El propóleo es fabricado por las abejas obreras con cera y resinas vegetales recogidas por las abejas libadoras. En efecto, estas últimas se apoderan de la resina secretada por ciertas especies de árboles o de arbustos de las yemas o de la corteza, para llevarla a la colmena a fin de que ésta sea transformada por las obreras (1).
Estas últimas mezclan la resina con cera y su saliva, en su faringe, para hacer con ésta una especie de masa extremadamente rica que cuenta con más de 400 ingredientes activos indispensables para la vida de la colmena .
En efecto, el propóleo es utilizado por las abejas como cemento para reparar la colmena o pegar los diferentes elementos, incluso para reducir las entradas. Éste sirve asimismo de aislante térmico de la colmena para afrontar el frío invernal y limitar así las pérdidas.
Además, el propóleo protege la colmena de posibles enfermedades gracias a sus propiedades antisépticas y antifúngicas. Son estas mismas propiedades las que son utilizadas por las abejas cuando éstas embalsaman a los intrusos: al encerrar a los cadáveres en estos ataúdes antisépticos y aislantes, éstas permiten su desecación sin arriesgarse a que se desarrollen enfermedades en la colmena.
Son estas propiedades, en la colmena, las que han llevado a muchos equipos de científicos a estudiar los efectos potenciales del propóleo en la salud humana (2).
Son también estas propiedades las que hacen que el propóleo se haya utilizado tradicionalmente desde la Antigüedad, siendo por ejemplo aplicado sobre las llagas (3).
El propóleo contiene cientos de ingredientes activos y aromáticos , que proceden por una parte de las resinas recogidas por las abejas y por otra parte de las reacciones químicas y orgánicas relacionadas con la fabricación del propóleo, por la masticación de las abejas.
Así pues, la composición del propóleo revela numerosas moléculas especialmente interesantes (4):
Sin embargo, estos diferentes compuestos están presentes en proporciones variables según el origen y el tipo de propóleo.
En general se considera que hay 3 grandes clases de propóleo:
Si a usted le interesan los complementos alimenticios procedentes de los productos de la colmena, usted también puede beneficiarse de la riqueza nutritiva de la jalea real, con Organic Royal jelly 4 % (un complemento bio estandarizado a un 4 % de 10-HDA) (ácido 10-hidroxidecenoico).
El propóleo se presenta a menudo en forma de espray realizado por extracción alcohólica. Estos espráis están destinados a una pulverización bucal para un tratamiento local de la encía, de la lengua o de la garganta. Sucede lo mismo con el propóleo propuesto en forma de pomada, también destinada a aplicaciones locales.
Por tanto, para beneficiase al máximo de los más de 400 ingredientes activos y aromáticos del propóleo y garantizar su paso por todo el organismo, la mejor solución es ingerirlo para que estos compuestos sean absorbidos durante la digestión . De esta manera, el propóleo vendrá como complemento de la alimentación para garantizarle un consumo importante de flavonoides, de aminoácidos, etc.
En conclusión, si usted desea consumir el tesoro de la colmena que es el propóleo en las mejores condiciones, como complemento a una alimentación sana y equilibrada rica en frutas y verduras frescas y crudas, de fibras y de proteínas magras... le aconsejamos elegir unas cápsulas de extracto estandarizado de propóleo rojo o de propóleo verde, con un alto contenido de ingredientes activos.
Cada año, la llegada de la primavera provoca una ola de fiebre del heno, la alergia al polen que se traduce en rinitis y conjuntivitis. Métodos naturales, complementos: todo sobre la lucha contra las alergias estacionales.
Los misterios del astrágalo se desvelan a medida que avanza la investigación. Descubra todo lo que esta planta medicinal puede hacer por usted.
¿Le molesta a usted regularmente una tos seca o productiva (con flemas), diurna o nocturna, puntual o persistente? Le presentamos 7 remedios naturales contra la tos, perfectos para cuidar su salud respiratoria.
Aunque las dos son productos de la colmena, la miel y la jalea real son muy diferentes, tanto en su uso como en su composición. ¿Cómo son estas creadas por las abejas? ¿Cuáles son sus beneficios para la salud?
Descubra cómo funciona la inmunidad, este indispensable escudo natural, y los 5 mejores complementos que hay que tomar para ayudar a mantenerla.
A menudo calificada de “alga milagro”, la espirulina es un superalimento recomendado encarecidamente por la OMS. ¿Qué es realmente? ¿Cuáles son los beneficios y su posología?