La queratina, identificada desde el siglo XIX, es una proteína natural insoluble sintetizada por células especializadas llamadas queratinocitos. Es rica en azufre, y está compuesta por 18 aminoácidos, incluida una clara mayoría de cisteína (1).
La queratina coexiste en dos formas distintas en el reino animal: la beta-queratina (fundamentalmente en los reptiles y las aves) y la alfa-queratina (en los mamíferos, entre los que se encuentra el ser humano) (2). La fitoqueratina, es el resultado de la hidrolización de proteínas vegetales, procedentes sobre todo del trigo o de las almendras.
En el cuerpo humano, la queratina se concentra en las faneras, incluyendo pelo, uñas y piel, donde desempeña una función protectora y estructural (3). Hace tiempo que forma parte del arsenal de belleza de la industria cosmética, y se utiliza con frecuencia en productos para el cuidado del cabello: champús fortalecedores, mascarillas, sérums... e incluso alisado brasileño ¡(para decir adiós al encrespamiento) (4-5)!
La queratina es un importante componente del pelo, y por sí sola representa casi el 95 % de la composición de las fibras capilares, donde se encuentra en las diferentes capas del tallo piloso (a excepción de la médula central, que no tiene ninguna función específica).
En la cutícula, la capa externa del cabello, la queratina cementa las escamas para que permanezcan planas y soldadas entre sí. Hace que esta funda protectora sea más, impermeable a las agresiones externas al tiempo que realza su brillo natural. La carencia de queratina suele traducirse en un cabello apagado, con con puntas abiertas o poroso y quebradizo (6-7).
La queratina también se encuentra en forma pigmentada en el córtex, la capa intermedia más densa. Allí, incorpora una red de fibrillas que siguen el eje de los tallos pilosos, manteniendo la plasticidad del cabello (8).
Importante: la síntesis de queratina por el bulbo piloso no se renueva. Solo se realiza durante la fase anágena del ciclo capilar, que corresponde al periodo de crecimiento del cabello. Si el cabello está maltratado (secador demasiado caliente, cepillados repetidos, uso de elásticos o pasadores, etc.), desgraciadamente es incapaz de repararse por sí mismo (9).
Producida en la matriz ungueal (la base de la uña oculta bajo la piel), la queratina aporta a las uñas brillo, suavidad y resistencia (10).
Unas uñas frágiles, quebradizas, partidas o estriadas pueden ser el resultado de una deficiencia de queratina, aunque muchos otros factores también contribuyen a su fragilidad: exposición a sustancias químicas corrosivas, traumatismos, infecciones fúngicas, dieta desequilibrada, etc. (11)…
La epidermis, verdadero baluarte de la piel, está formada principalmente por queratinocitos. Estos migran desde la capa más profunda, la capa basal, hacia la capa más superficial, el estrato córneo, cargándose progresivamente de queratina (12).
Al final de su ascenso, se diferencian en corneocitos, células muertas planas, duras y muy queratinizadas que encajan entre sí para formar una envoltura corneal. Lisa y sólida, posee notables propiedades biomecánicas (que aseguran la resistencia de la piel a la fricción), mantienen una buena hidratación de la piel e impide las intrusiones patógenas. Su excepcional cohesión está posibilitada por uniones específicas (conocidas como “estrechas” y “desmosomas”) que la queratina se encarga de consolidar (13).
Al final de su ciclo, los corneocitos también sufren un proceso de descamación, esencial para la eliminación de las células muertas y la renovación de la piel (14).
Por tanto, es fácil comprender que el aspecto de la piel está intrínsecamente ligado al estado del estrato córneo y a fortiori a su queratinización. En concreto, una envoltura córnea demasiado fina expone la piel a irritaciones o a una mayor sensibilidad (15).
¿Desea tener un cabello radiante, unas uñas brillantes y una tez luminosa? Como complemento a una alimentación equilibrada y suficientemente diversificada, algunos suplementos que contienen queratina pueden proporcionarle un apreciable realce a su belleza:
Referencias
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
50 Dias
Productos de excelente calidad!
CRUZ Francisco
139 Dias
Me encantan los probioticos de esta empresa empeze a leer el libro "el revolucionario mundo de los probioticos" Esta empresa tiene todos los probioticos que este libro menciona en ningun lugar los eh podido encontrar solo en Super Smart Los resultados que hemos obtenido en nuestra salud con los probioticos que solo se encuentran en esta empresa an sido sorprendentes. Muy muy agradecida con Super Smart . Si tuvira mil estrellas se las daría.
Cliente
259 Dias
Siempre muy conforme
VINAS Marta Noemi
591 Dias
Productos excelentes Entrega a tiempo
VINAS Marta Noemi
1053 Dias
Estoy satisfecho con su producto y servicio.
GARCIA Pablo
1447 Dias
ESTUPENDO EN EN QUE LA VOLUNTAD
Lola Cox
1809 Dias
Excelente job
VALENCIA Gustavo
1934 Dias
Excelente servicio, thanks.
VALENCIA Gustavo
1 Dias
Fast, affordable, effective.
Buyer
2 Dias
The supplements made an immediate impact on my microbiome. I love it.
JOHNSON Stephen
3 Dias
SUPERSMART IS A GREAT CO- MPANY, GREAT PRICES,IT'S SO VERY EASY TO GET A HOLD OF AND, I RECEIVED MY ORDER IN SUCH A VERY SHORT TIME,AND BECAUSE OF THAT,I AM ALREADY LOSING WEIGHT! IT'S MAKES FOR A GREAT DAY WHEN I WEIGH MY- SEF AND I FIND OUT THAT I HAVE LOST A COUPLE OF MORE PO- UNDS.I ALSO DO THE "SPEED UP YOUR METABOLISM TRICK",WH- ERE YOU DIET ONE DAY AND ARE OFF THE NEXT,AND YOU DRINK DIET GREEN TEA AND AND EAT "DIET TYPE " OF MEALS.IT DOES HELP.I ALSO TRY TO EAT FOODS THAT "BURN CALORIES" ON "DIET DAYS".
PERFUMO Irene L
3 Dias
The package arrived in good condition. It is too soon to say how effective the S-Acetyl-Glutathione is as I have taken only 1 capsule.
WRIGHT Connie
6 Dias
Great people, friendly, helpful and competent!
WHITEHILL Claude Steven
8 Dias
Ease of ordering and customer service.
CARTER Rhonda
13 Dias
Good product, value and price. Arrived ahead of promise.
El Capt