Le resveratrol es un ingrediente activo que se encuentra en la uva y en las moras pero también en los cacahuetes.
Este compuesto se encuentra en una cantidad no despreciable en el vino ya que está presente en la piel y en las pepitas de las semillas de uva. Por tanto, pasa al zumo de uva durante el proceso de fabricación del vino.
Le resveratrol es conocido ante todo por sus efectos protectores del sistema cardiovascular. Por tanto, es especialmente estudiado en el ámbito del antienvejecimiento. Por otra parte, se le relaciona regularmente con la conocida ”French Paradox” (o “paradoja francesa”). Pero ¿en qué consiste este fenómeno?
En los años 60, los epidemiólogos británicos se dieron cuenta de que la población de Gran Bretaña presentaba más complicaciones cardiovasculares que la de Francia. Sin embargo, la gastronomía francesa es conocida por su generosidad en materias grasas. Por tanto, las observaciones están en total contradicción con la lógica. Es aquí donde está el origen de esta famosa paradoja.
En 1992, dos investigadores, Serge Renaud y Michel de Lorgeril, publicaron un estudio que indica que la “French Paradox” se explicaría por el alto contenido en polifenoles (entre los que se encuentra el resveratrol) contenidos en las frutas, las verduras, los aceites de oliva y los vinos habitualmente consumidos en Francia (1).
Si bien hay que relativizar los resultados del estudio respecto a ciertos puntos, éste ha contribuido en gran medida a hacer conocer las propiedades del resveratrol, a veces llamado la “fuente de la juventud”. Así pues, éste ha sido considerado el polifenol beneficioso emblemático relacionado con el modo alimenticio francés.
En realidad, se han identificado muy pocos peligros relacionados con la absorción del resveratrol. No obstante, es bueno saber que puede haberlos.
Hay tratamientos clásicos contra el cáncer, que están basados en un efecto oxidante de las células. Si se relaciona este tipo de tratamiento con la toma de resveratrol, la acción antioxidante del ingrediente activo puede inhibir el tratamiento anticancerígeno.
El resveratrol puede a veces tener una acción anticoagulante en el organismo (2). Es importante informar a su médico de la toma de resveratrol si éste le prescribe un tratamiento que presenta los mismos efectos.
En la misma línea, si usted toma, paralelamente, complementos alimenticios que fluidifican la sangre, consulte a su médico antes de combinarlos con la toma regular de resveratrol.
Como regla general, antes de una operación quirúrgica, la absorción de esta sustancia está contraindicada.
La mayoría de las personas que consumen resveratrol regularmente muestran una buena tolerancia. No obstante, se han registrado ciertos efectos secundarios, como algunos trastornos gastrointestinales.
En general, el resveratrol es un ingrediente activo muy interesante por su capacidad para contribuir a la salud del sistema cardiovascular. Pero más allá de los alimentos ricos en resveratrol, ¿qué complementos alimenticios de resveratrol elegir?
Hay varias formulaciones disponibles, adaptadas a las necesidades de cada persona:
El estrés oxidativo inflige astutamente un daño formidable a nuestras células. Descubra cómo resistir mejor el ataque de los radicales libres responsables del envejecimiento.
La espermidina es una sustancia clave de nuestras células, cuya concentración disminuye con la edad. Descubra cuáles son sus 10 mejores fuentes alimenticias para abastecerse. ¿Quién se va a llevar la palma de oro, en su opinión?
La telomerasa, apodada “la enzima de la inmortalidad”, es conocida por retrasar el envejecimiento. ¿Cómo actúa y qué hay que comer para estimular su producción?
Unos investigadores japoneses han logrado finalizar una vacuna que tiene como objetivo específico las células senescentes. ¿Habrá pronto una vacuna antienvejecimiento? Le presentamos información detallada al respecto.
Aunque la cocción de los alimentos ha supuesto un punto de inflexión en la historia de la humanidad al hacer más biodisponibles muchos nutrientes, también puede destruir las vitaminas. Descubra nuestros consejos para una cocina adaptada a todas las vitaminas y nutrimentos de nuestros alimentos.
Las mitocondrias (las reservas energéticas de las células) se dañan con la edad. Descubra algunos trucos y remedios naturales para cuidar las suyas, y así frenar su envejecimiento.