![Joint Support Formula Joint Support Formula]()
Joint Support Formula
El complemento alimenticio
Joint Support Formula ha sido especialmente concebido para optimizar la salud de las articulaciones a partir de una muestra muy grande de trabajos científicos.
Especialmente integra sustancias de origen natural como la glucosamina y la condroitina, que son las dos objeto de muchos metaanálisis que han llegado a la conclusión de su eficacia para aliviar los síntomas de la artrosis
1-5.
Glucosamina y condroitina: las dos estrellas de la terapia natural para la artrosis
Al contrario de lo que parece, la
glucosamina no es una molécula creada de la nada por la industria farmacéutica: es una sustancia fabricada naturalmente por el organismo a partir de la glutamina y de la glucosa. Esta molécula juega un papel fundamental en el mantenimiento de la integridad de las articulaciones, especialmente del cartílago. Por ejemplo, actualmente, se sabe que cuando el proceso de fabricación de la glucosamina se altera, los cartílagos se degeneran y se desarrolla la artrosis.
Ésa es la razón por la que dicha molécula forma parte de las sustancias naturales más estudiadas para aliviar la artrosis: hay miles de estudios publicados sobre este tema y la gran mayoría de los metaanálisis concluyen que es eficaz para aliviar la artrosis
1-5. Algunos de éstos indican incluso que ésta puede contribuir a frenar el avance de la enfermedad, contrariamente a los analgésicos de tipo AINE (antiinflamatorios no esteroideos) que tienen más bien tendencia a agravar el proceso. Por tanto, no es casualidad que la
Osteoarthritis Research Society International (OARSI), la Sociedad Internacional de Investigación sobre la Artrosis, incluye la glucosamina en los tratamientos que pueden ser útiles a las personas víctimas de la artrosis.
En la
Joint Support Formula, (Fórmula de apoyo a las articulaciones), ésta se presenta en forma de sulfato de glucosamina (la forma más elegida por los estudios) de origen marino (a partir del caparazón de algunos crustáceos).
Justamente después de la glucosamina, se encuentra la
condroitina, otra molécula producida naturalmente por el organismo cuya eficacia está bien documentada
6-9. Es un elemento constituyente esencial del cartílago que contribuye a asegurar la retención de agua y a mantener la elasticidad, la firmeza y la flexibilidad de las articulaciones. Al igual que la glucosamina, a ésta se la conoce por aliviar los dolores de la artrosis: se piensa que ésta posiblemente participa en la lucha contra la inflamación y favorece la reconstrucción del cartílago al inhibir el enzima que lo destruye y los osteoclastos, unas células que participan en la pérdida de sustancia ósea.
En la
Joint Support Formula, ésta es de origen marino, mientras que la gran mayoría de los complementos se fabrican a partir del cartílago del ganado vacuno o de los cerdos. Como el nivel de absorción de la molécula es más bien bajo, hay que desconfiar de complementos que contengan menos de 800 mg por dosis diaria (el
Joint Support Formula contiene 1200 mg de ésta).
Ácido hialurónico, boro y MSM: unos principios activos de gran interés
El
Joint Support Formula integra también 3 compuestos que apasionan actualmente a la investigación científica: el ácido hialurónico, el boro y el metil sulfonil metano (MSM).
Muy utilizado en cosmética, el
ácido hialurónico también podría tener interés para la salud de las articulaciones. Su capacidad de fijar más de 500 veces su peso en agua es especialmente interesante, ya que esto podría permitirle jugar un papel de amortiguador y lubricante del cartílago, y, por tanto, reducir potencialmente la fricción entre los huesos. Sin duda es uno de los mecanismos más creíbles que puede explicar su supuesta acción analgésica.
La fórmula contiene asimismo
boro (2,5 mg por dosis), un oligoelemento que juega un papel en varios procesos fisiológicos, entre los que se encuentran el desarrollo de los huesos y el metabolismo del calcio. Los datos científicos no son todavía unánimes, pero varios autores han mostrado que la frecuencia de los trastornos de artrosis era claramente más elevada en las personas que consumen menos de 1 mg de boro al día. Por otra parte, resulta que las personas que padecen artrosis presentan siempre un nivel de boro (en los huesos y en el líquido sinovial) inferior al de las personas sanas. Estas dos asociaciones irrefutables han llevado a varios autores a recomendar el consumo de 3 a 6 mg de boro al día (que también se encuentra en pequeñas cantidades en los frutos secos, las leguminosas, las frutas y las verduras) en prevención o como tratamiento de la artrosis.
Finalmente, los creadores del
Joint Support Formula no han olvidado el
metil sulfonil metano (MSM) , un compuesto azufrado que se encuentra en cantidades muy pequeñas en varios alimentos (frutas y verduras, algas, mariscos o carne). Desde hace algún tiempo, se sospecha que éste también atenúa los dolores de la artrosis (al favorecer el confort articular), habiendo varios estudios demostrado su eficacia por lo menos a corto plazo
11. Varios libros se han dedicado a este complemento, pero las hipótesis formuladas para explicar sus efectos quedan todavía por demostrar: la más seria se basa en su riqueza de compuestos azufrados. También puedes leer nuestro artículo de blog sobre los .
Vitamina C, sílice y manganeso: la guinda del pastel
Como colofón, los creadores del
Joint Support Formula han pensado en integrar 3 compuestos suplementarios: la
vitamina C cuyos efectos antioxidantes y antiinflamatorios no necesitan presentación, el
manganeso, que es un nutriente esencial para la formación de los huesos, y el
silicio, un elemento químico que se encuentra en algunos vegetales (aquí,
Bambusa vulgaris) y que podría tener un efecto positivo en las personas que padezcan trastornos de las articulaciones.
Por tanto, se trata de una fórmula que reúne ingredientes de los más estudiados o que tienen interés para mejorar la salud de las articulaciones. Ésta se utiliza para aliviar los dolores y puede constituir una alternativa creíble a los AINE (antiinflamatorios no esteroideos), cuyos efectos secundarios a largo plazo cada vez están mejor identificados. Su uso está pues destinado a personas que padecen problemas de articulaciones, especialmente artrosis: es posible ajustar las tomas en función de los dolores que se tengan, no obstante, sin exceder los 3 comprimidos al día.
Para aliviar los dolores de las articulaciones, hay otras fórmulas innovadoras. En concreto, es posible contar con las proteínas implicadas en la regeneración articular y ósea: las proteínas morfogenéticas óseas. La fórmula
UC-II® permite sacar provecho de la única forma patentada de colágeno de tipo II nativo no desnaturalizado. Puede asimismo encontrar una forma mejorada de
metil sulfonil metano (MSM), una de las moléculas más estudiadas en relación con la salud de las articulaciones.
Referencias
1. Towheed TE, Maxwell L, et al. Glucosamine therapy for treating osteoarthritis. Cochrane Database Syst Rev. 2005 Apr 18;(2):CD002946. Review.
2. Richy F, Bruyere O, et al. Structural and symptomatic efficacy of glucosamine and chondroitin in knee osteoarthritis: a comprehensive meta-analysis. Arch Intern Med. 2003 Jul 14;163(13):1514-22.
3. Evaluation of symptomatic slow-acting drugs in osteoarthritis using the GRADE system. Bruyère O, Burlet N, et al. BMC Musculoskelet Disord. 2008 Dec 16;9:165.
4. Dietary supplements for osteoarthritis. Gregory PJ, Sperry M, Wilson AF. Am Fam Physician. 2008 Jan 15;77(2):177-84. Review
5. The clinical effectiveness of glucosamine and chondroitin supplements in slowing or arresting progression of osteoarthritis of the knee: a systematic review and economic evaluation. Black C, Clar C, Henderson R et al. Health Technol Assess. 2009 Nov;13(52):1-148. Review.
6. Richy F, Bruyere O, et al. Structural and symptomatic efficacy of glucosamine and chondroitin in knee osteoarthritis: a comprehensive meta-analysis. Arch Intern Med. 2003 Jul 14;163(13):1514-22.
7. Uebelhart D. Clinical review of chondroitin sulfate in osteoarthritis. Osteoarthritis Cartilage. 2008;16 Suppl 3:S19-21. Review.
8. Lamari FN. The potential of chondroitin sulfate as a therapeutic agent. Connect Tissue Res. 2008;49(3):289-92. Review.
9. Monfort J, Martel-Pelletier J, Pelletier JP. Chondroitin sulphate for symptomatic osteoarthritis: critical appraisal of meta-analyses. Curr Med Res Opin. 2008 May;24(5):1303-8. Review.
Review.
10. Newnham RE. Essentiality of boron for healthy bones and joints.Environ Health Perspect 1994 Nov;102 Suppl 7:83-5.
11. Xie Q, Shi R, et al. Effects of AR7 Joint Complex on arthralgia for patients with osteoarthritis: results of a three-month study in Shanghai, China. Nutr J. 2008 Oct 27; 7:31.
Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.