La bromelaína, o bromelina, es una enzima proteolítica (en otras palabras, capaz de escindir las proteínas). En concreto, se trata de una proteasa de cisteína extraída de la piña (1).
La bromelaína se utiliza desde hace mucho tiempo en ciertas farmacopeas tradicionales, como en Hawái, en Centroamérica o en las Filipinas (2). Por otra parte, hay muchos científicos contemporáneos que estudian sus beneficios.
Las sustancias que segmentan naturalmente las proteínas pueden resultar ser muy beneficiosas para el organismo. La bromelaína podría en concreto ayudar a mantener el páncreas y a limitar los reflujos gastroesofágicos (3).
Punzadas, dificultades para moverse, rigideces... Elmalestar articular arruina la vida de muchas personas (4). Según algunos investigadores, la bromelaína podría ayudar a moderar estos trastornos. En concreto, ésta posiblemente contribuye a mejorar la movilidad articular (5). Ésta también posiblemente ayuda a inhibir la producción de prostaglandinas. Asimismo, se le atribuye la capacidad deacelerar la curación de las heridas y de favorecer la eliminación de las placas y de los coágulos en las arterias (6-8).
La bromelaína está presente en pequeña cantidad en la pulpa de la piña: procure consumir la fruta fresca, ya que las enzimas son sensibles al calor, especialmente durante la esterilización de las conservas. Pero donde se encuentra la bromelaína sobre todo es en el tallo y las raíces de la piña . Ahora bien, estas partes de la fruta no se consumen.
Por tanto, para poder beneficiarse al máximo, usted puede recurrir a un complemento alimenticio de tipo Bromelain. Y además: éste último se presenta en forma de cápsula gastrorresistente, lo que le permite ser especialmente absorbible por el organismo. ¡Una manera ideal de aprovechar los beneficios de la bromelaína!
¿Se pregunta usted cómo blanquear y cuidar sus dientes de forma natural? Le presentamos 10 consejos que hay que seguir para mostrar una sonrisa resplandeciente, digna de las estrellas de Hollywood.
Planta indispensable de la cocina asiática, el jengibre también se utiliza en la medicina tradicional desde hace miles de años. ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Cómo utilizarlo? Vea las respuestas en este artículo.
El reflujo gastroesofágico (RGE) es un trastorno relativamente extendido, acentuado por el consumo de ciertos alimentos o incluso por el aumento de peso. Le presentamos algunos consejos para atenuarlo, incluso para librarse de él.
Una persona normal tiene flatos (conocidos coloquialmente como pedos) alrededor de 14 veces al día. Los gases intestinales son productos normales de la digestión, que pueden ser problemáticos si son demasiado numerosos, malolientes o si crean hinchazón abdominal. ¿Cómo eliminarlos?
La semilla de psyllium es conocida por tener efectos beneficiosos en el intestino, tanto en caso de estreñimiento... como de diarrea. Siga nuestros consejos para beneficiarse al máximo de las propiedades del psyllium rubio o moreno.
Colon irritable, sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, enfermedad de Crohn, etc. Muchas personas padecen regularmente problemas intestinales. ¿Cuáles son los síntomas y las causas de estos trastornos crónicos del aparato digestivo? ¿Y qué soluciones hay?