Super Omega 3, un suplemento de aceite de pescado omega-3, ha sido formulado para ofrecer un aporte óptimo de ácidos grasos omega-3 de origen marino. Estos lípidos naturales tienen efectos científicamente probados en la composición de las membranas celulares, así como en numerosos procesos bioquímicos y fisiológicos: la regulación de la presión arterial, la actividad neuronal, etc.
¿A quién va dirigido Super Omega 3?
Super Omega 3 es para todos los sectores de la población. La Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con todos los países occidentales, recomiendan a los adultos una ingesta diaria mínima de 500 mg de EPA + DHA para mantener su salud y favorecer el desarrollo y la función cerebral.
Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que estas ingestas distan mucho de estar cubiertas en las poblaciones americanas y europeas (las ingestas son de 2 a 8 veces inferiores a la ingesta diaria recomendada).
El EPA y el DHA son moléculas que penetran en las membranas celulares - las capas de grasa que delimitan las células de nuestro cuerpo. Desde este espacio estratégico, influyen en una amplia gama de funciones corporales.
El EPA y el DHA contribuyen a:
- El funcionamiento normal del corazón;
- El mantenimiento de una presión arterial normal;
- El mantenimiento de niveles normales de triglicéridos en la sangre.
El DHA también contribuye a:
- El mantenimiento de una función cerebral normal;
- El mantenimiento de una visión normal;
- Además, la ingesta materna de DHA contribuye al desarrollo normal del cerebro y los ojos del feto y de los lactantes amamantados.
¿Qué hace que el aceite de pescado Super Omega-3 sea tan excepcional?
1) Es un suplemento 100% natural con óptima biodisponibilidad
Como todos nuestros suplementos de Omega 3, incluyendo y Super Omega 3 contiene ácidos grasos EPA y DHA en su forma natural, los triglicéridos. Estos son más caros que la forma sintética (ésteres de etilo), pero los estudios demuestran que pueden ser más fáciles de digerir y tienen el doble de biodisponibilidad.
Además, a diferencia de muchos laboratorios, elaboramos nuestro producto a partir de aceite de pescado salvaje. Varios estudios han demostrado que los peces de piscifactoría contienen menos omega 3 y más omega 6. Esta anomalía se explica por la inadecuación de la alimentación de los peces de piscifactoría: los peces salvajes se alimentan de pececillos, crustáceos y microalgas muy ricos en omega-3, mientras que los peces de piscifactoría se alimentan a menudo de cereales y aceites vegetales ricos en omega-6. Además, se crían en condiciones sanitarias precarias y no son aptos para el consumo humano. También se crían en condiciones sanitarias precarias y el uso de medicamentos es muy frecuente.
2) Su producción es respetuosa con el medio ambiente
Para garantizar una calidad óptima, Super Omega 3 se produce a partir de aceite de pescado de primera calidad, obtenido en caladeros situados frente a las costas de Perú y Chile, libres de cualquier contaminación industrial. Los pescados (sardinas, caballas, anchoas) se seleccionan por su alto contenido natural en ácidos grasos omega-3.
Nuestro aceite de pescado cuenta con la certificación Friend of the Sea®, lo que significa que procede de pesquerías sostenibles que cumplen estrictos criterios de conformidad y cuyas cuotas de pesca están gestionadas. Se da prioridad a los peces más pequeños, ya que los grandes han vivido más tiempo y han acumulado residuos (mercurio, dioxinas, pesticidas).
3) Tiene un perfil de seguridad óptimo
Para garantizar la ausencia total de contaminantes (PCB, metales pesados, dioxinas), SuperSmart utiliza una tecnología de purificación patentada. Se trata de un proceso natural llamado hidrólisis enzimática que produce la mayor concentración de EPA y DHA en un aceite 100% puro.
Además, como los ácidos grasos omega-3 son muy vulnerables a la oxidación, añadimos ingredientes naturales para protegerlos y maximizar su vida útil. Cuando los omega-3 se oxidan, se transforman en ácidos grasos trans y dejan de ser beneficiosos para la salud. Por lo tanto, es esencial protegerlos con antioxidantes para que conserven sus efectos beneficiosos a lo largo del tiempo.
Por ello, SuperSmart ha optado por añadir tocoferoles (vitamina E) a esta fórmula excepcional. Es también por esta razón que se le aconseja almacenar los suplementos en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa.
También puede encontrar ácidos grasos omega-3 de origen marino en nuestro suplemento
Es importante que hable con su médico sobre los suplementos que piensa tomar y los que ya está tomando. En función de su historial médico, podrá determinar si corre el riesgo de sufrir efectos secundarios derivados del aceite de pescado o de los suplementos de omega-3.
ADVERTENCIAS
No exceda la dosis diaria recomendada. Este producto es un suplemento nutricional y no debe usarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada o de un estilo de vida saludable.
ALMACENAMIENTO
Conserve en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa, el calor y la humedad. Mantenga fuera del alcance de los niños.
EMBARAZO Y CONDICIONES MÉDICAS
Si está embarazada, amamantando o tiene alguna condición médica, consulte a su proveedor de atención médica antes de usar este producto.
INTERACCIONES
Consulte a su proveedor de atención médica antes de usarlo, especialmente si está tomando algún medicamento u otros suplementos, ya que pueden ocurrir interacciones potenciales.
*Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
Dosis diaria: 3 softgels
Cantidad de dosis por envase: 30 |
Cantidad por dosis |
EPA en forma de triglicéridos de aceite de pescado |
465 mg |
DHA en forma de triglicéridos de aceite de pescado |
345 mg |
Otros ingredientes: tocoferoles.
|
Cada cápsula blanda contiene 155 mg de EPA y 115 mg de DHA.
Atención: presencia de productos derivados de pescado.
Dosis recomendada: tomar 3 cápsulas blandas al día, una con cada comida.
Duración: 30 días.
Conservación: conservar en un lugar fresco, oscuro y seco.
Precauciones: no superar la dosis diaria recomendada. Este producto es un suplemento nutricional y no debe utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada ni de un estilo de vida saludable. Mantener fuera del alcance de los niños pequeños. Conservar al abrigo de la luz, el calor y la humedad. Como con cualquier suplemento nutricional, consulte a un profesional de la salud antes de utilizarlo si está embarazada, en período de lactancia o si tiene algún problema de salud.
- Food and Nutrition Board (FNB), Institute of Medicine (IOM). Dietary reference intakes for Energy, Carbohydrates, Fiber, Fats, Protein and Amino Acids (Macronutrients), The National Academies Press, 2005, Executive summary, page 11.
- ANSES, « Actualisation des apports nutritionnels conseillés pour les acides gras », mai 2011.
- P. Simopoulos, « Omega-6/omega-3 essantial fatty acid ratio and chronic diseases », Food Rev. Int., vol. 20, no 1, p. 77 90, 2004.
- P. Simopoulos, « The omega-6/omega-3 fatty acid ratio : health implications », Ol. Corps Gras Lipides, vol. 17, no 5, p. 267 275, 2010.
- U. Gogus et C. Smith, « n-3 Omega fatty acids : a review of current knowledge », Int. J. Food Sci. Technol., vol. 45, p. 417 436, 2010.
- K. S. Broughton, C. S. Johnson, B. K. Pace, M. Liebman, et K. M. Kleppinger, « Reduced asthma symptoms with n-3 fatty acid ingestion are related to 5-series leukotriene production », Am. J. Clin. Nutr., vol. 65, p. 1011 1017, 1997.
- J. L. Breslow, « n-3 Fatty acids and cardiovascular disease », Am. J. Clin. Nutr., vol. 83, p. 1477 1482, 2006
- P. Simopoulos, « Evolutionary aspects of diet, the omega-6/omega-3 ratio and genetic variation : nutritional implications for chronic diseases », Biomed. Pharmacother., vol. 60, p. 502 507, 2006.
- W. S. Harris, « n-3 Fatty acids and serum lipoproteins : animal studies », Am. J. Clin. Nutr., vol. 65, p. 1611 1616, 1997
- L. Monnier et C. Colette, « Acides gras Omega 3 et pathologie cardiovasculaire : la part du vrai », Médecine Mal. Métaboliques, vol. 5, no 3, p. 269 277, 2011
- Leray, « Maladies coronariennes et athhérosclérose », in Les lipides, Laoisier., 2013, p. 204 207
- L. Stoll, E. Severus, M. P. Freeman, S. Rueter, H. A. Zboyan, E. Diamond, K. K. Cress, et L. B. Marangell, « Omega 3 fatty acids in bipolar disorders : a preliminary double-blind, placebo-controlled trial », Arch. Gen. Psychiatry, vol. 56, p. 407 412, 1999.
- Nemets, Z. Staht, et R. H. Belmaker, « Addition of omega-3 fatty acid to maintenant medication treatment for recurrent unipolar depressive disorder », Am. Psychiatr. Publ., vol. 159, no 3, p. 447 479, 2002.
- J. Sontrop et M. K. Campbell, « N-3 polyunsaturated fatty acids and depression: A review of the evidence and a methodological critique », Prev. Med., vol. 42, p. 4 13, 2006
- R. K. McNamara et S. E. Carlson, « Role of omega-3 fatty acids in brain development and function : Potential implications for the pathogenesis and prevention of psychopathology », Prostaglandins Leukot. Essent. Fatty Acids, vol. 75, p. 329 349, 2006
- M. Lavialle et S. Layé, « Acides gras poly-insaturés (Omega 3, Omega 6) et fonctionnement du système nerveux central », Innov. Agron., vol. 10, p. 25 42, 2010.
- Bretillon, L., Thuret, G., Grégoire, S., Acar, N., Joffre, C., Bron, A.M., Gain, P., CreuzotGarcher, C.P., 2008b. Lipid and fatty acid profile of the retina, retinal pigment epithelium/choroid, and the lacrimal gland, and associations with adipose tissue fatty acids in human subjects. Exp. Eye Res. 87, 521–528. doi:10.1016/j.exer.2008.08.010
- Fliesler, S.J., Anderson, R.E., 1983. Chemistry and metabolism of lipids in the vertebrate retina. Prog. Lipid Res. 22, 79–131.
- Litman, B.J., Mitchell, D.C., 1996. A role for phospholipid polyunsaturation in modulating membrane protein function. Lipids 31 Suppl, S193–197.
- Salem, N., Jr, Litman, B., Kim, H.Y., Gawrisch, K., 2001. Mechanisms of action of docosahexaenoic acid in the nervous system. Lipids 36, 945–959.
- Uauy, R., Hoffman, D.R., Peirano, P., Birch, D.G., Birch, E.E., 2001. Essential fatty acids in visual and brain development. Lipids 36, 885–895.
- Chong, E.W.-T., Robman, L.D., Simpson, J.A., Hodge, A.M., Aung, K.Z., Dolphin, T.K., English, D.R., Giles, G.G., Guymer, R.H., 2009. Fat consumption and its association with age-related macular degeneration. Arch. Ophthalmol. 127, 674–680. doi:10.1001/archophthalmol.2009.60
- Christen, W.G., Schaumberg, D.A., Glynn, R.J., Buring, J.E., 2011. Dietary ω-3 fatty acid and fish intake and incident age-related macular degeneration in women. Arch. Ophthalmol. 129, 921–929. doi:10.1001/archophthalmol.2011.34
- M. A. Hossain, « Fish as source of n-3 polyunsaturated fatty acids (PUFAs), which one is better - farmed or wild ? », Adv. J. Food Sci. Technol., vol. 3, no 6, p. 455 466, 2011
- R. W. Mitchell et G. M. Hatch, « Fatty acid transport into the brain : of fatty acid fables and lipid tails », Prostaglandins Leukot. Essent. Fatty Acids, vol. 85, p. 293 302, 2011
- Y. Freund Levi, I. Vedin, T. Cederholm, H. Basun, G. Faxén Irving, M. Eriksdotter, E. Hjorth, M. Schultzberg, B. Vessby, L.-O. Wahlund, N. Salem Jr., et J. Palmblad, « Transfer of omega-3 fatty acids across the blood-brain barrier after dietary supplementation with a docosahexaenoic acid-rich omega-3 fatty acid preparation in patients with Alzheimer’s disease : the omegaAD study », J. Intern. Med., vol. 275, p. 428 436, 2014.