El metilsulfonilmetano (MSM), también conocido como dimetilsulfona, es una fuente natural de azufre orgánico presente en pequeñas cantidades en algunas frutas, verduras y cereales. Sin embargo, el contenido de azufre en los alimentos puede reducirse notablemente debido al almacenamiento, la cocción, el procesamiento o el refinado. Dado que los niveles de azufre en el organismo disminuyen de forma natural con la edad, muchas personas consideran la suplementación con MSM para ayudar a mantener la función normal del tejido conectivo, el confort articular y una ingesta adecuada de azufre nutricional con el paso del tiempo.*
Nuestra fórmula contiene OptiMSM®, una forma de MSM altamente purificada y estandarizada, producida mediante un proceso de destilación en cuatro etapas.* A diferencia de muchas fuentes de MSM que emplean disolventes químicos, OptiMSM® utiliza únicamente purificación por calor, lo que garantiza una pureza y una consistencia excepcionales.*
¿Qué es el MSM y Por Qué se Suplementa?
El azufre es un elemento esencial presente de forma natural en el cuerpo, especialmente en proteínas estructurales como la queratina, el colágeno y la elastina. Estas proteínas contribuyen a la resistencia y flexibilidad de las articulaciones, la piel, el cabello, las uñas y los tejidos conectivos.* Aunque el azufre no se clasifica como vitamina o mineral, desempeña un papel clave en varios procesos bioquímicos relacionados con la estructura de los tejidos, la defensa antioxidante y la función metabólica.*
- El MSM aporta azufre biodisponible, un componente que participa en la formación natural de colágeno, glucosamina, sulfato de condroitina y ácido hialurónico, compuestos presentes en el cartílago y los tejidos conectivos saludables.*
- El MSM ha sido estudiado por su posible papel en el confort y la movilidad articular, especialmente en relación con el equilibrio inflamatorio normal y el esfuerzo físico cotidiano.* Estudios clínicos preliminares sugieren que podría ayudar a apoyar la función articular promoviendo una respuesta equilibrada de citocinas y manteniendo la integridad del cartílago.*
- El MSM también participa en la función antioxidante e inmunitaria, en parte por su relación con el glutatión, un antioxidante intracelular clave. Algunas investigaciones indican que puede ayudar a apoyar los mecanismos de defensa natural del organismo y la resiliencia celular frente al estrés oxidativo.*
- Como el azufre forma parte de la queratina, el MSM se utiliza a menudo para ayudar a mantener el aspecto y la fortaleza normales del cabello y las uñas. También contribuye a la estructura del colágeno, lo que lo convierte en un ingrediente habitual en suplementos destinados a la elasticidad de la piel y la salud del tejido conectivo.*
- Resultados preliminares sugieren que el MSM puede apoyar un metabolismo hepático saludable debido a su influencia sobre el glutatión, un compuesto implicado en las vías naturales de desintoxicación y los procesos hepáticos de fase II.*
OptiMSM® es ampliamente utilizado por personas que buscan apoyar la flexibilidad articular, el confort del tejido conectivo, la recuperación tras el ejercicio, el envejecimiento saludable y el mantenimiento de niveles normales de azufre dentro de una rutina de bienestar integral.*
ADVERTENCIAS
No exceda la dosis diaria recomendada. Este producto es un suplemento nutricional y no debe usarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada o de un estilo de vida saludable.
ALMACENAMIENTO
Conserve en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa, el calor y la humedad. Mantenga fuera del alcance de los niños.
EMBARAZO Y CONDICIONES MÉDICAS
Si está embarazada, amamantando o tiene alguna condición médica, consulte a su proveedor de atención médica antes de usar este producto.
INTERACCIONES
Consulte a su proveedor de atención médica antes de usarlo, especialmente si está tomando algún medicamento u otros suplementos, ya que pueden ocurrir interacciones potenciales.
*Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
Dosis Diaria: 2 Dosis (8 g) Cantidad de Dosis Por Envase: 25 |
Cantidad Por Dosis |
| OptiMSM® (Metilsulfonilmetano, MSM) |
8 g |
|
OptiMSM® es una marca registrada de Balchem, USA.
|
Dosis diaria: Tomar 1 dosis, dos veces al día. Cada dosis contiene 4 g de OptiMSM®.
Cantidad de dosis por envase: 25
Conservación: Conservar en un lugar alejado de la luz directa, el calor y la humedad.
Precauciones: Sólo para adultos. No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños. Consulte con un profesional de la salud antes de tomar este complemento y en caso de embarazo, lactancia o cualquier problema de salud.*
Este producto es un complemento alimenticio y no debe utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada ni de un estilo de vida sano.
- Peel S. et al. 2015, The Effects of MSM Supplementation on Knee Kinetics during Running, Muscle Strength, and Muscle Soreness following Eccentric Exercise- Induced Quadriceps Damage, Journal of Sports Medicine, vol 2016, Article ID 7498359
- Withee. et al. 2015, Effects of MSM on exercise-induced muscle and joint pain: a pilot study, Journal of the International Society of Sports Nutrition
- Anthonavage, M. et al. 2015, Effects of Oral Supplementation With Methylsulfonylmethane on Skin Health and Wrinkle Reduction, Anthonavage, M. et al. 2015 Natural Medicine Journal
- DeSilvestro et al. 2008, MSM intake in Mice Produces Elevated Liver Glutathione and Partially Protects against CCl4 -Induced Liver Damage, FASEB J, 2008, 22:445.8
- White A, Foster NE, Cummings M, Barlas P. Rheumatology (Oxford). 2007 Mar;46(3):384-90. Epub 2007 Jan 10. Review.
- Short- and long-term therapeutic effects of thermal mineral waters in knee osteoarthritis: a systematic review of randomized controlled trials. Harzy T, Ghani N, Akasbi N, et al. Clin Rheumatol. 2009 May;28(5):501-7. Epub 2009 Feb 19. Review.
- Kolasinski SL, Garfinkel M, et al. Iyengar yoga for treating symptoms of osteoarthritis of the knees: a pilot study. J Altern Complement Med 2005 Aug;11(4):689-93.