Una célula senescente es una célula cuyo ciclo de vida se ha detenido definitivamente. Si todo va bien, estas células son eliminadas del organismo por el sistema inmunitario. En algunos casos, éstas no son evacuadas y se acumulan en los tejidos, lo que puede tener serias consecuencias para la salud.
Las células comienzan de forma natural sus procesos de senescencia replicativa con la edad. Este proceso se debe al acortamiento de los telómeros: en los extremos de los cromosomas hay secuencias de ADN (ácido desoxirribonucleico), y que se acortan conforme se producen las diferentes replicaciones del ADN. ¡Más allá de un cierto acortamiento, el ADN deja de replicarse, y la célula ya no se divide más! La célula acaba entonces muriendo naturalmente. Unos investigadores han mostrado recientemente que el estrés provoca una aceleración del envejecimiento celular, intensificando el acortamiento de los telómeros. (1)
También hay causas exteriores para el desencadenamiento de la senescencia, como el estrés oxidativo. Al igual que las radiaciones o los rayos ultravioleta, el estrés oxidativo (u oxidante) causa daños en el ADN. A veces la célula es capaz de reparar el ADN y reactivar la máquina; en los otros casos, la célula entra en senescencia para ser destruida.
Finalmente, la senescencia puede ser provocada por una hiperactivación de genes que, por lo general, favorece la proliferación de las células y por tanto el cáncer. En caso de hiperactivación, las células reaccionan entrando en senescencia.
La célula senescente se hace más voluminosa y más “aplanada”, su cromatina (encargada de controlar el ADN) se desestructura, se hace insensible a los factores de crecimiento y de suicidio celular… En resumen, la célula senescente secreta además moléculas proinflamatorias, que convocan al sistema inmunitario encargado de evacuar y de destruir las células muertas. De manera que la senescencia y su cortejo inmunitario juegan a menudo un papel en la inhibición del desarrollo tumoral.
No obstante, en el marco de un proceso molecular especialmente complejo, la senescencia promueve la proliferación tumoral en el entorno directo de la célula. Las moléculas inflamatorias secretadas por las células senescentes pueden favorecer la transformación de las células vecinas en células pretumorales, y su proliferación. (2)
Que se han evidenciado las capacidades proliferativas de las células senescentes en el marco del desarrollo embrionario. (3)
La senescencia es uno de los mecanismos naturales del envejecimiento y de los signos que lo acompaña, como las arrugas o la distensión cutánea. Pero ésta es también una de las causas de ciertas patologías, como hemos visto en el cáncer. La no destrucción de las células senescentes por el sistema inmunitario puede provocar una inflamación excesiva y la aparición de enfermedades inflamatorias metabólicas, como la diabetes tipo 2 o la obesidad.
Ésta es también la responsable de la artritis, la osteoporosis y la aterosclerosis (rigidez de las arterias). También se encuentra en el caso de las patologías neurodegenerativas, como las enfermedades de Parkinson o de Alzheimer. (4)
La primera recomendación es siempre adoptar un estilo de vida razonable, para garantizar un buen funcionamiento del organismo el mayor tiempo posible. Unas moléculas especialmente alentadoras, los senolíticos, podrían también jugar un papel positivo en el futuro. (5) Estos compuestos, todavía bastante confidenciales, interesan a los investigadores desde hace ya varios años. Los senolíticos podrían ir en contra de la senescencia, y así ralentizar el envejecimiento del organismo.
Estas moléculas podrían así permitir evitar las patologías citadas más arriba. Entre estas moléculas, algunas ya están presentes en la naturaleza. Ya se han identificado las más prometedoras:
En concreto, se pueden encontrar en forma de complementos alimenticios (como Fisetin y Senolytic Complex): ¡una ayuda muy valiosa para ralentizar el envejecimiento!
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
27 Dias
Productos de excelente calidad!
CRUZ Francisco
116 Dias
Me encantan los probioticos de esta empresa empeze a leer el libro "el revolucionario mundo de los probioticos" Esta empresa tiene todos los probioticos que este libro menciona en ningun lugar los eh podido encontrar solo en Super Smart Los resultados que hemos obtenido en nuestra salud con los probioticos que solo se encuentran en esta empresa an sido sorprendentes. Muy muy agradecida con Super Smart . Si tuvira mil estrellas se las daría.
Cliente
236 Dias
Siempre muy conforme
VINAS Marta Noemi
568 Dias
Productos excelentes Entrega a tiempo
VINAS Marta Noemi
1030 Dias
Estoy satisfecho con su producto y servicio.
GARCIA Pablo
1424 Dias
ESTUPENDO EN EN QUE LA VOLUNTAD
Lola Cox
1786 Dias
Excelente job
VALENCIA Gustavo
1911 Dias
Excelente servicio, thanks.
VALENCIA Gustavo
3 Dias
Fast shipping, fair prices.
Yelgnit
3 Dias
Great product, received in a timely manner…thank you
DOMINIC
4 Dias
There were some problems buying a subsidiary in the U.S., but in the end, I did it!
MENDEZ TELLEZ GIRON Jose
4 Dias
Amazing products ! I recommend 100%
BLASIAK Pierre
6 Dias
I was able to buy a supplement that is very difficult to find in US, so it makes me happy! The website is easy to navigate. Fast and free shipping (over $25)
Eva
10 Dias
Good all around service with a few hiccoughs.
PODLAHA Helmut
18 Dias
Super fast shipping and a quality product
DOTY Michael