran medida su adormecimiento (12).
En efecto, esta sustancia posiblemente desempeña un papel de agente ansiolítico (tranquilizante) (13). Se sabe que la taurina es capaz de actuar directamente sobre el GABA (del inglés gamma aminobutyric acid - ácido gamma-aminobutírico), el neurotransmisor inhibidor del sistema nervioso central, capaz de hacerle más tranquilo/a y más sereno/a . (14) Lo ideal para pasar una buena noche y despertarse en la mejor forma posible.
En cambio, la carencia de taurina está claramente relacionada con el estrés, y por tanto, con un mal dormir. No obstante, los complementos de taurina pueden contribuir a aliviar tales síntomas (15).
Al optar por unos complementos de taurina (como Taurine 1 000 mg ), usted podrá mejorar su capacidad física, reducir sus agujetas, ralentizar el envejecimiento de sus células... Y todo esto, sin detrimento de la calidad de su sueño , es decir, favoreciéndolo.
¿Desea mejorar más su recuperación y facilitar la renovación de su masa muscular? Explore también las virtudes de este aminoácido: glutamina (con L-Glutamine). Desde el punto de vista de los antioxidantes, le invitamos a optar por complementos nutricionales especializados como AntiOxidant Synergy y Optiberry®.
Y si usted tiene regularmente problemas para dormir o para dormir una noche completa, debe saber que hay complementos específicos contra el insomnio como Advanced Sleep Formula.
El ATP está presente en las células de todos los seres vivos. ¿Para qué se utiliza exactamente y cómo se puede aumentar la producción de ATP?
Muy apreciada por los deportistas y los culturistas en particular, la creatina tiene mala reputación… ¡cuando no tiene ningún peligro! Descubra los efectos de la creatina y la buena manera de utilizarla.
¿Le gustaría tener una soberbia musculatura en unas semanas o un mes? Le presentamos los 5 mejores complementos que hay que conocer para ayudarle a ganar masa muscular y a desarrollar sus músculos más eficazmente.
El whey es un complejo de proteínas en polvo muy conocido en el mundo de la nutrición deportiva. Hagamos balance sobre la eficacia de estas proteínas y sobre su papel en la construcción de una silueta atlética y eficiente.
“Caminar es el mejor remedio para el hombre” decía Hipócrates en el año 400 antes de nuestra era. ¿Decía la verdad? Veamos si la actividad física permite realmente mejorar las defensas del organismo.
La estación estival está en su apogeo. Copiosas comidas en terrazas, holgazanear en la playa, pasear por la tarde al sol, largas fiestas entre amigos por la noche... Son muchos los placeres del verano, pero afectan al tono del organismo; especialmente a los músculos, la piel y el cabello. Por suerte, existen trucos para conservar un cuerpo firme y tonificado durante el verano.