0
es
US
Envío GRATIS en Pedidos Superiores a $25
Transporte gratuito a partir de $25 de compra
× Supersmart Informarse por tema de salud Nuevos artículos Artículos populares Visitar nuestra tienda Mi cuenta Smart Prescription Blog Programa de fidelización idioma: Español
Sistema inmunitario, Cansancio e Infecciones Guías y tutoriales

Falta de energía: ¿qué tomar en caso de cansancio permanente?

Muchas personas se quejan de estar constantemente cansadas y sin energía. Presentamos una lista de alimentos contra el cansancio para ayudarle a recuperar su vitalidad.
Mujer rubia cansada comiendo
Descubra los mejores alimentos que hay que consumir para cargarse de energía.
Rédaction Supersmart.
2020-10-14Commentaires (0)

Alimentos ricos en vitamina C

El ácido ascórbico, más conocido con el nombre de vitamina C, es indispensable para la buena salud del organismo y es reconocido como un potente antioxidante. Pero es también una importante vitamina para estar en forma, ya que ésta contribuye (1):

Si usted padece cansancio permanente, entonces es primordial consumir muchos alimentos ricos en vitamina C. Y aunque los más conocidos son los cítricos, otros alimentos contienen mucho más ácido ascórbico que cualquier naranja:

También se puede optar por complementos de vitamina C, con Liposomal Vitamin C (Vitamina C liposomal) por ejemplo.

Alimentos ricos en vitamina D

Los calciferoles, más conocidos con el nombre de vitaminas D (D2 o D3 principalmente) son indispensables para la buena salud, especialmente la salud muscular y ósea. Ahora bien, según la Academia Nacional de Medicina de Francia (2), una gran parte de la población padece una carencia de vitamina D (80 % de la población francesa, por ejemplo). Esta última se manifiesta especialmente en forma de cansancio crónico.

Por tanto, consumir frecuentemente alimentos ricos en vitamina D le ayudará a combatir el cansancio (3):

Sin embargo, como lo aclara la Academia Nacional de Medicina de Francia, la alimentación, en los países desarrollados, no basta para aportar las dosis diarias necesarias de vitamina D. Por tanto, a usted le interesa optar por tomar complementos de Vitamina D3.

Les alimentos ricos en vitamina B9

La vitamina B9, que también se encuentra con el nombre de ácido fólico (muy conocido por las mujeres embarazadas), la aportan al organismo los alimentos, en forma de poliglutamatos, a los que también se les llama folatos.

Esta vitamina B9 es esencial para la multiplicación de las células, para la regulación de los genes, para la fabricación de los glóbulos rojos y de los glóbulos blancos , etc. Y como no hay peligro de sobredosificación, puede ser muy interesante consumirla en grandes cantidades, ya que ésta última contribuye especialmente a la reducción del cansancio (4).

La vitamina B9 se encuentra fundamentalmente en los alimentos siguientes:

No obstante, conviene observar que algunos de estos alimentos pueden provocar efectos indeseados si se consumen en cantidades demasiado grandes. La levadura de cerveza y la col provocan incómodas flatulencias, mientras que las acelgas y otras espinacas favorecen los cálculos renales en personas ya propensas a este tipo de patología.

Para evitar estas preocupaciones, usted puede también hacer una cura de vitamina B9 en forma de complementos alimenticios, como SuperFolate.

Alimentos ricos en hierro

Habida cuenta de que más de un 30 % de la población mundial padece anemia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el hierro es indispensable, como muchos otros micronutrientes, para la buena salud del organismo. El hierro, al intervenir en la síntesis de la hemoglobina y de la mioglobina, contribuye (5):

Por tanto es importante tener una alimentación rica en hierro para evitar problemas de anemia, especialmente para ciertas personas (niños, adolescentes, mujeres en edad fértil, mujeres embarazadas, mujeres en periodo de lactancia, deportistas de alto nivel) pero también los vegetarianos y los veganos.

En efecto, el hierro de origen vegetal es 5 veces menos absorbido por el organismo que el hierro de origen animal. Conviene observar sobre este punto que tomar complementos de vitamina C permite compensar potencialmente este defecto, al favorecer la absorción del hierro. He aquí algunos alimentos ricos en hierro:

Y si la alimentación no es suficiente, después de consultar a un médico, se puede paliar una carencia declarada mediante complementos de hierro, por ejemplo, con Iron Bisglycinate.

Alimentos ricos en magnesio

elmagnesio que interviene en la producción de energía a nivel celular, es una sal mineral esencial para el buen funcionamiento del organismo. Por otra parte, los primeros signos de carencia de magnesio son un cansancio persistente, dolores de cabeza, dolores de tripa y, evidentemente, calambres.

Los alimentos más ricos en magnesio son los siguientes:

Y, por supuesto, se pueden satisfacer sus necesidades con complementos alimenticios como OptiMag.

Para concluir, una alimentación rica y equilibrada que contenga todos los tipos de alimentos – verduras, fruta fresca, cereales integrales, leguminosas, oleaginosas, carne y pescado, etc. es fundamental para estar en forma y sentir menos cansancio. Además de esto, usted puede optar por complementos alimenticios, que le ayudarán a recuperar toda su vitalidad.

Referencias

  1. EU Register on nutrition and health claims, EFSA, 10/2015
  2. Acad. Natle Méd., 2012, 196, nos 4-5, 1011-1015, séance du 15 mai 2012
  3. EU Register on nutrition and health claims, EFSA, 08/2016
  4. EU Register on nutrition and health claims, EFSA, 03/2015
  5. EU Register on nutrition and health claims, EFSA, 2014
Si te ha gustado, compártelo Pinterest

Commentaires

Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
Nuestra selección de artículos
Sistema inmunitario antivirus
¿Cómo reforzar su sistema inmunitario?

El sistema inmunitario es el valioso arsenal defensivo que garantiza su supervivencia. Descubra cómo reforzarlo y apoyarlo a diario.

Raíces de ginseng para reforzar el sistema inmunitario
Ginseng: la raíz estrella que ayuda a estimular la inmunidad y la cognición

Todo el mundo ha oído hablar ya del ginseng, el ingrediente n°1 de la farmacopea asiática. ¿Cómo se pronuncia esta palabra, cuáles son las múltiples virtudes relacionadas con esta planta y a qué se deben éstas?

Virus de la mononucleosis infecciosa
Mononucleosis debida al COVID de larga duración: ¿qué tratamientos naturales hay?

Muchos investigadores creen que la reactivación de la mononucleosis infecciosa por COVID-19 es la responsable del COVID de larga duración. ¿Cómo combatir de forma natural y eficaz esta enfermedad vírica transmitida por la saliva, que provoca cansancio, anginas y fiebre?

Enfermo de gripe o de COVID
Gripe, COVID y bronquiolitis: ¿cómo diferenciarlas y curarlas?

Este invierno nos enfrentamos a una triple epidemia especialmente virulenta de virus respiratorios. ¿Cómo reconocer estas enfermedades diferentes y cómo curarlas y prevenirlas?

Mujer joven pelirroja que toma el sol detrás de un cristal
¿Se puede sintetizar la vitamina D a través de un cristal?

A menudo se aconseja tomar un baño de sol de 20 a 30 minutos al día para abastecerse de vitamina D, pero ¿se puede sintetizar la vitamina D… detrás de una ventana?

Dolor de garganta
Dolor de garganta: 10 complementos alimenticios y remedios naturales

Picor, ardor, escozor: cuando se produce, el dolor de garganta no nos da tregua. He aquí 10 trucos y sustancias que se pueden probar para combatirlo definitivamente.

Estos productos creemos que serán de su interés

© 1997-2023 Fondation pour le Libre Choix. All rights reserved
© 1997-2023 Fondation pour le Libre Choix. All rights reserved
Nortonx
secure
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que usted acepta su uso y está de acuerdo con nuestra política de privacidad He comprendidox
Warning
ok