El jengibre oficinal (Zingiber officinale) es una planta vivaz que crece en climas tropicales. Se cultiva principalmente en la India, su país de origen, y en China.
Generalmente se utilizan sus rizomas, es decir sus tallos subterráneos (raíces) de un olor pronunciado y de un gusto picante.
Esta especia se emplea en numerosas recetas de cocina en todo el mundo. Se encuentra en bebidas como el ginger-ale, en el curry, en ciertos pasteles o también en el conocido pan de especias .
El jengibre se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina china, especialmente por actuar directamente en ciertos meridianos.
ElAyurveda (la medicina tradicional india) lo considera también un “remedio universal”.
El Kamasutra, un libro indio del siglo VI que describe diversas prácticas sexuales, por otra parte, menciona mucho ciertas propiedades específicas del jengibre. En el mismo orden de ideas, se sabe que la condesa de Barry tenía la costumbre de dar jengibre a sus amantes. Volveremos después a tratar sus beneficios para la salud.
El jengibre contiene un 60 % de almidón, proteínas, lípidos, polisacáridos, aceites esenciales y resina (1).
Su gusto picante, que provoca una sensación de calor en la boca, proviene de varios fenoles: el gingerol, el zingerone, el paradol y el shogaol.
Debido a su actividad biológica, el gingerol es el responsable principal de los efectos beneficiosos del jengibre (2).
Alimento recomendado regularmente por los naturópatas, el jengibre contribuye:
Además, el jengibre contiene antioxidantes (10), unas moléculas que reducen la acción de los radicales libres, los conocidos responsables del envejecimiento prematuro de las células.
El jengibre puede consumirse de muchas formas:
Varias razones hacen que los complementos alimenticios de jengibre sean muy apreciados:
En efecto, usted puede tomar estos complementos para contribuir de manera natural a estimular su digestión, su sistema inmunitario, sus vías respiratorias, su salud cardiaca y su vitalidad.
Por tanto, cuando usted elige un complemento de jengibre, procure que éste tenga un alto contenido de gingeroles (como el complemento Super Gingerols, normalizado a un 20 % de gingeroles), garantía de una eficacia infalible.
Usted puede asimismo encontrar este compuesto entre otras sustancias, en algunas fórmulas sinérgicas :
¿Se pregunta usted cómo blanquear y cuidar sus dientes de forma natural? Le presentamos 10 consejos que hay que seguir para mostrar una sonrisa resplandeciente, digna de las estrellas de Hollywood.
El reflujo gastroesofágico (RGE) es un trastorno relativamente extendido, acentuado por el consumo de ciertos alimentos o incluso por el aumento de peso. Le presentamos algunos consejos para atenuarlo, incluso para librarse de él.
Una persona normal tiene flatos (conocidos coloquialmente como pedos) alrededor de 14 veces al día. Los gases intestinales son productos normales de la digestión, que pueden ser problemáticos si son demasiado numerosos, malolientes o si crean hinchazón abdominal. ¿Cómo eliminarlos?
Procedente de la piña, la bromelaína es un complejo enzimático vegetal que no puede faltar. Descubra nuestros consejos para beneficiarse al máximo de sus beneficios.
La semilla de psyllium es conocida por tener efectos beneficiosos en el intestino, tanto en caso de estreñimiento... como de diarrea. Siga nuestros consejos para beneficiarse al máximo de las propiedades del psyllium rubio o moreno.
Colon irritable, sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, enfermedad de Crohn, etc. Muchas personas padecen regularmente problemas intestinales. ¿Cuáles son los síntomas y las causas de estos trastornos crónicos del aparato digestivo? ¿Y qué soluciones hay?