0
es
US
Entrega GRATIS en pedidos de más de $25
× Supersmart Informarse por tema de salud Nuevos artículos Artículos populares Visitar nuestra tienda Mi cuenta Smart Prescription Blog Programa de fidelización idioma: Español
Próstata y confort urinario Preguntas y respuestas

Probiótico vaginal: ¿cuál elegir para su flora íntima?

¿Está usted buscando el mejor probiótico para su flora vaginal? Descubra cómo cuidar esta microbiota desconocida que sin embargo juega un papel crucial en la salud íntima.
¿Qué probiótico tomar para la flora vaginal?
Aprenda a identificar los microorganismos buenos para su microbiota vaginal.
Rédaction Supersmart.
2023-04-26 (blog.publication: 2022-06-23)Commentaires (0)

¿Qué es la microbiota vaginal?

La microbiota vaginal es el conjunto de microorganismos que conviven en la vagina. En pocas palabras, ¡es a la intimidad lo que la microbiota intestinal es a nuestro intestino!

Su función es doble: proteger la mucosa vaginal de los patógenos recubriéndola con un biofilm, y mantener el pH dentro de un rango ideal (entre 3,5 y 4,5) (1).

Garante de una buena salud vaginal, este valioso ecosistema es a veces presa de desequilibrios: entonces hablamos de disbiosis. Esta generalmente se debe a factores hormonales o medioambientales, como la toma de medicamentos, el estrés, el cansancio o una higiene íntima inadecuada (2).

Al permitir que ciertas cepas bacterianas tomen el control, la disbiosis vaginal crea un terreno propicio a la aparición de ciertos trastornos ginecológicos o urinarios (3). Cuando se hacen recurrentes, estas molestias repercuten profundamente en el bienestar genital así como en la vida sexual de la mujer.

Estos microorganismos sanos que habitan en la flora vaginal

200: este es aproximadamente el número de especies bacterianas distintas identificadas hasta la fecha en el ambiente vaginal (4). Pero si se mira más de cerca, una microbiota íntima sana muestra en realidad baja diversidad.

De hecho, muestra una abrumadora mayoría de bacterias lácticas (lactobacilos), que representan cerca de un 90 % de su composición. Este batallón protector constituye lo que se llama la flora de Döderlein.

Aunque cada perfil es único, una mujer tiene habitualmente entre 1 y 4 cepas dominantes entre Lactobacillus jensenii, Lactobacillus gasseri, Lactobacillus crispatus y Lactobacillus iners (5).

Otros colonizadores lácticos beneficiosos son L. acidophilus, L. casei, L. Plantarum, L. rhamnosus o L. salivarius, que están presentes simultáneamente en diversas zonas del cuerpo (como la cavidad bucal o el tracto digestivo) (6).

Nota: la composición de la flora vaginal depende en gran medida de las secreciones estrogénicas (7). Por tanto, puede variar sensiblemente durante el ciclo menstrual, durante el embarazo o durante la menopausia.

¿Qué probiótico vaginal elegir?

La finalidad de un probiótico vaginal es volver a sembrar la flora fisiológica con microorganismos “amigos” para restablecer un ambiente armonioso.

Para una eficacia óptima, debe lógicamente centrarse en los lactobacilos citados anteriormente. Observe que otras especies de bacterias lácticas, como las bifidobacterias (utilizadas entre otras cosas para la fermentación de los yogures), también se adhieren a las paredes vaginales y se benefician de formar parte de su tratamiento microbiótico (8).

Si la opción de las bacterias es fundamental, favorecer su implantación en la mucosa también lo es. Para facilitar esta delicada operación, le sugerimos optar por una formulación que contenga prebióticos, unas sustancias para alimentar y apoyar el desarrollo de las bacterias beneficiosas (9).

Por último, hay dos modos de administración de los probióticos vaginales: la vía vaginal (a través de óvulos) o la vía oral tradicional (cápsulas, comprimidos…). Aunque la primera utiliza un camino más directo, la segunda parece mucho menos molesta. Así que todo es cuestión de preferencia personal.

Al reunir 5 cepas lácticas conocidas (Lactobacillus rhamnosus, Bifidobacterium lactis, Lactobacillus salivarius, Lactobacillus acidophilus y Lactobacillus casei), el complemento microbiótico oral Vaginal Health combina en una sola formulación las “bacterias buenas” de la microbiota vaginal, con un aporte elevado de 5 mil millones de microorganismos por cápsula (10). También contiene fructooligosacáridos, unos azúcares no digeribles por el organismo, para apoyar eficazmente su crecimiento (11).

Buenas ideas para cuidar su flora íntima

También en la vida cotidiana, algunas buenas medidas contribuyen a una flora vaginal equilibrada:

Referencias

  1. Barrientos-Durán A, Fuentes-López A, de Salazar A, Plaza-Díaz J, García F. Reviewing the Composition of Vaginal Microbiota: Inclusion of Nutrition and Probiotic Factors in the Maintenance of Eubiosis. Nutrients. 2020;12(2):419. Published 2020 Feb 6. doi:10.3390/nu12020419
  2. Chen X, Lu Y, Chen T, Li R. The Female Vaginal Microbiome in Health and Bacterial Vaginosis. Front Cell Infect Microbiol. 2021;11:631972. Published 2021 Apr 7. doi:10.3389/fcimb.2021.631972
  3. De Seta F, Lonnee-Hoffmann R, Campisciano G, et al. The Vaginal Microbiome: III. The Vaginal Microbiome in Various Urogenital Disorders. J Low Genit Tract Dis. 2022;26(1):85-92. doi:10.1097/LGT.0000000000000645
  4. Mendling W. Vaginal Microbiota. Adv Exp Med Biol. 2016;902:83-93. doi: 10.1007/978-3-319-31248-4_6. PMID: 27161352.
  5. Chee WJY, Chew SY, Than LTL. Vaginal microbiota and the potential of Lactobacillus derivatives in maintaining vaginal health. Microb Cell Fact. 2020;19(1):203. Published 2020 Nov 7. doi:10.1186/s12934-020-01464-4
  6. Supernatants Inhibit Candida parapsilosis Pathogenic Potential upon Infection of Vaginal Epithelial Cells Monolayer and in a Transwell Coculture System In Vitro. Microbiol Spectr. 2022 May 2:e0269621. doi : 10.1128/spectrum.02696-21. Epub ahead of print. PMID: 35499353.
  7. Kaur H, Merchant M, Haque MM, Mande SS. Crosstalk Between Female Gonadal Hormones and Vaginal Microbiota Across Various Phases of Women's Gynecological Lifecycle. Front Microbiol. 2020;11:551. Published 2020 Mar 31. doi:10.3389/fmicb.2020.00551
  8. Freitas AC, Hill JE. Quantification, isolation and characterization of Bifidobacterium from the vaginal microbiomes of reproductive aged women. 2017 Oct;47:145-156. doi: 10.1016/j.anaerobe.2017.05.012. Epub 2017 May 25. PMID: 28552417.
  9. Reid G. Probiotic and prebiotic applications for vaginal health. J AOAC Int. 2012 Jan-Feb;95(1):31-4. doi: 10.5740/jaoacint.sge_reid. PMID: 22468339.
  10. Bertuccini L, Russo R, Iosi F, Superti F. Effects of Lactobacillus rhamnosus and Lactobacillus acidophilus on bacterial vaginal pathogens. Int J Immunopathol Pharmacol. 2017;30(2):163-167. doi:10.1177/0394632017697987
  11. Rousseau V, Lepargneur JP, Roques C, Remaud-Simeon M, Paul F. Prebiotic effects of oligosaccharides on selected vaginal lactobacilli and pathogenic microorganisms. 2005 Jun;11(3):145-53. doi: 10.1016/j.anaerobe.2004.12.002. Epub 2005 Feb 12. PMID: 16701545.
  12. Martino JL, Vermund SH. Vaginal douching : evidence for risks or benefits to women's health. Epidemiol Rev. 2002;24(2):109-124. doi:10.1093/epirev/mxf004
  13. Chen Y, Bruning E, Rubino J, Eder SE. Role of female intimate hygiene in vulvovaginal health: Global hygiene practices and product usage. Womens Health (Lond). 2017;13(3):58-67. doi:10.1177/1745505717731011
  14. Brotman RM, He X, Gajer P, et al. Association between cigarette smoking and the vaginal microbiota: a pilot study. BMC Infect Dis. 2014;14:471. Published 2014 Aug 28. doi:10.1186/1471-2334-14-471
  15. Van Ende M, Wijnants S, Van Dijck P. Sugar Sensing and Signaling in Candida albicans and Candida glabrata. Front Microbiol. 2019;10:99. Published 2019 Jan 30. doi:10.3389/fmicb.2019.00099
  16. Ahrens P, Andersen LO, Lilje B, et al. Changes in the vaginal microbiota following antibiotic treatment for Mycoplasma genitalium, Chlamydia trachomatis and bacterial vaginosis. PLoS One. 2020;15(7):e0236036. Published 2020 Jul 28. doi:10.1371/journal.pone.0236036
  17. Chen Y, Bruning E, Rubino J, Eder SE. Role of female intimate hygiene in vulvovaginal health: Global hygiene practices and product usage. Womens Health (Lond). 2017;13(3):58-67. doi:10.1177/1745505717731011
Si te ha gustado, compártelo Pinterest

Commentaires

Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
Nuestra selección de artículos
Mujer que padece una infección urinaria
¿Qué probiótico es adecuado para las infecciones urinarias?

Dado que se prevé que el 50% de las mujeres sufran al menos un episodio de infección urinaria a lo largo de su vida, cada vez más personas recurren a los probióticos en caso de infección del tracto urinario (ITU). Pero, ¿son eficaces? ¿Cómo puede cuidar su vulva y su vagina?

Cómo limpiar los riñones
Los 4 mejores remedios naturales para limpiar los riñones

Los riñones son unas auténticas pequeñas fábricas de depuración de nuestro organismo y son puestos a prueba regularmente por nuestro estilo de vida moderno. He aquí 4 remedios naturales para limpiarlos.

Bayas de arándano rojo o cranberry
Arándano rojo en cápsulas: ¿Cuáles son los beneficios demostrados del arándano rojo?

Más conocido con el nombre de cranberry, el arándano rojo se está abriendo camino en el mercado de los complementos alimenticios. Descubra los beneficios para la salud de esta baya roja ácida, adorada por los indios americanos.

Woman suffering from a urinary infection
Urinary tract infections: 5 natural remedies for cystitis

Though they’re normally nothing to worry about, urinary tract infections can still be painful. Here are 5 natural ways of preventing and relieving them.

Hombre mayor que come alimentos buenos para la próstata
Salud de la próstata: ¿qué alimentos evitar o a cuáles dar preferencia?

Con la edad, la mayoría de los hombres ven cómo se deteriora la salud de su próstata (de ahí la micción difícil, las pérdidas de orina, las micciones nocturnas...) ¿Qué alimentos elegir o descartar para ayudarle a conservar una próstata saludable?

Hojas de ortiga fresca
5 plantas conocidas por sus beneficios para la salud urinaria

Los trastornos de la salud urinaria son frecuentes: afecciones de la próstata en el hombre, cistitis en la mujer... Presentamos un análisis detallado sobre las cinco plantas recomendadas para recuperar el bienestar urinario.

Estos productos creemos que serán de su interés

© 1997-2023 Fondation pour le Libre Choix. All rights reserved
© 1997-2023 Fondation pour le Libre Choix. All rights reserved
Nortonx
secure
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que usted acepta su uso y está de acuerdo con nuestra política de privacidad He comprendidox
Warning
ok