Implicada en la actividad antioxidante de los glóbulos blancos, en la contractilidad cardíaca, la motilidad del esperma, el crecimiento y el funcionamiento del sistema nervioso.
Posiblemente mejora el rendimiento físico y mental.
Este suplemento nutricional de taurina es especialmente apreciado por las personas que quieren mejorar su rendimiento físico y mental. Tal y como indica su nombre químico, ácido 2-amino-etano-sulfónico, la taurina es un derivado de aminoácido. Debe su nombre al término latino taurus, que significa toro, ya que fue descubierto por primera vez en la bilis de este animal. Sin embargo, esta sustancia está presente en muchas otras especies animales. Se encuentra en el cuerpo humano, donde se puede producir a partir de dos aminoácidos azufrados: la metionina y la cisteína. Una vez presente en el cuerpo, la taurina participa en numerosos procesos metabólicos. Actualmente la taurina se presenta como suplemento dietético para apoyar esta poderosa actividad.
Los efectos benéficos y protectores de la taurina
La taurina está presente dentro del organismo en cantidades significativas tanto en el cerebro como en los músculos. Juega un papel nada despreciable ya que participa en muchos procesos biológicos. En el músculo cardíaco está implicada en la contractilidad cardíaca. La taurina también es esencial para la maduración del sistema nervioso, ya que está implicada en los procesos de crecimiento. De manera general, la taurina contribuye a la protección de las funciones vitales. Como tal, la taurina también participa en la actividad antioxidante de los glóbulos blancos para combatir el daño celular. Además de sus efectos protectores, la taurina también está implicada en otros procesos, como la digestión de lípidos y la motilidad del esperma. Dicho de otra forma, el potencial de acción de la taurina en el organismo es muy importante.
Las virtudes de la taurina en la nutrición deportiva
Teniendo en cuenta las numerosas acciones de la taurina y su papel de apoyo en el funcionamiento del organismo, la taurina ha despertado el interés de la comunidad científica, cuyo trabajo ha demostrado que el aporte complementario de taurina podría ayudar a fortalecer ciertos metabolismos y a luchar contra ciertos problemas. Ha sido realmente estudiada en nutrición deportiva para:
reducir los dolores y los calambres;;
aumentar los depósitos de glucosa en forma de glucógeno;;
mejorar el rendimiento físico y mental.
Una formulación potente a base de taurina
Para aprovechar la potente actividad de la taurina, este derivado de aminoácido ya se encuentra disponible en el catálogo de SuperSmart. Para una eficacia óptima, nuestro complemento alimentario se ha formulado con una dosis de 1000 mg de taurina por cápsula. Esta dosis óptima permite proponer para este suplemento una posología de dos capsulas diarias. Esta posología puede variar en función de tus objetivos y necesidades. Al igual que la taurina, la creatina es también otra sustancia muy valorada por los deportistas, que la usan para mejorar su rendimiento físico y favorecer la masa muscular. Para promover la síntesis de creatina natural en el organismo se puede sacar partido de los suplementos de arginina, como el Arginina Alfa Cetoglutarato y el precursor L-Citrullina.
Nota: Dados los potentes efectos de la taurina, la cura de taurina debe evitarse en personas con problemas cardíacos. En caso de duda, se recomienda asesoramiento médico.
composición
Dosis diaria: 2 comprimidos
Cantidad de dosis por envase: 50
Cantidad por dosis
Taurina
2 000 mg
Otros ingredientes: Goma de acacia, fructooligosacárido.
Cada comprimido contiene 1 000 mg de taurina.
Posología
Tomar 1 o 2 comprimidos por día.
4.5/5 • 2 opiniones
Descripción
4.0 / 5
Calidad
5.0 / 5
Relación calidad-precio
4.0 / 5
Opiniones 2
Excelente
50 %
Bueno
50%
Aceptable
0%
Malo
0%
Muy Malo
0%
ZABARDI Michel2020-06-10
Efficace notamment contre l hypertension.bon rapport qualité prix.
NADJ Olga2018-07-30
Sehr gut , erhöht die Leistung.
Referencias
Kim KS, Oh DH, Kim JY, et al. Taurine ameliorates hyperglycemia and dyslipidemia by reducing insulin resistance and leptin level in Otsuka Long-Evans Tokushima fatty (OLETF) rats with long-term diabetes. Exp Mol Med. 2012;44(11):665-673. doi:10.3858/emm.2012.44.11.075
Franconi F, Bennardini F, Mattana A, et al. Plasma and platelet taurine are reduced in subjects with insulin-dependent diabetes mellitus: effects of taurine supplementation. Am J Clin Nutr. 1995;61(5):1115-1119. doi:10.1093/ajcn/61.4.1115
Murakami S. Taurine and atherosclerosis. Amino Acids. 2014;46(1):73-80. doi:10.1007/s00726-012-1432-6
Militante JD, Lombardini JB. Treatment of hypertension with oral taurine: experimental and clinical studies. Amino Acids. 2002;23(4):381-393. doi:10.1007/s00726-002-0212-0
Goodman CA, Horvath D, Stathis C, et al. Taurine supplementation increases skeletal muscle force production and protects muscle function during and after high-frequency in vitro stimulation. J Appl Physiol (1985). 2009;107(1):144-154. doi:10.1152/japplphysiol.00040.2009
Balshaw TG, Bampouras TM, Barry TJ, Sparks SA. The effect of acute taurine ingestion on 3-km running performance in trained middle-distance runners. Amino Acids. 2013;44(2):555-561. doi:10.1007/s00726-012-1372-1
Rutherford JA, Spriet LL, Stellingwerff T. The effect of acute taurine ingestion on endurance performance and metabolism in well-trained cyclists. Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2010;20(4):322-329. doi:10.1123/ijsnem.20.4.322
Tyson JE, Lasky R, Flood D, Mize C, Picone T, Paule CL. Randomized trial of taurine supplementation for infants less than or equal to 1,300-gram birth weight: effect on auditory brainstem-evoked responses. Pediatrics. 1989;83(3):406-415.
Liu HY, Chi FL, Gao WY. Taurine modulates calcium influx under normal and ototoxic conditions in isolated cochlear spiral ganglion neurons. Pharmacol Rep. 2008;60(4):508-513.
Froger N, Moutsimilli L, Cadetti L, et al. Taurine: the comeback of a neutraceutical in the prevention of retinal degenerations. Prog Retin Eye Res. 2014;41:44-63. doi:10.1016/j.preteyeres.2014.03.001
El Idrissi A, L'Amoreaux WJ. Selective resistance of taurine-fed mice to isoniazide-potentiated seizures: in vivo functional test for the activity of glutamic acid decarboxylase. Neuroscience. 2008;156(3):693-699. doi:10.1016/j.neuroscience.2008.07.055
Miyazaki T, Bouscarel B, Ikegami T, Honda A, Matsuzaki Y. The protective effect of taurine against hepatic damage in a model of liver disease and hepatic stellate cells. Adv Exp Med Biol. 2009;643:293-303. doi:10.1007/978-0-387-75681-3_30
Suliman ME, Bárány P, Filho JC, Lindholm B, Bergström J. Accumulation of taurine in patients with renal failure. Nephrol Dial Transplant. 2002;17(3):528-529. doi:10.1093/ndt/17.3.528
Shao A, Hathcock JN. Risk assessment for the amino acids taurine, L-glutamine and L-arginine. Regul Toxicol Pharmacol. 2008;50(3):376-399. doi:10.1016/j.yrtph.2008.01.004
Concentrado natural de omega 3 (EPA – Ácido eicosapentaenoico y DHA – Ácido docosahexaenoico) Asociado a una mejora de las enfermedades coronarias, de la depresión, de los síntomas de la menopausia, de la psoriasis y de la hiperlipidemia. Ácidos grasos procedentes de la pesca sostenible.
La lista de productos deseados le permite seleccionar los artículos que le interesan a fin de poder añadirlos fácilmente a su cesta durante su próxima visita. Debe estar identificado(a) para utilizar este servicio.