Desde hace varias décadas, la alimentación occidental industrializada perturba profundamente el equilibrio ácido-básico de nuestro organismo. Descubra cómo combatir esta acidificación.
La vida humana necesita un nivel de pH en el suero sanguíneo muy preciso, alrededor de 7,4 (1). Este nivel de pH lo hace posible la alimentación, estando ella misma influida por el pH del medioambiente (tierra y océanos).
Ahora bien, la llegada de la agricultura intensiva y de la industrialización han modificado profundamente el pH del suelo y el pH de los océanos (2). Además, el desarrollo de la industria agroalimentaria ha acentuado los desequilibrios con un aumento de materias grasas saturadas, de azúcares simples, de conservantes y de otros aditivos (3).
De modo que la alimentación occidental contemporánea trastorna los aportes de minerales, generando un desequilibrio entre potasio y sodio, a favor del sodio, y entre cloruro y bicarbonato, a favor del cloruro. Estos desequilibrios pueden provocar una acidosis metabólica, perjudicial especialmente para el esqueleto. (4)
Es decir: los excesos de sodio y de cloruros generan acidez mientras que la abundancia de potasio, de bicarbonato y de magnesio provocan alcalinidad.
Cuando la alimentación es demasiado ácida, el organismo va a tener que restablecer el equilibrio ácido-básico extrayendo de sus propios recursos potasio y calcio, minerales que la alcalinizan.
Esta utilización de recursos del organismo para combatir los efectos indeseables de una alimentación desequilibrada podría provocar una desmineralización. De hecho, muchos estudios sugieren que una alimentación demasiado ácida sería nefasta para la salud de los huesos (5).
Además, una alimentación demasiado ácida, especialmente si es demasiado rica en proteínas animales no compensadas por alimentos alcalinos, puede provocar una calciuria (6), es decir la presencia de calcio en la orina. Algo que las personas que padecen cálculos renales quieren evitar a toda costa, por ejemplo.
Los investigadores también han podido demostrar que una alimentación más alcalina estaba asociada a mejores índices de masa muscular en mujeres sanas (7).
Cuando el alimento es metabolizado por el organismo, la mayoría de las proteínas producen ácidos, mientras que la mayoría de las frutas y las verduras producen “álcalis” (8).
Por tanto, conviene restablecer el equilibrio ácido-básico del organismo adoptando ante todo una alimentación sana y rica en frutas y verduras (la dieta “alcalina” o ácido-básica). Y hacerlo sin tener en cuenta la acidez en boca de los alimentos.
En efecto, de manera totalmente contraintuitiva, resulta que los alimentos azucarados son en realidad acidificantes para el organismo, mientras que muchos alimentos de sabor ácido son por el contrario alcalinizantes. Por ejemplo, ¡el azúcar refinado es uno de los principales responsables del desequilibrio ácido-básico, mientras que el limón es uno de los alimentos más alcalinizantes !
PRAL es un acrónimo, del inglés, que significa: Potential Renal Acid Load (Carga ácida renal potencial). Este índice mide en efecto la carga ácida renal potencial de un alimento. Cuanto más elevado es este índice (superior a 0), más ácido es el alimento para el organismo. Cuanto más bajo es este índice (inferior a 0), más alcalino es. (9)
Ejemplos: la carne de vaca presenta un PRAL de +13,2 (efecto ácido), mientras que el rábano presenta un PRAL de -3,7 (efecto básico).
Gracias a este índice, los científicos han podido clasificar los alimentos según su potencial ácido en el organismo.
Así pues, los alimentos más ácidos son:
Entre el pH 5 y el pH 8, se encuentran numerosos alimentos no procesados:
Los alimentos más alcalinos, por su parte, son:
Y es que una alimentación equilibrada no consiste en eliminar ciertos alimentos considerados demasiado ácidos, excepto los que son reconocidos como nefastos para la salud (alcohol, pastelería industrial, alimentos procesados, platos preparados, etc.). Por el contrario, se trata demantener el equilibrio ácido-básico.
A saber: Como se ve, el agua del grifo se sitúa generalmente en el tramo más neutro en cuanto a pH, en función de las regiones. En algunas regiones, el agua es ligeramente más ácida, en otras, ésta es ligeramente más básica (a veces hasta un pH de 8,4).
No está prohibido disfrutar de una buena barbacoa entre amigos, incluso si la carne (especialmente la bovina) asada a la parrilla es considerablemente acidificante. En cambio, conviene compensar esta acidez por cantidades importantes de brócoli u otras verduras en la misma comida, limitando los cereales. ¿Y por qué no ofrecer pasas en el aperitivo o en el postre, con una ensalada de frutas?
También puede tomar complementos alimenticios procedentes de alimentos alcalinos, como el jengibre (con Super Gingerols), la espirulina (con Spirulina) o también una combinación de alimentos alcalinizantes (con la fórmula completa Alkaline Formula).
Del mismo modo, para asegurarse de estar hidratado con un pH elevado, puede ser interesante utilizar agua alcalinizada, como nuestra Super Water. Esto permiteaumentar considerablemente el pH del agua y así combatir eficazmente el consumo de bebidas y alimentos ácidos.
En adelante, usted dispone de todas las claves para combatir la acidificación de su organismo y para restablecer su equilibrio ácido-básico.
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
77 Dias
Me encantan los probioticos de esta empresa empeze a leer el libro "el revolucionario mundo de los probioticos" Esta empresa tiene todos los probioticos que este libro menciona en ningun lugar los eh podido encontrar solo en Super Smart Los resultados que hemos obtenido en nuestra salud con los probioticos que solo se encuentran en esta empresa an sido sorprendentes. Muy muy agradecida con Super Smart . Si tuvira mil estrellas se las daría.
Cliente
197 Dias
Siempre muy conforme
VINAS Marta Noemi
529 Dias
Productos excelentes Entrega a tiempo
VINAS Marta Noemi
991 Dias
Estoy satisfecho con su producto y servicio.
GARCIA Pablo
1385 Dias
ESTUPENDO EN EN QUE LA VOLUNTAD
Lola Cox
1747 Dias
Excelente job
VALENCIA Gustavo
1872 Dias
Excelente servicio, thanks.
VALENCIA Gustavo
3 Dias
Many great explanations of their products!
Steve, Flushing, MI
6 Dias
I'm very pleased with the products.
Alexei Vazquez
7 Dias
I've been using Berberine for several years now and it has kept my A1C in check. Also told others about Berberine and they were very interested in the product.
FRAKES James
10 Dias
The supplements are wonderful It would be most helpful if you make more of your supplements so you don’t run out Customer Service is great really good customer service
Martha T
15 Dias
The website is easy to use and navigate. My order was fast and easy!!
Consumer Name
16 Dias
none problem at this moment.Only a little difficult to handle web page
MENDEZ TELLEZ GIRON Jose
26 Dias
Excellent product, curcumin really helps my arthritis in my hands
BLANCO Judy
27 Dias
Fast delivery, excellent products!
BUISSON Laurence