- Enzima antiinflamatoria producida a partir de la bacteria Serratia.
- Contribuye a disminuir el dolor al inhibir varios elementos procedentes de tejidos dañados.
- Suscita un interés por el tratamiento de la faringitis y de la sinusitis.
Productos principales | $28.00 |
2 Productos suplementarios seleccionados | $44.85 |
La serrapeptasa, conocida también como Serratia peptidasa, es una enzima producida por una bacteria no patógena denominada Serratia, que se encuentra en el intestino de los gusanos de seda. Esta enzima permite al gusano de seda disolver su capullo protector tras su metamorfosis en mariposa. Al analizar este proceso, el médico alemán Hans Nieper propuso la hipótesis de que la serrapeptasa podría tener la capacidad de disolver las células muertas sin dañar las células vivas de un organismo. Así, se crearon múltiples aplicaciones médicas de la serrapeptasa que posteriormente fueron confirmadas por numerosos estudios clínicos, como recuerda en su artículo la revista Nutranews. Tras este descubrimiento, la serrapeptasa está disponible a la venta sin necesidad de receta y se utiliza, a menudo, como un analgésico natural.
A pesar de que, en Europa y Asia, se emplea a menudo la serrapeptasa para disminuir el dolor y las inflamaciones, todavía no se han descubierto por completo los secretos de su mecanismo de acción. De hecho, existen estudios que han demostrado que la serrapeptasa contribuye a disminuir el dolor ya que inhibe los factores que causan daños a los tejidos. A pesar de ello, hay todavía estudios, hoy en día, que siguen investigando su acción antiinflamatoria. Asimismo, algunos investigadores sugieren que la serrapeptasa podría tener un mecanismo de acción similar al de ciertos medicamentos antiinflamatorios como la aspirina, el ibuprofeno u otros antiinflamatorios no-esteroideos.
Aparte de las investigaciones sobre su mecanismo de acción, la serrapeptasa ha suscitado el interés de los investigadores por ser un tratamiento natural para la faringitis y la sinusitis. De hecho, algunos estudios sugieren que la serrapeptasa podría ser conveniente en caso de inflamaciones ORL (otorrinolaringológicas) crónicas, ya que disminuye el dolor, la cantidad y la supuración de las secreciones, las dificultades para tragar, la disfonía y la obstrucción nasal.
Dosis diaria : 2 cápsulas DR Caps™ Cantidad de dosis por envase : 45 |
Cantidad por dosis |
Serrapeptasa (finos gránulos gastrorresistentes de Serratia peptidase 2000 unidades/mg) | 120.000 UI |
Otros ingredientes: Goma de acacia, salvado de arroz.
contiene lactosa |
¡Combatir la inflamación crónica hay que hacerlo desde por la mañana! Descubra nuestros mejores consejos para un gran desayuno.
Si bien la inflamación es a veces beneficiosa para el organismo, esta puede resultar nociva cuando se prolonga en el tiempo. Le presentamos 7 trucos naturales para detenerla.
Auténtica tempestad debajo del cráneo, el dolor de cabeza causa sufrimiento, y más teniendo en cuenta que deja a la persona discapacitada. He aquí 7 trucos para aliviar de forma natural estas cefaleas tan temidas.