0
es
US
WSMUS
45501727
Su cesta esta vacía
Menú

Suplementos & Probióticos para la Salud Vaginal *

6 Productos

¿Está buscando productos naturales y de alta calidad para apoyar su salud vaginal?* SuperSmart ofrece una selección cuidadosamente elaborada de suplementos dietéticos y probióticos diseñados para el apoyo de la flora íntima.*

Nuestros productos apoyan la salud íntima al promover el equilibrio microbiano o hormonal y el confort, especialmente durante momentos de incomodidad asociados con desequilibrios de levaduras o sequedad ocasional.* Están diseñados para ayudar a mantener un microbioma vaginal saludable y el bienestar general.*

Explore nuestro probiótico oral diseñado para apoyar la salud íntima: Salud Vaginal.* Además, Lactobacillus rhamnosus es un excelente probiótico para ayudar a mantener una flora microbiana equilibrada.* Para prebióticos que nutren las bacterias beneficiosas, considere los Fructo-Oligosacáridos.* Nuestra selección también incluye nutrientes estudiados por sus efectos de apoyo en la salud íntima femenina, como los omega-3 (Super Omega 3) y la vitamina C (Asc2P).*

Además, explore nuestra gama de suplementos dietéticos para el apoyo de la salud urinaria y de suplementos dietéticos para la salud de la próstata.*

Probióticos Vaginales: ¿Cómo Elegir el Adecuado para Apoyar su Flora Íntima?*

¿Está buscando un probiótico eficaz para ayudar a mantener una flora vaginal saludable? Descubra cómo apoyar este microbioma esencial, que desempeña un papel clave en la promoción de la salud íntima femenina.*

¿Qué es el Microbioma Vaginal y Por Qué es Importante?*

El microbioma vaginal se refiere a la comunidad de microorganismos que residen de forma natural en la vagina. Al igual que el microbioma intestinal apoya la salud digestiva, el microbioma vaginal desempeña un papel vital en el mantenimiento de la salud íntima.

El microbioma vaginal cumple dos funciones clave: ayudar a proteger la mucosa vaginal de amenazas externas formando un biofilm, y apoyar el mantenimiento de un equilibrio óptimo del pH (entre 3.5 y 4.5).

Este ecosistema esencial desempeña un papel clave en el mantenimiento de la salud vaginal, pero a veces puede experimentar desequilibrios, conocidos como disbiosis. Estos desequilibrios pueden estar influenciados por cambios hormonales, factores ambientales, ciertos medicamentos, el estrés, la fatiga o una higiene íntima inadecuada.

La disbiosis vaginal ocurre cuando ciertas cepas bacterianas se vuelven dominantes, lo que podría provocar molestias íntimas o problemas en las vías urinarias.* Si los desequilibrios persisten, pueden causar un malestar significativo y afectar la calidad de vida en general, incluyendo el bienestar sexual.

Los Microorganismos Beneficiosos de la Flora Vaginal*

200: ese es el número aproximado de especies bacterianas identificadas en el microbioma vaginal. Sin embargo, un análisis más detallado revela que un microbioma vaginal saludable generalmente presenta menos diversidad en especies bacterianas.*

La mayor parte de un microbioma vaginal saludable—casi el 90 %—está compuesta por bacterias lácticas (lactobacilos). Esta comunidad beneficiosa se conoce comúnmente como la flora de Döderlein, reconocida por su papel en el apoyo a la salud y el equilibrio vaginal.*

Aunque cada perfil es único, la mayoría de las mujeres suelen tener de una a cuatro cepas dominantes, que a menudo incluyen Lactobacillus jensenii, Lactobacillus gasseri, Lactobacillus crispatus y Lactobacillus iners.

Otras bacterias lácticas beneficiosas incluyen L. acidophilus, L. casei, L. plantarum, L. rhamnosus y L. salivarius. Estas cepas también se encuentran en otras áreas del cuerpo, como la boca y el tracto digestivo.

La composición de la flora vaginal está estrechamente influenciada por los niveles de estrógenos. Como resultado, puede variar significativamente a lo largo del ciclo menstrual, así como durante el embarazo y la menopausia.

¿Cómo Elegir el Probiótico Vaginal Adecuado?*

El propósito de un probiótico vaginal es apoyar el equilibrio natural de la flora fisiológica mediante la introducción de microorganismos beneficiosos, ayudando a mantener un entorno armonioso.*

Para apoyar de manera efectiva la salud vaginal, es esencial enfocarse en las principales cepas de lactobacilos mencionadas anteriormente.* Además, otras bacterias lácticas, como las bifidobacterias (comúnmente utilizadas en la fermentación del yogur), pueden adherirse a la pared vaginal y complementar su régimen microbiota.*

Si bien seleccionar las cepas bacterianas adecuadas es esencial, garantizar que puedan establecerse eficazmente en la mucosa es igualmente importante. Para apoyar este proceso, considere una formulación que incluya prebióticos, compuestos que ayudan a nutrir y promover el crecimiento de bacterias beneficiosas.*

Los probióticos vaginales pueden administrarse de dos maneras: a través de la vía vaginal (óvulos) para un enfoque más específico, o mediante la vía oral tradicional (cápsulas, tabletas, etc.) para mayor comodidad. La elección depende, en última instancia, de las preferencias personales.*

Combinando 5 cepas bien estudiadas de bacterias lácticas (Lactobacillus rhamnosus, Bifidobacterium lactis, Lactobacillus salivarius, Lactobacillus acidophilus y Lactobacillus casei), el probiótico oral Vaginal Health aporta bacterias beneficiosas que apoyan el microbioma vaginal.* Cada cápsula proporciona una potente dosis de 5 mil millones de microorganismos. También incluye fructo-oligosacáridos, fibras vegetales no digestibles que ayudan a nutrir y promover el crecimiento bacteriano.*

Hábitos Saludables para Apoyar su Flora Íntima*

Hay varios pasos sencillos que puede seguir a diario para ayudar a mantener un equilibrio saludable en su flora vaginal*:

  • Evite el uso de duchas vaginales, ya que pueden alterar el equilibrio natural del microbioma vaginal e interferir con el proceso natural de auto-limpieza del cuerpo.*
  • Lave su zona íntima una vez al día con un jabón suave o sobreengrasado.* Evite el uso de jabones antisépticos, ya que pueden alterar el equilibrio de las bacterias beneficiosas, y evite lavar solo con agua, ya que podría afectar la barrera protectora natural de la piel.*
  • Evite fumar, ya que la nicotina puede reducir los niveles de estrógenos, los cuales son importantes para mantener el crecimiento de los lactobacilos beneficiosos.*
  • Reduzca su consumo de azúcar.* Aunque la relación entre la dieta y la disbiosis vaginal aún no se comprende por completo, una dieta rica en azúcar podría fomentar el crecimiento de levaduras como Candida albicans.*
  • Evite la automedicación con antibióticos.* Si bien los antibióticos son a veces necesarios para tratar infecciones bacterianas, también pueden alterar el equilibrio de la flora vaginal.* Si experimenta problemas urogenitales frecuentes, como vaginitis o desequilibrios de levaduras, consulte a su médico para obtener medidas preventivas adecuadas.*
  • Para preservar un equilibrio seco y confortable y permitir que su zona genital « respire », intente dormir sin ropa interior (o al menos, use ropa interior holgada).*

Explore también nuestra gama de suplementos para la salud de la próstata, de suplementos para el apoyo de la libido y de suplementos para la salud y el confort urinario.

Pago seguro
33 Años de experiencia
Devolución de dinero
Envío rápido
1