![DIM (Diindolilmetano) DIM (Diindolilmetano)]()
DIM (Diindolilmetano)
Numerosos estudios han demostrado que algunos componentes específicos aislados de las crucíferas, como los brócolis o las coles, que incluyen el diindolilmetano o DIM, y su precursor el indol-3-carbinol (I3C) tienen efectos beneficiosos, moduladores de los estrógenos y anticancerosos.
¤ Estos componentes alteran en el hombre y la mujer el metabolismo de los estrógenos, protegiéndolos así de neoplasias hormona-dependientes, como los tumores malignos de mama, útero o próstata. El DIM y el I3C aumentan la 2-hidroxilación de los estrógenos, aumentando la proporción 2/16 de los metabolitos de los estrógenos. Esta proporción, también denominada equilibrio «bueno/malo» de los estrógenos, ha demostrado ser un factor de predicción de un futuro cáncer de mama en un estudio prospectivo realizado en 5000 mujeres italianas. Las mujeres con la proporción 2/16 más alta tenían un riesgo reducido de desarrollar un cáncer de mama. Los trabajos demostraron que el aporte de un suplemento de DIM permite aumentar esa proporción.
¤ En el hombre mayor o de mediana edad es importante reducir la transformación de la testosterona en estrógenos. Está efectivamente bien documentado que los estrógenos comienzan a acumularse en la próstata hacia la cincuentena y que están relacionados con su grado de hipertrofia. En el hombre, el DIM evita la aceleración del metabolismo de la testosterona y sobre todo, su transformación en estrógenos. Mejora el funcionamiento de la próstata y reduce las necesidades nocturnas de orinar en el hombre de edad avanzada.
¤ Las propiedades del DIM se estudian desde hace más de 30 años.
¤ En 1975, el DIM se identificó como un indol natural que afecta al metabolismo de productos químicos cancerígenos. Otros estudios vinieron a confirmar estos primeros trabajos y mostraron la capacidad de protección que tiene el DIM frente a los elementos cancerígenos del entorno.
¤ La capacidad del DIM para inhibir el crecimiento de tumores se estudia desde 1978.
¤ En los animales con cáncer de mama inducido mediante DMBA, la administración de DIM detiene el crecimiento del tumor.
¤ En 1999, un estudio sobre células humanas de cáncer de mama mostró que el DIM bloquea los receptores de estrógenos en ausencia de estradiol y que inhibe el crecimiento de células de cáncer estrógeno dependiente, demostrando así propiedades antiestrogénicas.
¤ Diversos estudios indican que el DIM inhibe el crecimiento de células humanas de cáncer de mama e causa su apoptosis.
¤ Un estudio sobre mujeres menopáusicas sugiere que el DIM podría disminuir el riesgo de cáncer de mama.
¤ En la mujer que padece síndrome menstrual, el DIM ayuda a mantener la testosterona en su forma activa libre, lo que favorece una libido y un estado de ánimo sanos.
¤ Para determinar si un hombre sufre riesgo de padecer cáncer de próstata, se miden generalmente los niveles de antígeno específico de la próstata, o PSA, un factor de crecimiento del cáncer de próstata. En las células de cáncer de próstata, el DIM reduce los niveles intracelulares y de PSA secretada, causados por el DHT.
¤ Diversos estudios publicados en 2006 sugieren que el DIM inhibe la proliferación de las células humanas de cáncer de próstata y causa su apoptosis; este efecto se ha mostrado también en ratones.