El gas contenido en las bebidas gaseosas es directamente absorbido y almacenado en el intestino, de ahí esta sensación desagradable de vientre inflado e hinchado.
En la práctica
Beba únicamente agua sin gas y limite al máximo las gaseosas y otras bebidas gaseosas.
Las fibras son importantes para el tránsito intestinal y participan activamente en el bienestar y en la salud, pero consumidas en demasiada cantidad o si se soportan mal, pueden provocar trastornos digestivos y flatulencia.
En la práctica
Alterne alimentos crudos y verduras cocidas durante una misma comida y mezcle fibras solubles (zanahoria, calabacín, pan de centeno, alforfón o trigo sarraceno, naranja) e insolubles (trigo integral y sus derivados, frutos secos, leguminosas…).
¿Los Fodmap? (del inglés Fermentable Oligo, Di, Mono-saccharides And Polyols – Oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables) Son glúcidos de cadenas cortas (azúcares como la fructosa o el sorbitol) presentes en muchos alimentos (cereales, frutas o verduras, productos lácteos…) que provocan trastornos intestinales, especialmente hinchazón.
En la práctica
Reduzca los alimentos más ricos en Fodmap, es decir, el albaricoque, la remolacha cruda, los espárragos, la coliflor, los garbanzos, los frutos secos, la cebolla, el centeno …
La lactosa, azúcar de la leche, no se digiere fácilmente y produce en las personas sensibles una fermentación que puede ser la causa de la hinchazón.
En la práctica
Sustituya la leche de vaca por una leche vegetal (arroz, soja…) sin lactosa. Evite los yogures con leche entera y espacie el consumo de queso y otros productos lácteos.
El hinojo tiene la capacidad de bloquear el proceso de fermentación y de evitar así la formación de gas. Además, es un excelente aliado de los tránsitos intestinales perezosos.
En la práctica
Prepare el hinojo de formas diferentes (crudo en láminas finas, cocido al vapor, en compota, estofada…) para ponerla periódicamente en el menú.
Algunas plantas tienen virtudes digestivas conocidas y permiten conservar un vientre plano (consulte también nuestro artículo sobre las plantas adelgazantes ). Es el caso de la salvia, de la angélica o del diente de león .
En la práctica
Las infusiones son buenas opciones. Usted puede también encontrar combinados de varias plantas (por ejemplo en forma de cápsulas) para tomar como cura.
La masticación de chicle hace entrar aire en el estómago (el sistema digestivo funciona entonces “en vacío”) y provoca hinchazón.
En la práctica
En lugar de un chicle, prefiera una pastilla para chupar de menta y sin azúcar.
Le carbón vegetal (en farmacia o parafarmacia) tiene la capacidad de absorber los gases y de limitar la fermentación.
En la práctica
Remítase a la posología indicada en el producto. Atención, el carbón vegetal anula los efectos de algunos medicamentos y de los anticonceptivos orales.
¿Las legumbres, los azúcares, las fibras? Es difícil determinar con exactitud a qué es uno más sensible y qué causa realmente la hinchazón. Lo mejor es centrarse en los enemigos .
En la práctica
Anote lo que usted come, así podrá identificar los alimentos que provocan las molestias. Elimine los alimentos sospechosos durante 3 días y vea lo que pasa.
La masticación desempeña una función preponderante en la digestión. Debe ser lenta y completa para facilitar el trabajo del sistema digestivo. Además, hay que tener cuidado de no tragar demasiado aire durante la masticación, y por tanto evitar hablar.
En la práctica
Vuelva a colocar su tenedor entre cada bocado, mastique mucho tiempo y tómese el tiempo de saborear su comida. ¿Cuánto tiempo es bueno? 20 minutos para una comida completa.
El reflujo gastroesofágico (RGE) es un trastorno relativamente extendido, acentuado por el consumo de ciertos alimentos o incluso por el aumento de peso. Le presentamos algunos consejos para atenuarlo, incluso para librarse de él.
Una persona normal tiene flatos (conocidos coloquialmente como pedos) alrededor de 14 veces al día. Los gases intestinales son productos normales de la digestión, que pueden ser problemáticos si son demasiado numerosos, malolientes o si crean hinchazón abdominal. ¿Cómo eliminarlos?
Procedente de la piña, la bromelaína es un complejo enzimático vegetal que no puede faltar. Descubra nuestros consejos para beneficiarse al máximo de sus beneficios.
La semilla de psyllium es conocida por tener efectos beneficiosos en el intestino, tanto en caso de estreñimiento... como de diarrea. Siga nuestros consejos para beneficiarse al máximo de las propiedades del psyllium rubio o moreno.
Colon irritable, sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, enfermedad de Crohn, etc. Muchas personas padecen regularmente problemas intestinales. ¿Cuáles son los síntomas y las causas de estos trastornos crónicos del aparato digestivo? ¿Y qué soluciones hay?
La fitoterapia puede ayudarle a digerir bien: Vamos al encuentro de cinco de las plantas más eficaces, de sus beneficios y de cómo consumirlas.