La vitamina B9 pertenece a la gran familia de las vitaminas B, muy heterogénea.
Esta vitamina hidrosoluble es producida naturalmente por el organismo, pero solo en pequeña cantidad. Por tanto, necesitamos encontrarla en nuestra alimentación, incluso a través de complementos.
La vitamina B9 contribuye activamente a varias funciones del organismo. Contribuye especialmente a la correcta formación de la sangre, especialmente a la de los glóbulos rojos. En efecto, una carencia de ácido fólico provoca una anomalía en su desarrollo (1).
Esta vitamina también está implicada en la síntesis de los aminoácidos (2). Además, el ácido fólico ayuda a la correcta transformación de la homocisteína, en combinación con una enzima específica. En efecto, el aminoácido homocisteína representa un peligro (riesgos cardiovasculares y neurológicos) cuando está presente en exceso en el organismo (3-4).
Está reconocido que la vitamina B9 contribuye al mantenimiento de la función psicológica. Además, las carencias de ácido fólico posiblemente provocan un aumento de la irritabilidad, de las dificultades para la concentración, dolores de cabeza...
También es importante observar la valiosa ayuda que representa el ácido fólico en la lucha contra el cansancio.
Si el ácido fólico es tan importante antes del embarazo y durante el mismo, es debido a su papel esencial en la división celular. En efecto, la vitamina B9 posiblemente ayuda a aumentar el número de glóbulos rojos de la futura madre, a la correcta formación de la placenta y al crecimiento del bebé.
La vitamina B9 contribuye también al desarrollo natural de los tejidos maternos durante este periodo, es decir el útero y las mamas.
Finalmente, los complementos de ácido fólico reducen el riesgo de anomalía del tubo neural para el bebé.
Una carencia de vitamina B9, por otra parte, desestabiliza el ciclo celular: esto se observa a nivel de las células del sistema inmunitario. En efecto, la falta de ácido fólico impide la proliferación y la circulación de los linfocitos T.
Estos leucocitos, o glóbulos blancos, son responsables de la inmunidad celular: destruyen las células contaminadas por un agente nocivo. Ahora bien, la disminución del número de estos linfocitos en el organismo es reversible cuando se regula el nivel de ácido fólico en el organismo (5).
La vitamina B9 se encuentra en numerosos alimentos:
En caso de carencia o durante el periodo que precede al embarazo, se recomienda tomar complementos de vitamina B9. No dude en consultar con su médico. Opte especialmente por SuperFolate (Superfolato), que contiene una forma de folato especialmente fácil de asimilar para el organismo.
Para aportes más diversificados, usted puede optar por Coenzymated B Formula, un complejo que contiene toda la gama de las vitaminas B en su forma coenzimada.
Puede que los micronutrientes representen sólo una pequeña parte de nuestras necesidades nutricionales, pero están en el corazón de nuestras funciones vitales. ¿Para qué sirven y dónde encontrarlos?
Derivada de la práctica japonesa del shinrin-yoku, la terapia forestal atrae cada vez a más personas. Beneficios, ejercicios y riesgos de la terapia forestal: un panorama de la cuestión en este artículo.
Agotamiento, tez pálida, dificultad para respirar... ¿y si fuera anemia? Nuestras soluciones para corregir esta anomalía de la sangre, mucho más frecuente de lo que pensamos.
Basada en gran medida en la vía del Tao, la medicina tradicional china se remonta a hace más de 2.500 años. Veamos sus principios fundamentales y sus remedios emblemáticos.
Un estudio reciente ha dado un vuelco a la percepción de los efectos del café, sobre todo en lo que se refiere a su efecto sobre la tensión arterial. ¿Cuáles son los aspectos positivos y negativos del café para la salud?
A pesar de estar muy eclipsada por la medicina china, la medicina tradicional japonesa, o medicina kampo, es rica en enseñanzas. Analizamos sus grandes principios y las plantas que componen su farmacopea.