- Indicado para la hipertensión.
- Combate la arteroesclerosis gracias a su acción fibrinolítica reconocida por ser capaz de regular la formación de coágulos.
Este complemento alimentario ha sido formulado a partir de una enzima muy particular: la nattokinasa. Esta se ha encontrado en el natto jamponés, un alimento que nace de la fermentación de alubias de soja a la que se le añaden las bacterias Bacillus subtilis o Bacillus natto. A pesar de las virtudes que este alimento fermentado tiene para la salud, fuera de Asia no tiene demasiado éxito debido a su aspecto pegajoso, al olor fuerte que desprende el amoniaco y a su fuerte sabor. Para superar las reticencias y aprovechar los beneficios del natto se han elaborado complementos alimentarios a partir de ciertos principios activos de este alimento fermentado. Es el caso de nuestro nuevo complemento alimentario a base de nattokinasa que se ha aislado a partir de natto por sus virtudes para la salud cardiovascular.
El natto se ha consumido durante siglos con fines terapéuticos, pero se conoció por su riqueza en vitamina K2. Esta vitamina, que está implicada en el proceso de coagulación sanguíneo, en la salud cardiovascular y en el metabolismo óseo, se extrae del natto desde hace muchos años para la formulación de suplementos en vitamina K. Más recientemente los investigadores han logrado destacar los beneficios de una enzima presente en el natto; la nattokinasa, una sustancia que ha sido muy estudiada durante los últimos años. Esta ha revelado una poderosa actividad fibrinolítica. Lo que significa que tiene la capacidad de regular y limitar la formación de coágulos sanguíneos (trombos). Esta acción es muy importante ya que la presencia de estos coágulos en el sistema vascular está implicada con la aparición de complicaciones graves.
Gracias a su actividad fibrinolítica, la nattokinasa es capaz de disolver los coágulos presentes en la circulación sanguínea y evitar la formación de nuevos obstáculos. También contribuye a la prevención de la arteriosclerosis, que se caracteriza por la formación de una placa de ateroma por acumulación de lípidos en las paredes de las arterias. Al desarrollarse, esta placa de grasa puede llevar a una trombosis, es decir, a la obstrucción total o parcial de las arterias. A la larga, este fenómeno puede tener graves repercusiones, con riesgo de infarto de miocardio o de accidente cerebrovascular (ACV). La nattokinasa diluye la sangre por lo que permite limitar las complicaciones cardiovasculares. También se usa para combatir la hipertensión arterial.
Para sacar partido a los beneficios de la nattokinasa, esta enzima se propone en suplementación nutricional. Se ha envasado en cápsulas blandas, con una dosis de 50 mg por cápsula. Esta dosis permite proponer una posología que varía entre las dos y las cuatro cápsulas diarias, en función de las necesidades de cada uno y de la recomendación de un médico. Además de la nattokinasa hay otros complementos alimentarios con efectos cardioprotectores disponibles en el catálogo de SuperSmart. Descubre los beneficios protectores del ajo negro y la eficacia de la prolina para reforzar las paredes de las arterias.
Desde que se encontró una técnica de extracción en los años 2000, el aceite procedente de esta pequeña gamba ha conquistado el mundo. Presentamos información detallada sobre el aceite de krill y sus beneficios.
La hipertensión arterial: una patología a menudo silenciosa de graves consecuencias. ¡Le ayudamos a elegir las mejores plantas para remediarla!
Piernas pesadas, varices, venas dilatadas... Contra la insuficiencia venosa, confíe en la fitoterapia y las buenas combinaciones de plantas.