0
es
US
WSMUS
47865927
Su cesta esta vacía
Menú

Estudio clínico: ¿Pueden los multivitamínicos retrasar el deterioro cognitivo?

Muchos científicos tratan de frenar el deterioro cognitivo relacionado con la edad. El estudio COSMOS analizó el impacto de los suplementos multivitamínicos y minerales en la cognición. Más información sobre los resultados de este estudio a gran escala.

Multivitamínicos contra el deterioro cognitivo

Un estudio a gran escala sobre los efectos de las multivitaminas/multiminerales en la función cognitiva

Principios del estudio multivitamínico COSMOS

El estudio COSMOS (Por sus siglas en inglés COcoa Supplement and Multivitamin Outcomes Study) es un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo en el que participaron 21.442 adultos, publicado en marzo de 2024 en The American Journal of Clinical Nutrition.

Este estudio a gran escala examina el efecto de los suplementos de flavanoles de cacao y los suplementos multivitamínicos en varios aspectos de la salud de los adultos mayores, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la función cognitiva (1).

Dentro de este amplio estudio COSMOS, un metaanálisis combinó los resultados de tres subestudios denominados COSMOS-Clinic, COSMOS-Mind y COSMOS-Web, que evaluaron los efectos de los multivitamínicos sobre la cognición.

¿Mejora el rendimiento cerebral tras la ingesta de multivitaminas?

El subestudio COSMOS-Clinic se realizó en 573 personas mayores de 60 años.

Observó ciertos beneficios en las personas que tomaban un suplemento multivitamínico en comparación con las que tomaban un placebo, en términos de cognición general.

Según este subestudio, la diferencia resultó ser especialmente significativa en términos de memoria episódica, que se refiere a la capacidad de recordar acontecimientos pasados relacionándolos con su contexto.

El metaanálisis de los distintos subestudios también mostró pruebas claras de estos mismos beneficios en el contexto de la administración diaria de suplementos multivitamínicos y minerales durante 2 años.

Las pruebas realizadas determinaron que la diferencia observada en la cognición global equivaldría a una reducción del envejecimiento cognitivo de unos 2 años.

Los resultados del estudio COSMOS confirman, por tanto, los beneficios de este tipo de suplementación para prevenir el deterioro cognitivo de las personas mayores.

Los beneficios de las vitaminas y los minerales para la salud cognitiva

Se sabe que las vitaminas y los minerales desempeñan un papel esencial en el mantenimiento de numerosas funciones fisiológicas, incluida la salud cognitiva (2).

Más concretamente, los nutrientes que desempeñan un papel decisivo en la función cognitiva son:

  • El yodo y el zinc, porque contribuyen a una función cognitiva normal;
  • Las vitaminas B1, B2, B3, B6, B12, C, biotina, magnesio y potasio, porque contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso;
  • vitamina B5, que contribuye al rendimiento mental normal;
  • vitaminas B1, B3, B6, B9, B12, C, biotina y magnesio, porque contribuyen al funcionamiento psicológico normal;
  • las vitaminas B2, B3, B6, C y el magnesio, porque contribuyen a reducir la fatiga
  • y las vitaminas B2, C, E, zinc y selenio, que ayudan a proteger las células contra el estrés oxidativo.

¿Por qué tomar un multivitamínico para combatir el deterioro cognitivo?

Envejecimiento cognitivo, deficiencias y suplementos

El deterioro cognitivo relacionado con la edad es el resultado de una serie de factores, como el estrés oxidativo, la inflamación, la reducción de neurotransmisores, la disminución del flujo sanguíneo cerebral, la pérdida de plasticidad sináptica, la acumulación de proteínas tóxicas, etc.

Incluir vitaminas y minerales en la dieta ayudan a combatir este fenómeno.

Sin embargo, el envejecimiento suele ir acompañado de una reducción de la absorción intestinal de nutrientes, o incluso de una utilización celular menos eficaz, lo que puede requerir ingestas más elevadas, en particular mediante suplementos.

El aporte elevado de vitaminas y minerales que proporciona un complemento alimenticio de calidad (como Daily 3®) ayuda a compensar las carencias causadas por el envejecimiento.

Esto contribuye a reducir el estrés oxidativo, modular la inflamación, apoyar la energía celular y proteger las neuronas, ayudando así a preservar funciones cognitivas como la memoria.

Otros nutrientes y compuestos de interés para el cerebro

Además, algunas multivitaminas pueden contener otros nutrientes de interés para la salud cerebral, en particular compuestos antioxidantes, además de vitamina B2, vitamina C, zinc y selenio, que ya son antioxidantes de por sí.

Algunos ejemplos de antioxidantes son las antocianidinas del extracto de arándano, las proantocianidinas del extracto de corteza de pino, los polifenoles del té verde o de los extractos de pepitas de uva, la oleuropeína del extracto de aceituna, etc. (todos estos fitonutrientes se encuentran en el multivitamínico Daily 3®, además de las vitaminas y minerales mencionados anteriormente) (3).

Algunos multivitamínicos incluso completan este arsenal con otros compuestos valiosos como:

  • BioPQQ®, una forma cualitativa de pirroloquinolina quinona, que se cree que actúa sobre la biogénesis mitocondrial y protege a las neuronas de la oxidación;
  • el ribósido de nicotinamida, precursor del NAD+, que favorece la energía celular y la neuroprotección;
  • la quercetina, un agente calmante general que se cree que previene el deterioro cognitivo... (y también en este caso, todos están presentes en Daily 3®).

Así pues, para una cobertura más completa de sus necesidades, lo ideal es recurrir a fórmulas multivitamínicas que incluyan no sólo las vitaminas y minerales, sino también compuestos antioxidantes y/o compuestos de interés para la cognición y la salud general (es el caso de nuestro multivitamínico estrella Daily 3®, el más completo y con la dosis más alta del mercado).

EL CONSEJO DE SUPERSMART

Referencias

  1. Vyas CM, Manson JE, Sesso HD, Cook NR, Rist PM, Weinberg A, Moorthy MV, Baker LD, Espeland MA, Yeung LK, Brickman AM, Okereke OI. Effect of multivitamin-mineral supplementation versus placebo on cognitive function: results from the clinic subcohort of the COcoa Supplement and Multivitamin Outcomes Study (COSMOS) randomized clinical trial and meta-analysis of 3 cognitive studies within COSMOS. Am J Clin Nutr. 2024 Mar;119(3):692-701. doi: 10.1016/j.ajcnut.2023.12.011. Epub 2024 Jan 18. PMID: 38244989; PMCID: PMC11103094.
  2. Rutjes AW, Denton DA, Di Nisio M, Chong LY, Abraham RP, Al-Assaf AS, Anderson JL, Malik MA, Vernooij RW, Martínez G, Tabet N, McCleery J. Vitamin and mineral supplementation for maintaining cognitive function in cognitively healthy people in mid and late life. Cochrane Database Syst Rev. 2018 Dec 17;12(12):CD011906. doi: 10.1002/14651858.CD011906.pub2. PMID: 30556597; PMCID: PMC6353240.
  3. Nazzi C, Avenanti A, Battaglia S. The Involvement of Antioxidants in Cognitive Decline and Neurodegeneration: Mens Sana in Corpore Sano. Antioxidants (Basel). 2024 Jun 7;13(6):701. doi: 10.3390/antiox13060701. PMID: 38929140; PMCID: PMC11200558.

Compártelo

Comentarios

Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario

Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión

Pago Seguro
33 Años de Experiencia
Devolución de Dinero
Envío Rápido