0
es
US
Entrega GRATIS en pedidos de más de $25
× Supersmart Informarse por tema de salud Nuevos artículos Artículos populares Visitar nuestra tienda Mi cuenta Smart Prescription Blog Programa de fidelización idioma: Español
Sistema inmunitario, Cansancio e Infecciones Guías y tutoriales

¿Cuáles son los auténticos beneficios de un complemento de astrágalo?

Los misterios del astrágalo se desvelan a medida que avanza la investigación. Descubra todo lo que esta planta medicinal puede hacer por usted.
Raíz de astrágalo seca
Es la raíz del astrágalo, rica en ingredientes activos, la que se utiliza generalmente en fitoterapia.
Rédaction Supersmart.
2022-03-16Commentaires (0)

El astrágalo: una planta medicinal rica en ingredientes activos

Leguminosa de la familia Fabaceae, el astrágalo es en realidad una familia de plantas que cuenta con más de 2 000 variedades (1).

Es sobre todo la variedad originaria de los lindes de los bosques chinos la que se utiliza. En efecto, el astrágalo es apreciado desde hace milenios en la medicina tradicional china, con diversos fines.

Generalmente se espera a que las plantas de Astragalus membranaceus lleguen a los 4 o 5 años antes de recolectarlas para un uso medicinal. Las plantas son arrancadas para explotar sus raíces, que contienen grandes cantidades de ingredientes activos. Las raíces son enseguida cortadas en rodajas y luego secadas (2).

Tradicionalmente, estas rodajas de raíces secas son las que se utilizan en ayurveda para preparar infusiones. Estas raíces secas pueden también ser reducidas a polvo para condimentar platos o zumos o, por supuesto, estar envasadas en cápsulas.

Más recientemente, los fabricantes del sector han conseguido desarrollar un procedimiento que permite extraer los astragalósidos de la raíz, para preparar concentrados.

Complementos de astrágalo & sistema inmunitario

El astrágalo contribuye a las defensas del organismo contra los agentes exteriores, beneficio que parece estar relacionado con su alto contenido en polisacáridos (3). Entre 2012 y 2016, un amplio estudio ha sido financiado por la Unión Europea para analizar el impacto de estas fibras no digeribles en el sistema inmunitario. En efecto, los investigadores han descubierto que los polisacáridos pueden actuar sobre los genes relacionados con la inmunidad y sobre las células inmunitarias intestinales (4).

Esta es la razón por la que muchas personas consumen astrágalo en forma de complementos alimenticios para estimular su sistema inmunitario (por ejemplo, el complemento Astragalus extract, envasado en forma líquida y estandarizado a un 16 % de polisacáridos). Otras personas también lo toman para ayudar a su sistema de defensa a combatir los alérgenos (tomando una fórmula sinérgica como Aller Fight, que contiene astrágalo, pino marítimo, espirulina...)

Los beneficios del astrágalo para el corazón

El astrágalo es asimismo rico en flavonoides, unos potentes polifenoles. Se han realizado estudios in vitro que han demostrado la capacidad del astrágalo para inhibir en un 40% la peroxidación lipídica en el miocardio (5).

Además, su riqueza en polisacáridos le permite actuar sobre los receptores de la hormona pancréatica, lo que posiblemente contribuye a reducir el nivel de azúcar en sangre, el nivel de triglicéridos y el nivel de lipoproteínas (6).

Así que el astrágalo puede ayudar a proteger la función cardiaca y contribuye a mantener una tensión arterial normal.

Los astragalósidos para combatir el envejecimiento

El astrágalo tiene fuertes propiedades antioxidantes. Por tanto, la planta es reconocida por jugar un papel activo en el rejuvenecimiento de la piel y por ayudar a mantener su flexibilidad y su elasticidad (7).

Algunos estudios también analizan la capacidad de uno de los compuestos del astrágalo, el astragalósido IV, para actuar sobre la telomerasa, este fenómeno de reducción de los telómeros, responsable del envejecimiento de las células (8).

Por esta razón algunas personas que desean frenar los efectos de la edad realizan tratamientos con astragalósido IV (tomando el complemento Astragaloside IV 98%, estandarizado a un 98 % de astragalósido IV). Variante muy apreciada: el cicloastragenol, otra molécula del astrágalo cuya estructura es comparable a la del astragalósido IV (cf. El complemento Cycloastragenol).

¿Con qué adaptógenos combinar un complemento de astrágalo?

Más generalmente, el astrágalo es un tónico que apoya el bienestar físico y mental. También se le califica de adaptóteno (dicho de otra manera, este posiblemente aumenta la resistencia al estrés). Por otra parte, el astrágalo es utilizado ante todo por sus características adaptógenas en la medicina ayurvédica, y esto desde hace dos milenios (9).

Para aumentar este efecto adaptógeno, usted puede tomar el astrágalo en sinergia con otros compuestos del género, como la schisandra, la Rhodiola rosea, el ginseng o la ashwagandha (Whitania somnífera) (esto es por ejemplo lo que le ofrece el complemento alimenticio Adaptix).

Astrágalo: ¿tiene contraindicaciones?

El astrágalo no tiene realmente contraindicaciones. En efecto, solo dosis muy elevadas (¡más de 28 gramos al día!) podrían tener un efecto paradójico inmunosupresor.

Asimismo, como el astrágalo, tomado en proporciones razonables, es inmunoestimulante, podría tener efectos indeseados en personas que padezcan enfermedades autoinmunes así como en los pacientes a los que les acaben de recibir un trasplante o un injerto.

A falta de datos suficientes, consumir el astrágalo también se desaconseja para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Así pues, salvo por estos casos particulares, el consumo de complementos alimenticios a base de astrágalo no presenta peligro. No obstante, procure respetar la posología recomendada por el fabricante, relacionada con la dosificación particular de su producto.

Referencias

  1. KASHYAP, Shivani, SAHU, Chandan Kumar, VERMA, Rohit Kumar, et al.Taxonomic application of macro and micro morphological characters of seeds in Astragalus L.(Galegeae, Fabaceae) in India. Phytotaxa, 2021, vol. 502, no 2, p. 191-207.
  2. FU, Juan, WANG, Zenghui, HUANG, Linfang, et al.Review of the botanical characteristics, phytochemistry, and pharmacology of Astragalus membranaceus (Huangqi). Phytotherapy Research, 2014, vol. 28, no 9, p. 1275-1283.
  3. LIU, Qing-yang, YAO, Yong-ming, ZHANG, Shu-wen, et al.Astragalus polysaccharides regulate T cell-mediated immunity via CD11chighCD45RBlow DCs in vitro. Journal of Ethnopharmacology, 2011, vol. 136, no 3, p. 457-464.
  4. https://cordis.europa.eu/article/id/150431-dietary-fibres-to-boost-the-immune-system/fr
  5. CHEN, G. R., LIU, Y., MAO, S. Z., et al.The effect of Astragalus membranaceus (Fisch) bge. on lipid peroxidation and NO level of myocardium from rats with diabetic nephropathy. Zhongguo Ying Yong Sheng li xue za zhi= Zhongguo Yingyong Shenglixue Zazhi= Chinese Journal of Applied Physiology, 2001, vol. 17, no 2, p. 186-188.
  6. DENZLER, Karen, MOORE, Jessica, HARRINGTON, Heather, et al.Characterization of the physiological response following in vivo administration of Astragalus membranaceus. Evidence-based complementary and alternative medicine, 2016, vol. 2016.
  7. KIM, Byung-Hak, OH, Ikhoon, KIM, Jung-Ho, et al.Anti-inflammatory activity of compounds isolated from Astragalus sinicus L. in cytokine-induced keratinocytes and skin. Experimental & molecular medicine, 2014, vol. 46, no 3, p. e87-e87.
  8. ENUKASHVILY, N. I., SKAZINA, M. A., CHUBAR, A. V., et al.The Effect of the Geroprotectors Astragaloside IV, Cycloastragenol, and Timovial–Epivial Peptide Complex on Telomere Length and Telomerase Activity in Human Mesenchymal Stromal Cells and Senescent Fibroblasts. Cell and Tissue Biology, 2020, vol. 14, no 2, p. 83-90.
  9. WINSTON, David. Adaptogens: herbs for strength, stamina, and stress relief. Simon and Schuster, 2019.
Si te ha gustado, compártelo Pinterest

Commentaires

Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
Nuestra selección de artículos
Sistema inmunitario antivirus
¿Cómo reforzar su sistema inmunitario?

El sistema inmunitario es el valioso arsenal defensivo que garantiza su supervivencia. Descubra cómo reforzarlo y apoyarlo a diario.

Raíces de ginseng para reforzar el sistema inmunitario
Ginseng: la raíz estrella que ayuda a estimular la inmunidad y la cognición

Todo el mundo ha oído hablar ya del ginseng, el ingrediente n°1 de la farmacopea asiática. ¿Cómo se pronuncia esta palabra, cuáles son las múltiples virtudes relacionadas con esta planta y a qué se deben éstas?

Virus de la mononucleosis infecciosa
Mononucleosis debida al COVID de larga duración: ¿qué tratamientos naturales hay?

Muchos investigadores creen que la reactivación de la mononucleosis infecciosa por COVID-19 es la responsable del COVID de larga duración. ¿Cómo combatir de forma natural y eficaz esta enfermedad vírica transmitida por la saliva, que provoca cansancio, anginas y fiebre?

Enfermo de gripe o de COVID
Gripe, COVID y bronquiolitis: ¿cómo diferenciarlas y curarlas?

Este invierno nos enfrentamos a una triple epidemia especialmente virulenta de virus respiratorios. ¿Cómo reconocer estas enfermedades diferentes y cómo curarlas y prevenirlas?

Mujer joven pelirroja que toma el sol detrás de un cristal
¿Se puede sintetizar la vitamina D a través de un cristal?

A menudo se aconseja tomar un baño de sol de 20 a 30 minutos al día para abastecerse de vitamina D, pero ¿se puede sintetizar la vitamina D… detrás de una ventana?

Dolor de garganta
Dolor de garganta: 10 complementos alimenticios y remedios naturales

Picor, ardor, escozor: cuando se produce, el dolor de garganta no nos da tregua. He aquí 10 trucos y sustancias que se pueden probar para combatirlo definitivamente.

Estos productos creemos que serán de su interés

© 1997-2023 Fondation pour le Libre Choix. All rights reserved
© 1997-2023 Fondation pour le Libre Choix. All rights reserved
Nortonx
secure
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que usted acepta su uso y está de acuerdo con nuestra política de privacidad He comprendidox
Warning
ok