Es necesario nutrir la piel cada día para conservarla firme y tersa. De hecho, los diferentes tejidos cutáneos tienen muchas necesidades. Por ejemplo, es indispensable un aporte de vitaminas, minerales y aminoácidos para la formación de fibras de colágeno y elastina. Cabe recordar que esas dos fibras proteicas tienen un papel clave en la estructura de la piel, porque confieren su elasticidad, firmeza y resistencia.
Una carencia nutricional también puede tener repercusiones importantes en la calidad de la piel. Para evitarlas, podemos complementar una alimentación sana y equilibrada con suplementos nutricionales. Este puede ser el caso del multivitamínico Daily 6®, que aporta un concentrado de vitaminas y minerales en una sola cápsula. Tampoco podemos descuidar la hidratación de las células cutáneas. Para esto, podemos optar por la aplicación de una crema hidratante de manera regular o también podemos tomar un suplemento de cerámidas naturales que hidrata la piel en profundidad.
La distensión cutánea también se puede controlar enfrentándose al envejecimiento prematuro de las células de la piel. Para esto, tenemos que luchar contra el estrés oxidativo, fenómeno conocido por causar numerosos daños celulares. Algunos factores que pueden favorecer el estrés oxidativo y, por consecuente, el envejecimiento prematuro de la piel, son los problemas cotidianos, la contaminación ambiental, la explosión masiva de rayos ultravioleta (UVA), la mala alimentación...
Afortunadamente, se han identificado potentes antioxidantes naturales para combatir el estrés oxidativo. Entre ellos encontramos varios polifenoles derivados de plantas como el resveratrol de uva, el galato de epigalocatequina (EGCG) del té verde o la curcumina de la cúrcuma. Estos antioxidantes naturales, que están presentes en la formulación de algunos complementos alimentarios como la fórmula AntiOxidant Synergy participan en la protección de la piel luchando contra la oxidación y el envejecimiento de las células cutáneas.
El envejecimiento prematuro de la piel también puede deberse a la glucación. Aunque este mecanismo sea menos conocido que el estrés oxidativo, la glucación puede tener un impacto importante en la piel. Los investigadores señalan que la glucación de las fibras de elastina y colágeno acelera la pérdida de elasticidad y tersura de la piel.
Así pues, luchar contra la glucación es una apuesta clave para evitar la flacidez cutánea. Por esto, podemos utilizar la carnosina, un péptido conocido por su acción antiglucación. La carnosida puede formarse dentro de nuestro organismo durante la digestión de alimentos ricos en proteínas, pero también se puede obtener a través de algunos complementos alimentarios. La carnicina es una forma estable de la carnosina que está disponible en el catálogo SuperSmart.
La piel puede perder firmeza debido a diferentes razones. Antes hemos mencionado al estrés oxidativo y la glucación como causas del envejecimiento celular prematuro. En cualquier caso, hay otras explicaciones para la distensión cutánea, como la inactividad física y la pérdida de peso. Después de un largo periodo de inactividad o un tratamiento adelgazante, a menudo que la piel queda flácida.
Para conseguir una piel firme y tersa, los especialistas recomiendan la práctica de actividades físicas. Hay deportes que son conocidos por su acción tonificante y reafirmante. Es el caso de la natación, que tiene la ventaja de movilizar todas las partes del cuerpo: los brazos, los muslos, las caderas, el vientre... También se consiguen resultados eficaces con ejercicios de fitness o de musculación. Estos tienen una buena acogida, ya que reafirman la piel después de una pérdida de peso o un largo periodo de inactividad.
La caída del cabello puede afectar al 85% de los hombres y al 35% de las mujeres a lo largo de su vida. Descubra los mejores complementos alimenticios para combatir la caída del cabello.
Enfermedad entre las más estigmatizadas, la psoriasis tiene un profundo impacto físico y psicológico en todos los que la padecen. Descubra nuestros 10 consejos prácticos para vivir mejor con la enfermedad en el día a día.
Conocido por su utilización en la cirugía estética, el ácido hialurónico es sobre todo un componente importante de nuestro organismo. ¿Para qué sirve exactamente en forma de complemento?
¿Cuáles son los alimentos que contienen más colágeno? ¿Cuál es el que contiene más cantidad de esta proteína emblemática para nuestra piel y nuestras articulaciones? Respuesta en nuestra lista de los 10 alimentos más ricos en colágeno.
¿Quiere conseguir un bonito bronceado dorado este verano? Descubra las sustancias claves a las que dar preferencia para activar o prolongar su bronceado.
¿Y si usted actuase desde el interior para resplandecer en el exterior? Descubra los 5 complementos alimenticios para la piel que no pueden faltar en su kit de belleza.