Rhodiola rosea, también conocida con el nombre de rhodiola, raíz de rosa o también raíz de oro, es una planta perenne de las regiones frías. Se encuentra en el Ártico, en las montañas de Asia central y en Europa del Norte.
Ésta era tradicionalmente utilizada por los vikingos, los inuit, los lapones ... pero también por la medicina china.
La rhodiola contiene diversos ingredientes activos , en particular:
En ésta también se encuentran flavonoides, aminoácidos esenciales y múltiples minerales y vitaminas .
Observe que solo la raíz de la rhodiola es comestible (de ahí su sobrenombre de “raíz de oro” o “raíz ártica”). Ésta es la que se utiliza en fitoterapia. Hoy en día, numerosas investigaciones científicas han logrado identificar sus propiedades.
La rhodiola:
Se puede utilizar esta raíz ártica en forma de infusión o de decocción . Tome de 300 a 550 mg al día durante una semana, seguida de una semana de descanso. Divida esta cantidad en 3 tazas, para tomarlas a lo largo del día.
No obstante, lo más sencillo sigue siendo tomar las cápsulas predosificadas , que evitan los riesgos de sobredosificación. Opte por un complemento como Rhodiola rosea, que le aporta 600 mg de Rhodiola rosea al día , estandarizado a un 5 % de rosavina. Para sacar el máximo partido, tome su cápsula antes del desayuno y después antes de la comida de mediodía.
¿Desea usted beneficiarse de los efectos de varias plantas adaptógenas a la vez? Opte por una fórmula sinérgica (como Adaptix, que contiene a la vezRhodiola rosea, astrágalo, schisandra...)
Si usted está estresado(a), también puede tomar la fórmula Adrenal Support. Ésta contiene rhodiola, pero también tulsi, que contribuye a protegerla del estrés, y eleuterococo, otro excelente adaptógeno.
¿Pasa usted horas dando vueltas en su cama ? ¿Se despierta sin cesar y se levanta un poco más cansado(a) cada mañana? Además de contener Rhodiola rosea, el complemento Natural Sleep Formula es rico en lúpulo y en valeriana, que contribuyen a lograr un sueño de calidad.
Atención, la rhodiola está desaconsejada para las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia , así como para las personas que padecen una enfermedad renal o cirrosis.
Puede que los micronutrientes representen sólo una pequeña parte de nuestras necesidades nutricionales, pero están en el corazón de nuestras funciones vitales. ¿Para qué sirven y dónde encontrarlos?
Derivada de la práctica japonesa del shinrin-yoku, la terapia forestal atrae cada vez a más personas. Beneficios, ejercicios y riesgos de la terapia forestal: un panorama de la cuestión en este artículo.
Agotamiento, tez pálida, dificultad para respirar... ¿y si fuera anemia? Nuestras soluciones para corregir esta anomalía de la sangre, mucho más frecuente de lo que pensamos.
Basada en gran medida en la vía del Tao, la medicina tradicional china se remonta a hace más de 2.500 años. Veamos sus principios fundamentales y sus remedios emblemáticos.
Un estudio reciente ha dado un vuelco a la percepción de los efectos del café, sobre todo en lo que se refiere a su efecto sobre la tensión arterial. ¿Cuáles son los aspectos positivos y negativos del café para la salud?
A pesar de estar muy eclipsada por la medicina china, la medicina tradicional japonesa, o medicina kampo, es rica en enseñanzas. Analizamos sus grandes principios y las plantas que componen su farmacopea.