Para una absorción óptima de la vitamina B12, es mejor separar las tomas durante el día: el organismo solo puede absorber pequeñas cantidades de B12 a la vez. Por otra parte, conviene espaciar las tomas de las comidas ricas en vitamina B12: menudillos y carne roja en general, mariscos, pescado graso (atún, arenque, caballa, trucha...), huevos...
Respecto a los complementos alimenticios, las tres formas de vitamina B12 (cianobalamina, metilcobalamina e hidroxicobalamina) son absorbidas de manera bastante parecida por el cuerpo.
La absorción de la vitamina B12 en el organismo se hace mediante dos mecanismos (1):
Este sistema de absorción explica la recomendación de la ingesta de complementos en varias tomas, y separada de las comidas ricas en vitamina B12.
Una carencia de vitamina B12 puede tener consecuencias graves (2), como:
Ciertas personas deben prestar especial atención a la vitamina B12:
Varios estudios han mostrado la eficacia de una ingesta de complementos de vitamina B12 (hasta 2 mg al día) para prevenir la carencia de vitamina B12. Envasado en forma de comprimidos bucodispersables y garantizado sin azúcar, le recomendamos Methylcobalamine 1 mg (Metilcobalamina), un complemento que contribuye a optimizar el funcionamiento del sistema nervioso y a reducir el cansancio.
¿En qué momento del día debo tomar mis complementos alimenticios para sacarles el máximo partido? ¿Cuáles hay que tomar con la comida y cuáles fuera de las comidas? Respuestas a todas sus preguntas prácticas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2 mil millones de personas en el mundo tienen anemia, es decir una carencia de hierro. ¿Pero cuándo y por qué tomar complementos alimenticios de hierro? Le presentamos elementos para una respuesta.
Las carencias alimenticias más frecuentes en los países desarrollados son las carencias de calcio, de vitamina D, de hierro, de magnesio, de zinc y de vitamina B12. Descubramos cómo remediarlas de una manera sencilla.
La vitamina B9, también llamada ácido fólico o folato, juega un gran papel en el funcionamiento de nuestro organismo, especialmente durante el embarazo. Descubra las propiedades de la B9 y los alimentos que la contienen.
La dieta mediterránea ha resultado ser especialmente beneficiosa para el organismo. Descubra los sencillos principios y los múltiples beneficios de esta saludable dieta ancestral.
El selenio es un oligoelemento y bioelemento absolutamente esencial para el organismo. ¿Qué es realmente, para qué sirve y dónde se puede encontrar?