![Potassium Bicarbonate Potassium Bicarbonate]()
Potassium Bicarbonate Suplemento
El bicarbonato potásico, o carbonato ácido de potasio (KHCO3), desempeña un papel esencial en la regulación del equilibrio ácido-base del organismo. Un suplemento de bicarbonato de potasio puede restablecer el pH sanguíneo en un plazo relativamente corto -apenas dos o tres semanas- y combatir la pérdida de masa seca de huesos y músculos.
¿Qué es el Bicarbonato Potásico?
El potasio es un oligoelemento que desempeña un papel esencial en el organismo. Localizado en las células en forma de ión potasio (K+), interviene principalmente en la regulación de la función cardíaca, la excitación neuromuscular y el equilibrio ácido-base. El potasio no está presente de forma natural en el organismo y debe obtenerse de los alimentos.
Los alimentos ricos en potasio incluyen frutas y verduras, como las espinacas, la calabaza y los plátanos. Existen diversas formas de potasio, como el bicarbonato potásico, en forma de suplementos.
¿Cuál es la Diferencia Entre el Cloruro Potásico y el Bicarbonato Potásico?
La Oficina de Suplementos Dietéticos enumera varios tipos diferentes de suplementos de potasio. Mientras que un suplemento puede contener citrato de potasio, bicarbonato de potasio, gluconato de potasio o aspartato de potasio, lo importante es el potasio elemental.
Sin embargo, la relación bicarbonato y potasio puede ofrecer algunos beneficios únicos para la salud.
Entonces, ¿cuáles son las diferencias entre el cloruro de potasio frente al bicarbonato? Los estudios muestran diferencias mínimas entre los dos, aparte del hecho de que el bicarbonato de potasio disminuye los índices de calcio y creatinina urinarios significativamente más. Así que, si está buscando el mejor suplemento de bicarbonato de potasio para combatir los cálculos renales específicamente, el bicarbonato de potasio puede ser la mejor opción de las dos.
Si estás intentando elegir entre cloruro potásico frente a bicarbonato potásico, asegúrate de tener en cuenta todos los beneficios del bicarbonato potásico. Si tienes cálculos renales, por ejemplo, puede tener más sentido para que tomes cápsulas de bicarbonato de potasio en lugar de cápsulas de cloruro de potasio.
Beneficios del Bicarbonato Potásico
Ahora que hemos explicado qué es el bicarbonato de potasio y cómo se compara con otras formas de potasio, la siguiente pregunta es: ¿para qué se utiliza el bicarbonato de potasio?
- Un estudio sobre mujeres mayores demostró que una ingesta elevada de potasio se asocia a un menor riesgo de ictus.
- Ladosis diaria recomendada es de unos 2000 mg, idealmente repartidos entre las dos comidas principales del día, para ayudar a favorecer la densidad mineral ósea y combatir los problemas cardiovasculares, pérdida muscular relacionada con la edad, (de tipo úrico) e incluso cálculos renales.
- Un estudio realizado en 18 mujeres menopáusicas durante tres semanas reveló los beneficios de tomar suplementos de bicarbonato potásico sobre el metabolismo óseo, demostrando que reducía la resorción ósea y aumentaba la formación de hueso, al tiempo que disminuía la excreción urinaria de calcio.
- El potasio también desempeña un papel esencial en la salud cardiovascular. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha reconocido sus beneficios para la función de la bomba cardíaca y la regulación de la presión arterial.
- El estudio Intersalt, en el que se investigó a 10.000 participantes de 52 poblaciones de 32 países, demostró los efectos del potasio en presión arterial. Un aumento de la ingesta diaria de potasio de 1,17 g a 1,35 g se asoció con una reducción de la presión sistólica de 2-3 mm Hg.
- La famosa dieta DASH (Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión) se caracteriza por un mayor consumo de frutas y verduras, lo que también aumenta la ingesta diaria de potasio, principalmente en su forma de bicarbonato. Los estudios demuestran que puede existir una relación entre el bicarbonato de potasio y la presión arterial. De hecho, un estudio demostró que el bicarbonato potásico disminuía la presión arterial sistólica y diastólica en 5,5 mm y 3 mm Hg respectivamente, al cabo de ocho semanas.
Efectos Secundarios del Bicarbonato Potásico
¿Es segura la suplementación con bicarbonato de potasio? Como se ha mostrado anteriormente, la FDA aprueba la estructura del bicarbonato de potasio para su consumo, y estudios han encontrado varios beneficios para la salud del bicarbonato de potasio. La FDA tampoco tiene estudios que relacionen la sustancia con ningún peligro.
Dicho esto, cuando busque dónde comprar bicarbonato de potasio, siempre haga su debida diligencia para asegurarse de que el suplemento que compra es de alta calidad, ya que la eficacia y la biodisponibilidad pueden variar, dependiendo de los ingredientes de un suplemento y de cómo se fabrica.
Además, bicarbonato potásico es una sustancia de categoría C. Esta clasificación significa que las mujeres embarazadas, o las que estén intentando quedarse embarazadas, deben evitar las pastillas de bicarbonato potásico.
Tampoco hay indicios sobre si los suplementos de bicarbonato potásico pueden pasar a través de la leche materna, por lo que las madres lactantes también deben evitarlo hasta hablar con un profesional sanitario.
Aunque los beneficios para la salud del bicarbonato de potasio hablan por sí mismos, debes hacer tu propia investigación antes de comenzar la suplementación. Investiga cualquier efecto secundario potencial del suplemento de bicarbonato de potasio que pudiera causarte problemas. Y si actualmente estás tomando algún medicamento o sufres de alguna enfermedad, debes hablar con stu médico antes de tomar cualquier suplemento nuevo.
¿Por qué Suplementarse con Bicarbonato Potásico?
Desde hace varias décadas, los científicos estudian lo que creen que podría explicar el aumento de ciertas enfermedades modernas relacionadas con la dieta: el equilibrio ácido-base. Para que el cuerpo funcione correctamente, debe mantener un nivel de pH equilibrado -ni demasiado ácido ni demasiado alcalino- de entre 7,34 y 7,45- es decir, ligeramente alcalino.
El equilibrio ácido-base depende en gran medida de los elementos ácidos o alcalinos de la dieta. Los alimentos ácidos, como los cereales y las proteínas (especialmente las proteínas animales) aportan aminoácidos que contienen azufre y/o fósforo, y la sal aporta iones de cloruro. Estos minerales contribuyen a la carga ácida sistémica neta del organismo. Los alimentos alcalinos, como las frutas y las verduras (de raíz y tuberosas), aportan sales alcalinas de potasio.
Hasta el final del Paleolítico, nuestros antepasados prehistóricos tenían una dieta altamente alcalina debido a su altísimo contenido en sal potásica (dos o tres veces más que en las dietas actuales), que neutralizaba fácilmente los ácidos producidos por el metabolismo alimentario. Las dietas modernas, sin embargo, con su excesivo contenido en carne, queso y cereales enriquecidos con sal, están dejando nuestros cuerpos inundados de acidosis crónica.
Esta Acidosis Predispone al Cuerpo a:
- Pérdida muscular;
- Problemas cardiovasculares;
- Cálculos renales (cristalización de ácido úrico);
- Problemas óseos y articulares: si la dieta es demasiado ácida, el organismo recurre al tejido óseo para que le proporcione el bicarbonato cálcico que necesita para neutralizar esta carga ácida, lo que hace que disminuya la densidad ósea y los huesos se vuelvan más frágiles.
La suplementación con potasio puede ser necesaria cuando la dieta es demasiado rica en proteínas animales (carne, pescado, huevos o productos lácteos) y cuando el desarrollo de cálculos renales y la cristalización de ácido úrico que acompañan a las disminuciones de la función renal relacionadas con la edad se vuelven comunes. Los atletas también pueden beneficiarse de la suplementación, ya que consumen más proteínas que la media y producen más ácido láctico.
Aunque la mayoría de la gente compra bicarbonato de potasio para regular el equilibrio ácido-base, también es posible tomar bicarbonato de potasio para los cálculos renales y otros problemas de salud específicos.
Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
Posología
¿Cómo Tomar Nuestras Cápsulas de Bicarbonato Potásico?
Cada cápsula vegetal contiene 1350 mg de bicarbonato de potasio. Recomendamos tomar 2 cápsulas, dos veces al día, para asegurar que recibes la cantidad adecuada. Al comprar bicarbonato de potasio en Supersmart, cada envase incluye 120 cápsulas.
Si estás tomando bicarbonato potásico específicamente para la tensión arterial, es posible que tengas que ajustar la cantidad que toma diariamente, basándote en los consejos de tu profesional sanitario.
Tu médico también puede proporcionarle recomendaciones relacionadas con la forma de tomar bicarbonato de potasio si padeces una deficiencia de potasio y en función de la gravedad de tu deficiencia.
Aunque hay muchos beneficios del suplemento de bicarbonato de potasio, este no es un producto ideal para todo el mundo. De hecho, querrás consejo médico antes de tomarlo si estás tomando diuréticos, ahorradores de potasio o medicamentos para la presión arterial. También debes hablar con tu médico acerca de algunos de los usos más singulares de bicarbonato de potasio si sufres de cálculos renales con regularidad.