Esta planta con un nombre rebuscado es más conocida por el nombre de “garra del diablo” o “raíz de Windhoek”. Primo del sésamo, el Harpagofito forma parte de la familia de las Pedaliáceas. Por lo general éste crece en el sur de África y en Madagascar.
Sus beneficios probados provienen de sus profundas raíces, que contienen calcio, hierro, cobre, vitamina C, vitamina A y potasio y muchos otros ingredientes activos.
Para empezar, vario ensayos clínicos han mostrado que el Harpagofito ayuda al buen funcionamiento de las articulaciones (1). Por muy asombroso que pueda parecer, la garra del diablo posiblemente tiene una eficacia semejante a la de un medicamento para la salud de las articulaciones (la diacereína), según un estudio comparativo realizado con 122 personas (2-3).
Un ensayo inglés, realizado con 259 pacientes durante dos meses, ha constatado también que la toma de Harpagofito provoca una disminución importante del malestar articular (4). La ESCOP (European Scientific Cooperative on Phytotherapy – Cooperativa Científica Europea de Fitoterapia) recomienda además tomar garra del diablo para ayudar a mantener la buena salud y la flexibilidad de las articulaciones.
Por otra parte, esta planta posiblemente contribuye a aliviar los problemas de malestar en las vértebras lumbares (5-6).
Asimismo, se ha afirmado que el Harpagofito posiblemente ayuda a recuperar el apetito… Pero también a aumentar la sensación de saciedad. En efecto, esta planta posiblemente interacciona con la hormona del hambre (7).
En concreto, un estudio ha mostrado que unos ratones que habían recibido garra del diablo en polvo consumían mucha menos comida que los tratados con un placebo (8). En efecto, esta planta se utiliza a veces para ayudar a tener un adecuado control de peso, incluso para la prevención de la obesidad (9).
¡Adiós al estreñimiento, a las diarreas y a las flatulencias! Unos ensayos clínicos sugieren que los componentes extraídos de esta planta podrían atenuar considerablemente estas molestias digestivas, incluso eliminarlas (10). Por tanto, se facilitaría la digestión y ello contribuiría a una adecuada evacuación de los residuos.
Además, el Harpagofito posiblemente permite una mejor absorción de los nutrientes en el intestino. Obsérvese que también se utiliza para ayudar a reducir el colesterol (11). Para finalizar, la garra del diablo es posiblemente también antioxidante, y por tanto contribuiría a frenar el envejecimiento de las células (12).
¿Tiene molestias articulares o musculares que alteran su calidad de vida? ¿Desea usted aliviarlos eficazmente y de forma natural? Opte entonces por Super Harpagofito. Este complemento alimenticio natural contribuye a mantener su bienestar articular ayudándole a la vez a luchar contra el estrés oxidativo.
Para intensificar el tratamiento, puede combinarlo con Super Boswellia. Este complemento de Boswellia serrata, estandarizado a un 20 % de AKBA (del inglés acetyl-11-keto-ß-boswellic acid - ácido acetil-11-ceto-β-boswélico), su ingrediente más activo, también contribuye activamente al mantenimiento de su salud articular.
Tampoco dude en optar por una fórmula completamente dedicada a las articulaciones, como Joint Support Formula (Fórmula de apoyo a las articulaciones), que combina especialmente condroitina y glucosamina de origen marino.
Observación: no obstante, tiene algunas contraindicaciones: las personas que padezcan diabetes, hipertensión arterial, úlceras gástricas o cálculos biliares deberían evitar los complementos de Harpagofito. Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, también deben abstenerse de disfrutar de los beneficios de esta planta.
¿Se pregunta cuáles son los beneficios del silicio orgánico y cuál es la mejor forma para tomar en complemento? Descubra todos los aspectos de este valioso oligoelemento.
Afección muy extendida en las poblaciones occidentales, especialmente entre las mujeres, la osteoporosis favorece el riesgo de fracturas. Afortunadamente, hay remedios para fortalecer los huesos.
"Dolor en todas partes, todo el tiempo": así es el duro día a día de las personas que padecen fibromialgia. ¿Qué complementos alimenticios se deben utilizar para tratar esta enfermedad aún poco conocida?
A pesar de su reputación demoníaca, el azufre es un nutriente indispensable para el organismo, que se encuentra especialmente en las articulaciones. Descubra los 10 mejores alimentos para abastecerse de este.
Estructura de nuestro organismo, los huesos protegen nuestros órganos internos dirigiendo nuestra movilidad. Descubra las mejores sustancias naturales para conservar su capital óseo.
Armado con sus 400 articulaciones, nuestro cuerpo disfruta de una gran movilidad. Pero cuando estas articulaciones “se oxidan”, interrumpen nuestro impulso. Presentamos algunos consejos para elegir bien su complemento alimenticio en caso de molestia articular.