Nuestro suplemento Full Spectrum Probiotic Formula es una mezcla microbiotica integral que combina 20 cepas cuidadosamente seleccionadas para ayudar a apoyar la flora intestinal y la diversidad del microbioma.*
Con una dosis de 36 mil millones de UFC al día, esta mezcla multicepa está diseñada para ayudar a mantener el equilibrio digestivo, la variedad microbiana y el bienestar general.*
Full Spectrum Probiotic Formula forma parte de nuestra categoría de suplementos de Salud Gastrointestinal.
Beneficios Potenciales de Full Spectrum Probiotic Formula*
Este enfoque de amplio espectro debería ofrecer una gran variedad de microorganismos beneficiosos, que pueden brindar una manera holística de apoyar la ecología intestinal.*
Cada cápsula reúne 20 cepas complementarias de Lactobacillus, Bifidobacterium y otros probióticos que pueden actuar sinérgicamente para ayudar a mantener la función digestiva, la respuesta inmunitaria y la resiliencia del microbioma.*
Elegir un probiótico multicepa en lugar de una sola cepa podría brindar una compatibilidad más amplia con el ecosistema microbiano del cuerpo.* Un enfoque de espectro completo como este está formulado con el fin de ayudar a mantener un entorno intestinal más diverso y resistente, que podría desempeñar un papel en el bienestar general.*
¿Qué Contiene Full Spectrum Probiotic Formula?*
Este suplemento presenta una proporción equilibrada de 20 cepas probióticas respaldadas por la investigación, cada una seleccionada por su potencial para contribuir a la armonía intestinal y la diversidad del microbioma:*
- Bifidobacterium animalis lactis (11.16*109 UFC) es una especie de bifidobacterias identificada originalmente en 1997 que puede encontrarse en fuentes lácteas.*
- Lactobacillus rhamnosus (10.08*109 UFC) es una bacteria láctica y probiótica supuestamente muy investigada que puede ayudar a mantener el equilibrio dentro de la microbiota intestinal y ayudar a mantener la respuesta inmunitaria y la piel.*
- Lactobacillus plantarum (4.32*109 UFC) es un lactobacilo que suele encontrarse en alimentos fermentados como el chucrut y en el tracto digestivo humano.* Apreciado por sus supuestas propiedades hidratantes, de apoyo a la respuesta inflamatoria y neuroprotectoras, también puede ser reconocido por su potencial versatilidad en el soporte de la microbiota.*
- Bifidobacterium breve (3.24*109 UFC) es un bacilo alargado en forma de cadena que podría destacar por su capacidad de adaptación al entorno intestinal y un pH intestinal más bajo.*
- Lactobacillus paracasei (1.8*109 UFC) es una bacteria láctica que suele utilizarse en la fermentación de productos lácteos y estudiarse por sus potenciales cualidades probióticas.*
- Lactobacillus casei (0.72*109 UFC) es una bacteria en forma de bastón que se encuentra en productos lácteos fermentados como la leche y el queso.* Puede ayudar a apoyar la inmunidad, el estado de ánimo, la piel, el bienestar digestivo y la vitalidad general.*
- Bifidobacterium bifidum (0.36*109 UFC) es una cepa de bifidobacteria que podría encontrarse de forma natural en el intestino humano y utilizarse como probiótico, estudiada por su posible papel en la diversidad del microbiota y la inmunidad.*
- Bifidobacterium longum infantis (0.36*109 UFC) es una bacteria láctica en forma de Y que puede encontrarse en el intestino humano y utilizarse como probiótico con un posible papel en el equilibrio digestivo y la modulación del microbioma.*
- Bifidobacterium longum longum (0.36*109 UFC) es un fermento láctico que puede estar asociado con el mantenimiento de una microbiota equilibrada y un entorno intestinal ya saludable.*
- Lactobacillus acidophilus (0.36*109 UFC) es un microorganismo que parece encontrarse en alimentos fermentados como la leche o el miso.* A menudo se asocia con el apoyo a la absorción de nutrientes como la vitamina K y la apariencia de la piel.*
- Lactobacillus delbrueckii bulgaricus (0.36*109 UFC) es una bacteria productora de ácido láctico que suele intervenir en la fermentación láctea.* Puede ayudar en la conversión de la glucosa en lactato.*
- Lactobacillus fermentum (0.36*109 UFC) forma parte de la familia Lactobacillaceae que puede producir ácido láctico de manera natural en el organismo.*
- Lactobacillus gasseri (0.36*109 UFC) es un microorganismo que podría encontrarse de manera natural en la leche materna, así como en la flora oral y digestiva.* Parece estudiarse por su posible papel en el control del peso, el soporte intestinal y la inmunidad.*
- Lactobacillus crispatus (0.36*109 UFC) suele encontrarse en la microbiota vaginal y podría contribuir a la diversidad microbiana.*
- Lactobacillus reuteri (0.36*109 UFC) es una bacteria láctica que puede identificarse en alimentos como el iniciador de masa madre, el queso o el embutido y que podría figurar entre las primeras cepas en colonizar el intestino humano.* Puede ser beneficiosa para la digestión y el equilibrio lipídico.*
- Lactobacillus salivarius (0.36*109 UFC) es una bacteria que suele encontrarse en el tracto digestivo y que potencialmente se asocia con el mantenimiento del equilibrio de la flora intestinal y la respuesta inmune.*
- Lactococcus lactis lactis (0.36*109 UFC) es un tipo de bacteria láctica que podría proceder de ciertos productos vegetales como cereales y legumbres.*
- Streptococcus salivarius thermophilus parece ser un cultivo iniciador tradicional que se usa frecuentemente en la fermentación de yogur y productos lácteos.*
- Lactobacillus helveticus (0.18*109 UFC) es una bacteria en forma de bastón que podría reconocerse por su posible fuerte adhesión a las células intestinales y su potencial modulación del microbiota y la respuesta inmune.*
- Pediococcus acidilactici (0.18*109 UFC) es una cepa probiótica que suele encontrarse en vegetales fermentados, productos lácteos y carnes.* Parece usarse como probiótico y valorarse por su potencial resistencia y compatibilidad digestiva.*
ADVERTENCIAS
No exceda la dosis diaria recomendada. Este producto es un suplemento nutricional y no debe usarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada o de un estilo de vida saludable.
ALMACENAMIENTO
Conserve en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa, el calor y la humedad. Mantenga fuera del alcance de los niños.
EMBARAZO Y CONDICIONES MÉDICAS
Si está embarazada, amamantando o tiene alguna condición médica, consulte a su proveedor de atención médica antes de usar este producto.
INTERACCIONES
Consulte a su proveedor de atención médica antes de usarlo, especialmente si está tomando algún medicamento u otros suplementos, ya que pueden ocurrir interacciones potenciales.
*Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
Dosis Diaria: 1 Cápsula
Cantidad de Dosis por Envase: 60 |
Cantidad por Dosis |
Mezcla de Probióticos |
60 mg |
Actividad Probiótica Total |
36 mil millones UFC |
Bifidobacterium animalis lactis | |
Lactobacillus rhamnosus | |
Lactobacillus plantarum | |
Bifidobacterium breve | |
Lactobacillus paracasei | |
Lactobacillus casei | |
Bifidobacterium bifidum | |
Bifidobacterium longum infantis | |
Bifidobacterium longum longum | |
Lactobacillus acidophilus | |
Lactobacillus bulgaricus | |
Lactobacillus fermentum | |
Lactobacillus gasseri | |
Lactobacillus crispatus | |
Lactobacillus reuteri | |
Lactobacillus salivarius | |
Lactobacillus lactis lactis | |
Streptococcus salivarius thermophilus | |
Lactobacillus helveticus | |
Pediococcus acidilactici | |
Otros Ingredientes: Cápsula Vegetal (Hipromelosa), Goma de Acacia y Harina de Arroz Blanco. |
Dosis diaria: Tomar 1 cápsula al día. Cada cápsula gastrorresistente proporciona 36 mil millones de UFC.
Cantidad de dosis por envase: 60
Conservación: Conservar en el refrigerador.
Precauciones: Sólo para adultos. No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños. Consulte con un profesional de la salud antes de tomar este complemento, y en caso de embarazo, lactancia o cualquier problema de salud.*
Este producto es un complemento alimenticio y no debe utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada ni de un estilo de vida sano.
- Sheih YH, Chiang BL, Wang LH, Liao CK, Gill HS. … effects in … subjects following dietary consumption of the lactic acid bacterium Lactobacillus rhamnosus HN001. J Am Coll Nutr. 2001 Apr;20(2 Suppl):149-56. doi: 10.1080/07315724.2001.10719027. PMID: 11349938.
- Cheon MJ, Lee NK, Paik HD. … Lactobacillus plantarum 200655 Isolated from Kimchi …. Probiotics … Proteins. 2021 Jun;13(3):788-795. doi: 10.1007/s12602-020-09740-w. Epub 2021 Jan 17. PMID: 33454870.
- O'Callaghan A, van Sinderen D. Bifidobacteria and Their Role as Members of the Human Gut Microbiota. Front Microbiol. 2016;7:925. Published 2016 Jun 15. doi:10.3389/fmicb.2016.00925
- Yan F, Polk DB. Probiotics and immune health. Curr Opin Gastroenterol. 2011;27(6):496-501. doi:10.1097/MOG.0b013e32834baa4d
- Marotta A, Sarno E, Del Casale A, et al. Effects of Probiotics on … . Front Psychiatry. 2019;10:164. Published 2019 Mar 27. doi:10.3389/fpsyt.2019.00164
- Saito Y, Mihara T, Maruyama K, Saito J, Ikeda M, Tomonaga A, Kumagai T. Effects of intake of Lactobacillus casei subsp. casei 327 on … : a randomized, double-blind, placebo-controlled, parallel-group study in women. Biosci Microbiota Food Health. 2017;36(3):111-120. doi: 10.12938/bmfh.16-031. Epub 2017 Apr 14. PMID: 28748132; PMCID: PMC5510156.
- Muñoz JA, Chenoll E, Casinos B, Bataller E, Ramón D, Genovés S, Montava R, Ribes JM, Buesa J, Fàbrega J, Rivero M. Novel probiotic Bifidobacterium longum subsp. infantis CECT 7210 strain active …. Appl Environ Microbiol. 2011 Dec;77(24):8775-83. doi: 10.1128/AEM.05548-11. Epub 2011 Oct 14. PMID: 22003027; PMCID: PMC3233071.
- Escribano J, Ferré N, Gispert-Llaurado M, Luque V, Rubio-Torrents C, Zaragoza-Jordana M, Polanco I, Codoñer FM, Chenoll E, Morera M, Moreno-Muñoz JA, Rivero M, Closa-Monasterolo R. Bifidobacterium longum subsp infantis CECT7210-supplemented formula …: a randomized controlled trial. Pediatr Res. 2018 Jun;83(6):1120-1128. doi: 10.1038/pr.2018.34. Epub 2018 May 2. PMID: 29538368.
- Zhou C, Fang X, Xu J, Gao J, Zhang L, Zhao J, Meng Y, Zhou W, Han X, Bai Y, Li Z, Zou D. Bifidobacterium longum …. Gut …. 2020 Nov 9;12(1):1782156. doi: 10.1080/19490976.2020.1782156. Epub 2020 Jun 25. PMID: 32584650; PMCID: PMC7524277.
- María Remes Troche J, Coss Adame E, Ángel Valdovinos Díaz M, et al. Lactobacillus acidophilus LB: …. Therap Adv Gastroenterol. 2020;13:1756284820971201. Published 2020 Nov 24. doi:10.1177/1756284820971201
- Mazloom K, Siddiqi I, Covasa M. Probiotics: How Effective Are They …?. Nutrients. 2019;11(2):258. Published 2019 Jan 24. doi:10.3390/nu11020258
- Jones ML, Martoni CJ, Parent M, Prakash S. … efficacy of a microencapsulated bile salt hydrolase-active Lactobacillus reuteri NCIMB 30242 yoghurt formulation in … adults. Br J Nutr. 2012 May;107(10):1505-13. doi: 10.1017/S0007114511004703. Epub 2011 Nov 9. PMID: 22067612.
- Sierra S, Lara-Villoslada F, Sempere L, Olivares M, Boza J, Xaus J. … effects of daily oral administration of Lactobacillus salivarius CECT5713 to healthy adults. Anaerobe. 2010 Jun;16(3):195-200. doi: 10.1016/j.anaerobe.2010.02.001. Epub 2010 Feb 14. PMID: 20159049.
- Taverniti V, Guglielmetti S. … Properties of Lactobacillus helveticus. Front Microbiol. 2012;3:392. Published 2012 Nov 19. doi:10.3389/fmicb.2012.00392
- Surachat K, Kantachote D, Deachamag P, Wonglapsuwan M. Genomic Insight into Pediococcus acidilactici HN9, a Potential Probiotic Strain Isolated from the Traditional Thai-Style Fermented Beef Nhang. Microorganisms. 2020;9(1):50. Published 2020 Dec 27. doi:10.3390/microorganisms9010050
- Hemarajata P, Versalovic J. Effects of probiotics on gut microbiota: mechanisms of intestinal immunomodulation and neuromodulation. Therap Adv Gastroenterol. 2013;6(1):39-51. doi:10.1177/1756283X12459294
- Olvera-Rosales LB, Cruz-Guerrero AE, Ramírez-Moreno E, et al. Impact of the Gut Microbiota Balance …: The Importance of Consuming Probiotics and Prebiotics. Foods. 2021;10(6):1261. Published 2021 Jun 2. doi:10.3390/foods10061261
- Wieërs G, Belkhir L, Enaud R, et al. How Probiotics Affect the Microbiota. Front Cell Infect Microbiol. 2020;9:454. Published 2020 Jan 15. doi:10.3389/fcimb.2019.00454
- Yan F, Polk DB. Probiotics and immune health. Curr Opin Gastroenterol. 2011;27(6):496-501. doi:10.1097/MOG.0b013e32834baa4d
- Rinninella E, Cintoni M, Raoul P, et al. Food Components and Dietary Habits: Keys for a Healthy Gut Microbiota Composition. Nutrients. 2019;11(10):2393. Published 2019 Oct 7. doi:10.3390/nu11102393
- Childs CE, Calder PC, Miles EA. Diet and Immune Function. Nutrients. 2019;11(8):1933. Published 2019 Aug 16. doi:10.3390/nu11081933
- Besedovsky L, Lange T, Born J. Sleep and immune function. Pflugers Arch. 2012;463(1):121-137. doi:10.1007/s00424-011-1044-0
- Madison A, Kiecolt-Glaser JK. … diet, and the gut microbiota: … nutrition. Curr Opin Behav Sci. 2019;28:105-110. doi:10.1016/j.cobeha.2019.01.011
- Segerstrom SC, Miller GE…. the human immune system: a meta-analytic study of 30 years of inquiry. Psychol Bull. 2004;130(4):601-630. doi:10.1037/0033-2909.130.4.601
- Clauss M, Gérard P, Mosca A, Leclerc M. Interplay Between Exercise and Gut Microbiome in the Context of Human Health and Performance. Front Nutr. 2021;8:637010. Published 2021 Jun 10. doi:10.3389/fnut.2021.637010
- Nieman DC, Wentz LM. The compelling link between physical activity and the body's defense system. J Sport Health Sci. 2019;8(3):201-217. doi:10.1016/j.jshs.2018.09.009
- Stevens Y, Rymenant EV, Grootaert C, et al. The Intestinal … of Citrus Flavanones and Their Effects on … . Nutrients. 2019;11(7):1464. Published 2019 Jun 27. doi:10.3390/nu11071464
- Wachtel-Galor S, Yuen J, Buswell JA, et al. Ganoderma lucidum (Lingzhi or Reishi): A Medicinal Mushroom. In: Benzie IFF, Wachtel-Galor S, editors. Herbal Medicine: Biomolecular and Clinical Aspects. 2nd edition. Boca Raton (FL): CRC Press/Taylor & Francis; 2011. Chapter 9. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK92757/
- Lull C, Wichers HJ, Savelkoul HF. … properties of fungal metabolites. Mediators Inflamm. 2005;2005(2):63-80. doi:10.1155/MI.2005.63