![Fisetin 500 mg Fisetin 500 mg]()
Suplemento de fisetina: destruye las células senescentes y estimula la autofagia
El suplemento de Fisetina es el suplemento senolítico más potente del mercado. Forma parte de la gran familia de polifenoles naturales antioxidantes, que incluyen la quercetina, el kaempferol y la miricetina.
Está diseñado para eliminar las células senescentes repartidas por todo el cuerpo - células rebeldes que han dejado de contribuir a las funciones esenciales e inducen a las células sanas cercanas a unirse a la disfunción. Importantes estudios científicos han demostrado que estas células senescentes están directamente relacionadas con el envejecimiento y el declive.
La fisetina también ayuda a activar la autofagia. ¿Qué es la autofagia? Es el mecanismo del organismo para eliminar los elementos tóxicos que se acumulan en las células. Fue descubierto por el profesor Yoshinori Ohsumi, un hallazgo por el que fue galardonado con el premio Nobel de Medicina en octubre de 2016.
La autofagia significa literalmente "auto comer". Puede sonar aterrador, pero afecta positivamente al cuerpo, bajo las condiciones adecuadas. La autofagia es en realidad un método de auto preservación que el cuerpo utiliza para eliminar las células malas mientras recicla partes para la limpieza y la reparación celular. Es como si tu cuerpo pulsara un botón de reinicio.
¿Qué es la fisetina?
La fisetina es un polifenol que se encuentra en frutas como las fresas (160 mg/kg), las manzanas (27mg/kg) y el caqui (10 mg/kg), así como en algunas plantas medicinales. Tiene múltiples beneficios biológicos, entre ellos la inhibición de la proliferación celular, neuroprotección, protección ósea y supresión de la inflamación.
Pero sus dos propiedades más extraordinarias son su capacidad tanto para destruir las células senescentes que invaden el organismo como para ayudar a activar la autofagia, que permite a las células devorar sus propios productos de desecho. Varios estudios han demostrado que ayuda a prolongar la longevidad y a reducir los marcadores de senectud en los seres humanos.
Su naturaleza hidrofóbica hace que penetre fácilmente en las células a través de la membrana celular. A continuación, fomenta la autodestrucción de las células anormales (como las células senescentes) mediante la activación de diversas proteínas características.
Una de sus principales ventajas sobre otros senolíticos es su capacidad para reducir la proporción de células inmunitarias senescentes (linfocitos T y células NK). Dado que las células inmunitarias son en sí mismas importantes para la limpieza de las células senescentes, esto hace que la fisetina sea aún más eficaz. Este estudio destaca sus propiedades senolíticas y su impacto en la longevidad: La fisetina es un senoterápico que prolonga la salud y la vida.
También ayuda a las células a deshacerse de sus residuos tóxicos comiéndolos. Se trata del mencionado proceso de autofagia. Cuando este mecanismo se interrumpe -como resultado de mutaciones, por ejemplo- puede dar lugar a enfermedades crónicas, como el cáncer, así como a enfermedades neurológicas.
Las personas que buscan ralentizar el proceso de envejecimiento, mejorar la salud del cerebro o potenciar la fortaleza de los huesos suelen recurrir a la fisetina como apoyo. Este suplemento, que ha sido objeto de numerosas investigaciones, ofrece numerosos beneficios para todo el organismo.
La relación entre la fisetina y el envejecimiento
La fisetina es un producto poco común que actúa sobre tres procesos clave asociados al envejecimiento: el aumento de las células senescentes, la inactivación del proceso de autofagia y el declive de la comunicación neuronal. Las personas que buscan combatir el proceso de envejecimiento suelen recurrir a la fisetina debido a sus ventajas bien documentadas.
Cómo dañan las células senescentes al organismo y cómo funciona la senoterapia
En 2014 se produjo un gran avance científico en la lucha contra el envejecimiento: los investigadores identificaron células totalmente agotadas en los tejidos de individuos de más de 40 años.
Difundidas por todos los tejidos del cuerpo, estas llamadas células senescentes son defectuosas, incapaces de cumplir su función. Y, aunque ya no funcionen correctamente, no se eliminan del organismo, por lo que se acumulan patológicamente en el medio, según investigaciones.
Poco comunes en los jóvenes, estas células senescentes aumentan con la edad, especialmente en el tejido adiposo, el músculo esquelético, los vasos sanguíneos, el cerebro, los riñones y la piel.
Desgraciadamente, las células senescentes no se contentan con quedarse quietas; también impiden la actividad de las células sanas vecinas liberando continuamente sustancias proinflamatorias (IL-1, IL-6 e IL-8), vesículas y proteínas insolubles (fibronectina, colágeno) en el medio extracelular.
Pero estas sustancias no sólo señalan a otras células el avanzado estado de deterioro en el que se encuentran, sino que afectan a la función de las células sanas cercanas. Y numerosos estudios han demostrado que el número de células senescentes en el cuerpo está directamente relacionado con el proceso de envejecimiento y el desarrollo de enfermedades relacionadas con la edad.
Incluso un nivel bajo de células senescentes es suficiente para causar estragos en los tejidos sanos y desencadenar una serie de problemas de salud relacionados con la edad: inflamación sistémica, artritis, aterosclerosis, enfermedades crónicas, sarcopenia, cataratas, resistencia a la glucosa, hiporreactividad vascular y más.
Esto nos lleva a la senoterapia, un campo de investigación en fase inicial que busca el desarrollo de agentes y técnicas terapéuticas que se dirijan a la senescencia celular. Los suplementos de fisetina son una de las opciones que se muestran muy prometedoras para combatir los efectos negativos de las células senescentes.
El uso de senolíticos para destruir las células senescentes
Normalmente, cuando son estimuladas por el desencadenante adecuado, las células se autodestruyen para evitar dañar el organismo. Esto se llama apoptosis, o muerte celular programada, pero en el caso de las células senescentes, este mecanismo no funciona. En su lugar, se quedan parasitando el cuerpo y provocando el caos a su alrededor.
Afortunadamente, los científicos han identificado varios compuestos que son específicamente capaces de reparar este mecanismo defectuoso, restableciendo así la autodestrucción adecuada.
Estas extraordinarias sustancias se denominan "senolíticos" y la fisetina es la más potente. Permite la destrucción selectiva de las células senescentes para limitar la gravedad de las enfermedades relacionadas con la edad, aumentar la resistencia y la longevidad y retrasar los efectos del envejecimiento. Esencialmente proporciona beneficios de limpieza completa, permitiendo que las células sanas recuperen el control y restauren la función completa del cuerpo.
Aprovechar la autofagia para evitar que las células sanas se conviertan en células senescentes
Una célula joven y sana es capaz de digerir parte de su contenido - proteínas, restos celulares y microorganismos - si ese contenido perjudica su capacidad de funcionamiento. Esta descomposición voluntaria se llama autofagia, y los beneficios de la autofagia incluyen tanto la limpieza como el reciclaje de las células senescentes.
"Este proceso es muy importante porque si la célula no es capaz de autolimpiarse, los residuos se acumulan", explica Isabelle Vergne, científica del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) francés que estudia la autofagia. "Si este proceso no está regulado, puede dar lugar a una serie de enfermedades", añade.
Y según el profesor Ioannis Nezis, de la Universidad de Warwick (Reino Unido), los investigadores están tratando de "entender por qué este proceso decae con la edad y encontrar formas innovadoras de activarlo para mantener nuestras células en un estado saludable durante más tiempo y poder vivir una vida mejor y más larga".
El profesor Ohsumi, premio Nobel de Medicina en 2016, logró identificar los genes necesarios para ello, y demostró que, en ciertos trastornos relacionados con la edad, como la diabetes, la aterosclerosis y las enfermedades neurodegenerativas, es necesario estimular o incluso reactivar el proceso de autofagia para ayudar a las células a deshacerse de los agregados de proteínas que se acumulan en ellas.
La fisetina es una de las sustancias que pueden estimular la autofagia, y la fórmula de Supersmart está estandarizada al 98 por ciento de pureza, lo que la convierte en uno de los mejores suplementos de fisetina disponibles.
Beneficios adicionales de la Fisetina
Los beneficios del suplemento de fisetina continúan. Entre los suplementos antienvejecimiento, pocos pueden competir con el número de beneficios y cualidades que los estudios demuestran que ofrece la fisetina. No sólo parece eliminar las células senescentes y combatir el envejecimiento de forma natural; también puede utilizarse para promover la salud del cerebro y ayudar a preservar la función de la memoria. He aquí algunas formas específicas en las que la fisetina ayuda a mejorar su salud en general:
Promueve la supervivencia de las neuronas y la salud general del cerebro
El cerebro es el órgano más complicado del cuerpo, pero también uno de los más difíciles de mantener, sobre todo a medida que se envejece. Los estudios demuestran que el volumen y el peso del cerebro disminuyen alrededor de un cinco por ciento cada década después de los 40 años, y que las mayores disminuciones se producen después de los 70 años.
Cuando la salud del cerebro se deteriora, es posible encontrarse con varios problemas de salud, como las enfermedades neurodegenerativas, los accidentes cerebrovasculares y la enfermedad de Parkinson. La supervivencia de las neuronas es la clave para promover una mejor salud cerebral.
Este estudio demuestra que los suplementos de fisetina pueden actuar como sustituto de los factores neurotróficos. Mientras que algunas células mueren normalmente en 24 horas, cuando se introduce la fisetina, esas células son capaces de sobrevivir y producir largas neuritas. Ese mismo estudio indica que la fisetina mejora la síntesis de glutatión y aumenta la actividad del proteasoma. En esencia, los suplementos senolíticos son lo último en suplementos para la salud del cerebro.
Conserva la funcionalidad de la memoria
Numerosos estudios han demostrado que la fisetina ayuda a mejorar la memoria y la concentración y a proteger las neuronas y promover su crecimiento. Capaz de atravesar la barrera hematoencefálica, la fisetina favorece la
comunicación neuronal en el hipocampo, la zona del cerebro asociada a la memoria a largo plazo.
Fortalece los huesos de los mayores de 50 años
A medida que el cuerpo envejece, los huesos comienzan a debilitarse de forma natural. Los científicos están investigando el potencial de la fisetina para combatir la osteoporosis, un problema que afecta a más de 10 millones de estadounidenses. Este trastorno óseo aumenta considerablemente el riesgo de fracturas y perjudica la calidad de vida de los afectados. Y dado que los tratamientos convencionales suelen tener efectos secundarios adversos, las alternativas naturales han sido muy investigadas.
Los estudios demuestran que la fisetina puede actuar sobre la remodelación ósea, resultado de la actividad de los osteoblastos - células formadoras de hueso - y de la de los osteoclastos - células de absorción ósea. En la osteoporosis, un desequilibrio entre la actividad de estos dos tipos de células conduce gradualmente a un nivel inadecuado de densidad mineral ósea y a cambios en la microarquitectura de los huesos. Pero la fisetina tiene la capacidad de recalibrar la remodelación ósea estimulando los osteoblastos y bloqueando la diferenciación causada por las actividades de los osteoclastos.
Además del envejecimiento, la pérdida de masa ósea puede deberse a una mala alimentación, a la inmovilidad, a determinados tratamientos médicos y a la reducción de la masa corporal magra. Las enfermedades inflamatorias crónicas también suelen estar asociadas a la pérdida de masa ósea.
Posología
Dosis de fisetina
Las fresas, las manzanas, los caquis, la raíz de loto, las cebollas, las uvas y el kiwi contienen pequeñas cantidades de fisetina.
Fisetina 500 mg puede utilizarse una vez al año, como parte de un plan de tratamiento trimestral o tomarse de forma continuada, según sus necesidades. Se recomienda tomar dos comprimidos al día, y siempre con comida.
La dosis en un estudio se determinó utilizando el principio habitual de conversión de dosis de animales a humanos. Tenga en cuenta que la fisetina constituye una alternativa más potente que el
.
También hay que tener en cuenta que inhibe la conjugación glucurono de la fisetina y, por tanto, su biodisponibilidad (por un factor de 30, según algunos estudios).
El DHA, sin embargo, actúa en sinergia con la fisetina para reducir la resorción ósea. Los bioflavonoides como el picnogenol y la quercetina se refuerzan mutuamente, por lo que es igualmente adecuado combinarlos.
Para apoyar los efectos antienvejecimiento de la fisetina, también puede combinarse con el precursor más directo de la coenzima nicotinamida adenina dinucleótido (cuya producción disminuida contribuye irreversiblemente al envejecimiento y a la disminución de las funciones corporales).
Incluso en dosis altas, estudios encontraron muy pocos efectos secundarios del suplemento de fisetina. Pero eso no significa que todo el mundo deba tomar este suplemento. De hecho, no hay suficiente investigación para apoyar que las madres embarazadas o lactantes los tomen. También es importante tener en cuenta que los suplementos de fisetina suelen derivarse del Rhus Succedanea, que es una planta tóxica. Y aunque eso suena peligroso, los fabricantes saben cómo eliminar todas las sustancias tóxicas para crear un suplemento más seguro.
Por último, tenga en cuenta que la fisetina tampoco debe tomarse junto a los antagonistas de la vitamina K, una clase de fármacos anticoagulantes muy recetados.