El jengibre oficinal (Zingiber officinale) es una planta vivaz que crece en climas tropicales. Se cultiva principalmente en la India, su país de origen, y en China.
Generalmente se utilizan sus rizomas, es decir sus tallos subterráneos (raíces) de un olor pronunciado y de un gusto picante.
Esta especia se emplea en numerosas recetas de cocina en todo el mundo. Se encuentra en bebidas como el ginger-ale, en el curry, en ciertos pasteles o también en el conocido pan de especias .
El jengibre se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina china, especialmente por actuar directamente en ciertos meridianos.
ElAyurveda (la medicina tradicional india) lo considera también un “remedio universal”.
El Kamasutra, un libro indio del siglo VI que describe diversas prácticas sexuales, por otra parte, menciona mucho ciertas propiedades específicas del jengibre. En el mismo orden de ideas, se sabe que la condesa de Barry tenía la costumbre de dar jengibre a sus amantes. Volveremos después a tratar sus beneficios para la salud.
El jengibre contiene un 60 % de almidón, proteínas, lípidos, polisacáridos, aceites esenciales y resina (1).
Su gusto picante, que provoca una sensación de calor en la boca, proviene de varios fenoles: el gingerol, el zingerone, el paradol y el shogaol.
Debido a su actividad biológica, el gingerol es el responsable principal de los efectos beneficiosos del jengibre (2).
Alimento recomendado regularmente por los naturópatas, el jengibre contribuye:
Además, el jengibre contiene antioxidantes (10), unas moléculas que reducen la acción de los radicales libres, los conocidos responsables del envejecimiento prematuro de las células.
El jengibre puede consumirse de muchas formas:
Varias razones hacen que los complementos alimenticios de jengibre sean muy apreciados:
En efecto, usted puede tomar estos complementos para contribuir de manera natural a estimular su digestión, su sistema inmunitario, sus vías respiratorias, su salud cardiaca y su vitalidad.
Por tanto, cuando usted elige un complemento de jengibre, procure que éste tenga un alto contenido de gingeroles (como el complemento Super Gingerols, normalizado a un 20 % de gingeroles), garantía de una eficacia infalible.
Usted puede asimismo encontrar este compuesto entre otras sustancias, en algunas fórmulas sinérgicas :
Los fermentos lácticos se utilizan desde hace miles de años para la conservación de los alimentos y tienen muchos beneficios para la salud. ¿Cuál es la mejor manera de utilizarlos?
Utilizado desde hace milenios, el carbón activado es conocido por ser el remedio natural más eficaz contra los gases. Descubra cómo actúa esta sustancia concretamente sobre la hinchazón intestinal y la flatulencia.
Alabada durante medio siglo y denostada en las últimas décadas, ¿es la leche buena para la salud? ¿Cuáles son los beneficios de la leche? ¿Cuáles son sus inconvenientes? ¿Causa problemas digestivos? Todas las respuestas.
Los ardores de estómago afectan a más de la mitad de las personas mayores de 50 años y se encuentran entre los tipos más comunes de dolor de estómago. Nuestros consejos para apagar este fuego digestivo.
Las enzimas digestivas desempeñan un papel fundamental en el buen funcionamiento de la digestión. Descubra todas sus funciones biológicas y su importancia vital en la asimilación de nutrientes.
Aunque es a menudo benigno, un vientre hinchado no por eso deja de ser una fuente importante de malestar. Descubra los buenos remedios que hay que adoptar y las mejores cepas probióticas que hay que considerar para ponerle fin definitivamente.